Políticas
16/4/2025
Los Bopreales y el fraude de la deuda externa privada de los fugadores
El 55% son autopréstamos entre empresas del mismo grupo.

Seguir
El gobierno lanza una nueva serie del Bopreal.
La emisión de una nueva serie de Bopreal destinada a cancelar deuda privada es la confesión de que el préstamo del FMI es insuficiente para afrontar la demanda de dólares que tiene el Banco Central. Finalmente, no hay ingreso de divisas que alcance para solventar la magnitud del saqueo capitalista sobre las reservas, que tiene en la deuda externa privada uno de sus capítulos más infames.
El gobierno anunció que sacará la serie 4 del Bopreal, que, en esta oportunidad, estará dirigido al pago "de deudas comerciales anteriores al 12 de diciembre 2023, dividendos y servicios de deuda comercial y financiera retenidos con entidades vinculadas". La nueva edición del Bopreal tendrá vencimientos a tres años en los que acumula intereses, generando presión a futuro sobre las reservas.
Queda demostrado que, a pesar de los festejos oficiales, el crédito del Fondo es insuficiente para atender los compromisos del BCRA durante el 2025 y que el cepo aún no ha sido levantado. Finalmente, el nuevo endeudamiento es producto de haber dilapidado las reservas en la fuga de capitales bajo todas sus formas, entre ellas, la devolución de autopréstamos entre empresas del mismo grupo.
Según el último informe de deuda externa privada publicado por le BCRA, correspondiente al tercer trimestre 2024, el 55% de la deuda externa del sector privado (U$S 57.285 millones) corresponde a autopréstamos entre empresas del mismo grupo. Son las filiales haciendo pasar los giros de sus casas matrices como si fuera deuda contraída; una maniobra muy habitual por parte de las multinacionales para desplumar las reservas.
Cabe destacar que, entre el segundo y el tercer trimestre, la deuda financiera aumentó en U$S 145 millones. En ese período pegaron un salto los créditos en dólares a las patronales -fondeados con la plata blanqueo de capitales- con los que ingresaron a la bicicleta financiera. Como vemos, cuando venza el nuevo Bopreal, el BCRA deberá responder con sus reservas la devolución de esos préstamos contraídos por las empresas con fines especulativos.
Investigar la deuda externa privada resulta fundamental para identificar estas prácticas fraudulentas que atentan contra las reservas. Es necesario rechazar la deuda ilegítima, tanto pública como privada, y poner fin a la fuga de capitales mediante la nacionalización bajo control obrero del sistema financiero. Abajo el acuerdo con el FMI, cuyo único propósito es seguir financiando esta sangría en favor de la clase capitalista, a costa de más endeudamiento y ajuste para el pueblo.

