Políticas

7/8/2025

Las luchas contra el ajuste de Milei que conquistaron media sanción en Diputados

En una jornada de movilizaciones se votaron proyectos por el Garrahan, universidades y estatales. Una confesión de la complicidad de la oposición.

Jubilados en el Congreso.

El gobierno nacional sufrió un nuevo revés en el Congreso de la Nación cuando en la sesión de Diputados de este miércoles 6 se aprobó la media sanción de los proyectos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica (Garrahan), junto con el rechazo de una serie de decretos presidenciales ajustadores. La jornada volvió a exponer la debilidad de Milei y la complicidad de las fuerzas políticas patronales que vienen colaborando con el ajuste en marcha.

El oficialismo intentó desde temprano frustrar el quorum de la sesión para impedir, infructuosamente, el resultado adverso al que se arribó. Una sesión que, además, contó como todos los miércoles con una importante movilización frente al Congreso, con los reclamos de jubilados, discapacidad, trabajadores estatales y del Garrahan, que fue reprimida por las fuerzas de Patricia Bullrich.

La oposición en Diputados logró imponer la media sanción de las leyes de financiamiento a las universidades públicas y de declaración de la emergencia en pediatría en medio del conflicto de las y los trabajadores del Garrahan que denuncian un vaciamiento y liquidación del principal hospital pediátrico del país.

El proyecto de ley de financiamiento universitario no llegó a alcanzar los dos tercios ante un eventual veto presidencial -de aprobarse en el Senado-, por tan solo un voto, lo que refuerza las tareas del movimiento de lucha de trabajadores, docentes y estudiantes universitarios para conquistar el presupuesto reclamado. La semana próxima están previstas distintas acciones y paros nacionales de la docencia universitaria.

La sesión en Diputados también sirvió para rechazar una serie de decretos delegados del Ejecutivo nacional, entre ellos los que planteaban modificaciones , cierres y ajuste en el Inti, Inta, el Instituto del Teatro y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Marina Mercante y Vialidad Nacional.

Vale señalar que contra la orientación entreguista de la CGT y los partidos políticos de la oposición patronal, todos los proyectos que avanzaron en el pasado reciente y en la actualidad son aquellos que fueron impulsados y conquistados con la movilización popular y la acción directa contra el ajuste de Milei. Lejos de la política de postración y complicidad de la burocracia sindical al frente de las centrales obreras. Particularmente la de las direcciones de ATE y la CTA que se oponen a un plan de lucha unificado de todos los sectores por ellos representados.

También se votó un emplazamiento al oficialismo para el tratamiento en comisión del proyecto sobre el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN), que interesa particularmente a los gobernadores en sus pujas presupuestarias con el Ejecutivo, tanto como iniciativa que hace coparticipable el Impuesto a los Combustibles Líquidos.

Los proyectos con media sanción pasarán a tratamiento del Senado, en lo que podría convertirse en nuevas leyes que el gobierno seguramente proceda con su veto, lo que vuelve más necesario que nunca reforzar la movilización popular para impedir que esto se produzca y derrotar el ajuste.

Estamos ante un nuevo revés del gobierno y sus plan de ajuste, poniendo de manifiesto la vulnerabilidad de La Libertad Avanza, que requiere de la oposición patronal para gobernar, la misma que le ha ofrecido una mano con la sanción de la Ley Bases y que ha venido acompañando discretamente el ajuste antiobrero de este gobierno hambreador.

Esta claro que el Ejecutivo nacional saldrá ahora a negociar con todos los bloques políticos patronales para revertir esta situación, tranzando y negociando con la “casta” que dicen rechazar y cediendo posiciones para reforzar su política contra los trabajadores.

Esto implica que no hay que depositar ninguna expectativa en los mismos representantes políticos de la burguesía que hasta hace algunas semanas funcionaban como escribana de todos los proyectos reaccionarios y ajustadores del oficialismo. La respuesta esta en la movilización popular y en la organización independiente de los trabajadores.

Jubilados, Garrahan, estatales: nueva jornada de movilizaciones frente al Congreso
En el marco de la sesión de Diputados que trata las leyes de financiamiento universitario y emergencia en pediatría. -
prensaobrera.com
La economía de Milei en la cornisa
Editorial de Gabriel Solano en 14Toneladas T2E27. -
prensaobrera.com