Políticas
10/10/2025
Gran acto del PO en Córdoba en apoyo al FIT-U y por “una salida de clase frente a la barbarie que sufrimos”
Masiva convocatoria bajo las consignas “fuera Milei, derrotemos el ajuste de Llaryora”.

Seguir
Acto del Partido Obrero en Plaza San Martín.
El Partido Obrero de Córdoba realizó un acto en apoyo a la campaña del Frente de Izquierda Unidad, el pasado jueves en Plaza San Martín. “Fuera Milei, derrotemos el ajuste de Llaryora” fue la consigna de una masiva convocatoria en la que intervinieron expresiones de las principales luchas que se están dando en la provincia. También estuvo presente la denuncia al genocidio en Gaza.
La convocatoria fue parte de una intensa campaña del Partido Obrero para impulsar las luchas y organizar el voto al Frente de Izquierda. Separar a la clase obrera de los partidos patronales es condición necesaria para derrotar a quienes gobiernan, cuya orientación apuntan a una Argentina colonia para hacerle pagar al pueblo trabajador una enésima bancarrota económica.
En la apertura del acto intervino Jorge Navarro, candidato a diputado nacional, que trazó un análisis de la situación política y las luchas del movimiento popular. Caracterizó el rol cómplice de la oposición patronal y vaticinó que “vamos a un levantamiento contra Milei, se va a levantar el pueblo argentino porque esta situación no se aguanta más”. En esa perspectiva resaltó la importancia de la independencia política, la estrategia de la huelga general y un programa obrero de salida, desde esa posición llamó a votar al FITU.
A su turno también intervino el Plenario de Trabajadores Jubilados, que pelea en la Capital y el interior provincial en defensa de un pliego de reclamos que apuntan contra quienes gobiernan Nación y provincia. “La lucha de los jubilados, es una lucha de todo el pueblo”, fue una de las premisas que se marcaron desde el escenario en la ruta de la unidad de las luchas”.
En el acto también hicieron uso de la palabra los trabajadores del neumático, que de la mano del Sutna vienen de enfrentar despidos y de una paritaria en la que recompusieron salarios. En la lucha contra los despidos en la industria se juega unos de los principales desafíos para la clase obrera. Así como los trabajadores químicos pelean por los puestos de trabajo contra la patronal de PR3 y su Estado, atravesando horas decisivas.
En tanto, estatales nacionales también alzaron su voz para dar un mensaje de que es necesario ir a fondo en la lucha por el salario. Se destacó la pelea que se está dando en el Hospital Garrahan y se mencionó que se pueden revertir los despidos masivos en el Estado, a condición de organizar una intervención independiente. Esto es clave porque la motosierra avanza hoy, pero la conducción de ATE ya adoptó el lema "hay 2027" junto a Massa.
Cintia Frencia, candidata a diputada nacional, señaló que “hay que echar a este gobierno de corruptos y estafadores”. Además planteó que es necesario prepararse para movilizar porque posiblemente Milei venga a Córdoba a cerrar su campaña. En el encendido discurso reflexiono sobre la relación de colaboración del conjunto del arco patronal con el gobierno nacional, y denunció el ajuste salarial por parte del cordobesismo. “Esa complicidad en particular” se expresa en el PJ y en la burocracia peronista, que pacta con las patronales dejar avanzar la reforma laboral y previsional.
Posteriormente subió al escenario una delegación de delegadxs docentes de Capital y provincia para acompañar la intervención de Franco Boczkowski, secretario general de UEPC Capital, que en su intervención apuntó contra la burocracia sindical que realizó una actividad “en circunvalación para no molestar al gobierno. Afirmó que las conducciones burocráticas tienen un acuerdo con el gobierno ajustador, al que le firmaron paritarias a la baja. Opuesto por el vértice es la acción del sindicato docente recuperado de la capital que está preparando un gran paro para el próximo 14 de octubre. Además, reivindico el camino que va trazando por el plenario de trabajadores ocupados y desocupados.
“Enorme acto del Partido Obrero”, sintetizó Emanuel Berardo, vocero del Polo Obrero, que describió la lucha política de los trabajadores combativos por abrir un camino de lucha y organización, por unificar las luchas para decir “Fuera Milei”, una consigna que es una orientación que unifica a los movimientos populares. La intervención también denunció el recorte de los alimentos para los comedores por parte de un gobierno de estafadores, coimeros, con vínculos con narcotraficantes.
La UJS y la Juventud del Polo subieron al escenario para realizar destacadas intervenciones en las que uno de los denominadores comunes fue la de destacar la lucha por abrir paso a una intervención independiente, en unidad con les trabajadores, para derrotar el ajuste en la educación. “Estamos hartos que cada vez sean más los pibes que se van a dormir sin comer” resonó punzante una denuncia que se hace organización para que no le roben el futuro a les pibes. La defensa de una Palestina libre desde el rio hasta el mar también estuvo presente.
Soledad Díaz, candidata a diputada y vocera del Partido Obrero cerró el combativo acto. “Tenemos a un pueblo en las calles que no para de decir “Fuera Milei”, en alusión a quienes decían que “no daba” luchar, y que había que esperar al 2027. Soledad se refirió a los rescates que está recibiendo el facho libertario, que prefiguran como consecuencia que el FMI quiere que los argentinos apoyemos un nuevo robo salarial del 50%.
La vocera del PO marcó las tareas de un partido revolucionario en un contexto en el que ya hay posiciones en torno a una salida adelantada del gobierno de Milei. En este cuadro, Soledad remarcó que es clave imponer una salida de clase frente a la barbarie que sufrimos, “se impone la necesidad de defender el voto al Frete de Izquierda como un voto de preparación” hacia la huelga general en la perspectiva de un gobierno de trabajadores ¡Viva el Partido Obrero, viva el Frente de Izquierda, viva la rebelión popular por un gobierno de trabajadores!

