Políticas

5/9/2025

Gran conferencia del Partido Obrero en el Frente de Izquierda en Córdoba

"Vamos a la campaña electoral con la consigna de fuera Milei" fue una de las conclusiones de la actividad.

Conferencia.

El 5 de septiembre, pasadas las 10:00 horas, el Partido Obrero en el Frente de Izquierda realizó una conferencia de prensa como parte de una campaña electoral de combate contra gobiernan. “Nuestra consigna Fuera Milei va cobrando fuerza en cada uno de los procesos de lucha, vamos a la campaña a reforzar la intervención independiente en todos estos procesos que abren paso a una rebelión popular", fue una de las síntesis de una actividad que contó con el apoyo de referentes de las principales luchas del momento.

En efecto, de la convocatoria hablaron lxs candidatxs del PO en el FIT-U, Soledad Díaz, Jorge Navarro y Cintia Frencia. También intervinieron representantes de sindicatos y organizaciones de lucha como Gabriel Ponce (secretario general del Sindicato del Neumático); Franco Boczkowski (sec. gral de Uepc Capital); Cesar "Chizo" Ávila (directivo del sindicato químico); Emanuel Berardo y Silvina Vivas, dirigentes del Polo Obrero; entre otros trabajadores y activistas antiburocráticos de distintos sindicatos, del movimiento de mujeres, del movimiento de jubilados y de la juventud universitaria y barrial.

En declaraciones a diferentes medios de comunicación, Soledad Díaz afirmó: “Esta campaña tiene lugar en medio de una crisis terminal del gobierno de Milei, envuelto en una vorágine de escándalos de coimas y corrupción que nace desde su riñón e involucran a su propia hermana Karina. Todo esto ha derivado en una caída de su imagen con repudio populares en Lomas de Zamora, Corrientes y otros distritos. Nuestra consigna Fuera Milei va cobrando fuerza en cada uno de los procesos de lucha, como jubilados, trabajadores contra los despidos, por el salario, entre la juventud, y el movimiento de mujeres y diversidades, que están representados en esta conferencia. Vamos a la campaña a reforzar la intervención independiente en todos estos procesos que abren paso a una rebelión popular".   

A su turno, Jorge Navarro dijo: “Lo que está en juego es más que una representación en el Congreso. El acto de cierre de campaña de Milei en Moreno como las caravanas en las que fue repudiada su presencia no son hechos aislados, marcan una tendencia a la rebelión popular que no puede ser encauzada por los mismos que ahora juegan de opositores pero son los colaboradores imprescindibles del ajuste y la motosierra. Vamos a la campaña también a denunciar a los opositores truchos, los Schiaretti, De la Sota y Carro; por una salida independiente de los trabajadores”.

En tanto que, Cintia Frencia, declaró: "El fracaso de la política económica de Milei, demostrado no solo en el crecimiento de la pobreza, sino también, en la intervención del Tesoro en los mercados de cambios para evitar una disparada del dólar no dejan lugar a dudas de que el escenario después de octubre se agravará para el pueblo trabajador. Desde ya el resultado electoral de Provincia de Buenos Aires hace vislumbrar un lunes negro. El destino del país no puede seguir atado al sometimiento del FMI y el pago de la deuda usuraria y fraudulenta. Con los sectores que siempre han luchado en la calle contra este gobierno reaccionario nos preparamos para la etapa de convulsión popular que se abre en Argentina".

Trabajadores en lucha

“El protagonismo en esta situación política está en la lucha de los trabajadores. Los trabajadores que no dejamos de luchar nunca necesitamos desarrollar, construir, elaborar nuestra alternativa política. Es importante que eso se manifiesta en la lucha política electoral”, afirmó Franco Boczkowski, que también invitó a marchar el próximo 12 de septiembre en la convocatoria del sindicalismo combativo y las organizaciones piqueteras en rechazo a la motosierra de quienes gobiernan.

También tomó la palabra el no docente de la Universidad de Córdoba, Marcelo da Vila, integrante de la lista Naranja, quien afirmó que “Milei nos declaró la guerra a los estatales”, y trazó una crítica a la burocracia y un camino para derrotar el ajuste. En la misma línea intervino la UJS, que a la par de impulsar una intención independiente en el movimiento estudiantil, está construyendo un comité por Palestina para sumar fuerzas en rechazo al genocidio en Gaza.

Sin dudas que las elecciones serán una instancia para desarrollar un programa y para separar a la clase obrera de sus verdugos. En ese sentido, Marcelo Bianco, integrante del Plenario de Trabajadores Jubilados (PTJ), realizó un mensaje en torno a la oportunidad de la campaña electoral como instrumento de organización, y denuncio que Natalia de La Sota votó la ley anti jubilatoria 10.694, con lo cual es una impostura que ahora en campaña diga defender los derechos de lxs jubiladxs.

La lucha contra los despidos en la industria

“Venimos a traer todo el apoyo al Frente de Izquierda. Los trabajadores necesitan un norte, y este es el norte. Estos luchadores que se encuentran presentes en esta mesa, estuvieron en los conflictos del neumático”, afirmó Gabriel Ponce, directivo de la seccional Córdoba del Sutna, que vienen de 48 horas de paro activo con el que consiguieron la reincorporación de todos los despedidos y una paritaria que defiende el poder adquisitivo.

A su turno, Cesar "Chizo" Ávila recalcó el acompañamiento de nuestra organización a los reclamos de los trabajadores químicos. “Como todos saben el gobierno provincial, y las centrales, lo que menos tuvimos fue el apoyo de ellos, es por eso que traemos el apoyo a esta mesa, como al Partido y al Polo Obrero, y a todo el Frente de Izquierda”, afirmó. Cabe recordar que en Petroquímica Río Tercero (PR3) se está dando una de las principales luchas en rechazo a despidos masivos.

Unidad de ocupadxs y desocupadxs

Emanuel Berardo intervino señalando que los que estuvieron en la mesa de la conferencia son quienes impulsan plenarios de ocupadxs y desocupadxs, y movilizaciones contra los gobiernos. Además, contó que en las asambleas barriales se debate qué hacer para echar a Milei y sus cómplices. El Polo Obrero es un activo animador de la campaña del Partido Obrero, realizando asambleas para organizar el voto al FIT-U como un refuerzo a la lucha por trabajo genuino, contra el hambre y la miseria en los barrios.

Ezequiel Gamarro, de la agrupación Marta Juárez, dio su saludo de apoyo a la campaña del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, rechazó la cooptación de las organizaciones populares a mano de los partidos patronales y apoyó la lucha para que se vaya Milei. También intervinieron Silvina Vivas, y Matías Tisera, de la dirección regional del Polo Obrero, dando un mensaje de lucha y organización.  

El Partido Obrero desarrollará una agitación para que la clase obrera vote al Frente de Izquierda para reforzar sus luchas, sin confiar en un Congreso que no traerá ninguna solución a los grandes problemas de las masas explotadas, sino todo lo contrario: Milei y los partidos patronales apuntan a una nueva reforma laboral, previsional e impositiva. En este cuadro, vamos a la campaña electoral a realizar una preparación política para derrotar los planes de ajuste y abrir paso a una salida política desde el campo de los trabajadores.

La crisis del gobierno pega un salto
Votemos al FIT Unidad y luchemos para que se vaya Milei. -
prensaobrera.com