Sindicales

16/8/2025

Las trabajadoras del Polo de la Mujer de Córdoba se encuentran a la deriva

Sobrecarga laboral, despidos y desmantelamiento de programas esenciales.

Polo Integral de la Mujer.

Las trabajadoras del Polo Integral de la Mujer de Córdoba denuncian que atraviesan una situación crítica que pone en jaque tanto sus derechos laborales como la capacidad de respuesta del organismo.

En línea con las políticas de recorte que llevan adelante tanto el gobierno nacional de Milei como la gestión provincial de Martín Llaryora, las trabajadoras denuncian que no cobraron el salario de julio y que no tienen garantías de continuidad en sus puestos de trabajo.

Esta crisis viene desencadenándose desde agosto del 2024, con contratos precarios a través de residencias y monotributos, sin salarios dignos, ni estabilidad laboral. En el caso de las y los residentes su período de trabajo terminó en junio y todavía no consiguen respuestas oficiales sobre su contratación. Esto trajo como consecuencia la reducción de áreas clave como Delitos contra la Integridad Sexual (DIS), el abordaje a infancias y adolescencias, y el equipo de violencias extremas. Además, se traduce en sobrecarga laboral, despidos y desmantelamiento de programas esenciales.

La situación, si bien se ha agravado, no es novedosa. Resulta que la puesta en pie de este organismo se llevó adelante con el fin de estatizar al movimiento de mujeres y sacarlo de las calles, por lo que nunca contó con los recursos y las políticas necesarias para avanzar en la real erradicación de la violencia, a pesar del enorme esfuerzo de sus trabajadoras. Es que la salida no puede quedar en manos de funcionarias que recortan presupuestos a medida del FMI.

Esto sólo deja en evidencia que las críticas de Llaryora a la motosierra de Milei son una mentira, y que el gobernador cordobés continúa los lineamientos del gobierno nacional en políticas públicas y de género, donde se vio un retroceso al renombrar el Ministerio de la Mujer como Secretaría, con un menor presupuesto destinado al sector y menor capacidad de acción.

Las medidas que se vienen desenvolviendo con respecto a la situación de género devendrán en un agravamiento y aumento de la violencia y una mayor desprotección para las víctimas. Frente a este escenario se impone la necesidad de que el movimiento de mujeres y diversidades impulse una lucha independiente para erradicar todo tipo de violencia, contra el ajuste y en apoyo a las trabajadoras del Polo Integral de la Mujer, en unidad con todos los sectores en lucha que enfrentan la motosierra de Milei y sus colaboradores.

Día de la niñez en la Argentina de Milei, con la panza vacía
4,3 millones de infancias padece inseguridad alimentaria. -
prensaobrera.com
Los desafíos de un nuevo Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades
Será el fin de semana largo del 22 al 24 de noviembre, en Corrientes. -
prensaobrera.com