Políticas

24/4/2025

Lospennato y Lombardi al frente de la lista oficialista en la Ciudad: mariscales de un PRO que naufraga

Silvia Lospennato.

Todos los analistas coinciden en que estas elecciones en la Ciudad ponen en juego la hegemonía del PRO después de 18 años, que podría incluso llegar a salir tercero en la contienda. Abona esta tesis la hiper fragmentación de la derecha que se presenta en numerosas listas, de la mano de la explosión de Juntos por el Cambio, por un lado, y la decisión de Javier y Karina Milei de redoblar la ofensiva para terminar de fagocitar al partido amarillo, por el otro. La disputa no solo se refiere a la referencia y representación política de la derecha, sino en particular a la caja de los negocios de la Ciudad. Junto con ello, el deterioro social de una ciudad que es el paraíso de los negociados, mientras crecen la pobreza, las villa miseria, las personas en situación de calle, la destrucción de la educación y la salud pública, hacen a su vez el trabajo de topo de un descontento creciente entre los trabajadores que habitan la capital federal. 

El crítico panorama del macrismo se expresó en las dificultades para conseguir una cabeza de lista. La deserción de María Eugenia Vidal en una contienda que pinta para mal los privó de una figura con peso propio y reconocimiento entre los votantes. Nadie quiere ponerse al frente de un barco que naufraga. Tuvieron que conformarse con Silvia Lospennato, la “última soldada del PRO” que no teme ser la mariscal de una gran derrota. Para ello, no solo deberá renunciar a una banca de diputados que no renueva (le quedan dos años de mandato) -en caso de que no sea una candidatura testimonial. Sino que debió renunciar a la comisión directiva del PRO de la Provincia de Buenos Aires: Lospennato ni siquiera figura en los padrones porteños y legalmente su competencia en la Ciudad se opone a las disposiciones vigentes a nivel local. 

Una abanderada de la ofensiva contra el pueblo y los jubilados

Lospennato se sube al ring de una batalla que no le sienta bien: la “elegida” para confrontar con la candidatura de Manuel Adorni es uno de los alfiles que garantiza la política parlamentaria de La Libertad Avanza en el Congreso. Lospennato fue uno de los pilares de la llamada “Ley Bases”, defensora a ultranza de todas las leyes represivas de Patricia Bullrich, una de los “87 héroes” que fue a comer asado con Milei para festejar el hambre de las y los jubilados luego de que lograran defender el veto a un mísero aumento para una muy pequeña recomposición de los haberes de quienes laburaron toda su vida.

En una batalla desesperada, y carente de elementos de delimitación política de fondo, macristas y libertarios se pelean por explotar prejuicios reaccionarios contra el pueblo trabajador y slogans distraccionistas. Lospennato se jacta de ser la vocera de “ficha limpia”, una suerte de bandera “anticasta” y “anticorrupción” que solo sirve para engañar distraídos: el jefe del PRO en la bancada que ella integra en la Cámara de Diputados -y que la designó nada menos que vicepresidenta segunda del cuerpo- es el “ficha recontra sucia” Cristian Ritondo que aún debe explicar las más de 350 propiedades que administra a través de su mujer y el escándalo de las propiedades offshore.

Agreguemos que, según denuncian medios alternativos como “En Orsai” (5/4), el propio esposo de Lospennato, Fernando Lucas Depalma, empresario y gerente de la Editorial Hammurabi, tiene un historial de contratos millonarios con el gobierno PRO de la Ciudad de Buenos Aires, proveyendo tanto libros como soporte digital, todo a través de contrataciones directas. Por ejemplo, el año pasado, el Consejo de la Magistratura porteño realizó la CD N° 2-0012-CDI24, cuyo objeto específico fue la «adquisición de material bibliográfico de la Editorial Hammurabi S.R.L.». por un monto de poco más de 9 millones y medio. Negocios de este tipo son recurrentes y se renuevan año a año. Otro ejemplo reciente es que para el ejercicio 2023, la Dirección General de Administración porteña llevó a cabo la Contratación Directa N° 28-06/2022 para la suscripción anual a Hammurabi Digital, «servicios comercializados en forma exclusiva por la firma Hammurabi Digital SH, de Anabella y Fernando Lucas Depalma». La mencionada Anabella Depalma es titular en el directorio de la editorial, donde también figura como abogada de la firma, y es hermana del esposo de Lospennato (cuñada de la primera candidata de la lista del PRO). Esta señora, a su vez, forma -o al menos, formaba- parte de la Secretaría Legal y Técnica del gobierno porteño, figurando en la planilla de contratados desde el año 2022. ¿Alguien puede creer que es fruto de una licitación transparente? Huele a favoritismo de los amigos del poder, corrupción, negociados y tráfico de influencias.

Entre otros hitos de su trayectoria parlamentaria, en 2017 Silvia Lospennato fue denunciada por diputados del Frente Renovador por espionaje luego de que reprodujera “casi textualmente” un mail que habrían recibido solo 4 diputados de aquel espacio -en los tiempos del espionaje de la AFI macrista (la Side reconvertida en Agencia Federal de Inteligencia, que se dedicaba a espiar periodistas y opositores políticos). 

Lospennato fue también una ferviente espadachín de toda la política antiobrera de Macri durante su presidencia, incluida la reforma antijubilatoria de 2017 -que le costó al macrismo una rebelión popular y marcó el fin del gobierno de Cambiemos. Votar a favor de un derecho democrático elemental para las mujeres como el aborto legal no le resultó incompatible con condenar a cientos de miles de mujeres jubiladas a la miseria. Por si acaso, su circunstancial identificación con el “pañuelo verde” es vista como ofensiva para un sector del público macrista; los líderes del PRO se ocuparon de reservar puestos en su lista a pañuelos celestes como Victoria Morales Gorleri -que actualmente dirige nada menos que la Secretaría de Bienestar y Tercera Edad del gobierno de Jorge Macri. 

La candidata que se presenta como “abanderada” de la anticorrupción, en el año 2019 fue una pieza clave de la maniobra para hacer naufragar la comisión que debía investigar al procurador general interino, Eduardo Casal, y al fiscal Carlos Stornelli -el peón judicial de Patricia Bullrich de las causas contra manifestantes populares, como los detenidos de la Ley Bases, y el mismo que inició la causa infame contra Vanina Biasi por expresarse en redes sociales contra el genocidio del pueblo palestino. Más cerca en el tiempo -para terminar de ilustrar un perfil político fuertemente reaccionario-, como titular de la Comisión de Diputados de Peticiones, Poderes y Reglamento, fue a mediados del año pasado una pieza clave para bloquear la creación de una comisión investigadora sobre la visita de 6 diputados libertarios a genocidas como Astiz en el penal de Ezeiza, y garantizar la impunidad de un operativo proimpunidad de los milicos. No olvidemos que antes defendió el 2x1 a estos genocidas. Nada que envidiarle a Villarroel. 

Digamos también que Lospennato y quienes la acompañan en la lista son fieles exponentes de la “casta” saltimbanqui, oportunista y acomodaticia a los lugares que les permitan retener o escalar en posiciones de poder. Resulta hasta gracioso que Mauricio Macri le adjudique “lealtad” a la flamante primera candidata de su lista porteña, cuando apenas antes de ayer -en las elecciones presidenciales de 2023- Lospennato se enrolaba en el campo de Rodríguez Larreta. Probablemente “Horacio” no pondere a “Silvia” en los mismos términos que “Mauricio”. Pero digamos que todos ellos son leales exponentes de una corriente política capitalista fuertemente antiobrera y antipueblo como la que representa el macrismo -hoy en peligro de extinción frente al ascenso libertario.

Lombardi: la casta empresarial y política de De La Rúa, López Murphy y el macrismo

El segundo de la lista, Hernán Lombardi, más que trayectoria tiene un prontuario. Junto con el octavo candidato de la lista, Lautaro García Batallán, es un exmiembro del “Grupo Sushi”, el círculo íntimo del fallido gobierno de De La Rúa. El Grupo Sushi, que tenía entre sus principales referentes y “consejero intelectual” al exbanquero y jefe de la Side Fernando de Santibañes, estaba conformado además por el hijo del presidente, Antonio De La Rúa; Darío Lopérfido; Darío Richarte, entonces número dos de la Side durante el gobierno de La Alianza (los servicios de inteligencia que pusieron la plata para las coimas en el Senado de la “Ley Banelco” -un monumental golpe contra la clase obrera); Andrés Delich, entre otros radicales. Muchos de ellos luego se reciclaron del radicalismo al macrismo. Como se ve, la contienda que hoy encuentra en disputa a distintas fuerzas políticas que cobijaron al mismo personal no es de principios, sino por el manejo de una caja de grandes negociados que todos quieren tutelar como intermediarios del poder político y peones serviles del poder económico.

Lombardi es un empresario del turismo. Es dueño, por ejemplo, de Axel Hotel Buenos Aires & Urban Spa en CABA, y asimismo regentea diversos emprendimientos entre los cuales el complejo hotelero Torres de Manantiales de Mar del Plata es el más conocido. Este último es una unidad turística en un predio que era público, y que fue privatizado en el año 1992, con el boom de las privatizaciones bajo el menemismo, y adquirido por la familia del hoy candidato número dos en la lista de Jorge y Mauricio Macri. Desde entonces, fue denunciado en numerosas ocasiones por contaminación e irregularidades, como volcar aguas grises sobre el arroyo Lobería y cercar el lugar, dejando sin bajada pública a los vecinos (Real Politik, 1/2/2021).

Con semejante trayectoria empresarial, Lombardi estuvo a partir de 1999 a cargo de la Secretaría de Turismo de la Nación del gobierno de La Alianza. En la misma gestión fue interventor de la Administración de Parques Nacionales (APN), y en octubre de 2001 estuvo al frente del ministerio que unificó las secretarías de Turismo, Cultura y Deportes -una plataforma extraordinaria para sus negocios y la impunidad frente al desastre ambiental.

Tras el Argentinazo y el fracaso que hizo huir en un helicóptero de la Casa Rosada a De la Rúa en el año 2001, Lombardi se recicló como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el partido Recrear de López Murphy en el año 2003. 

Luego de las elecciones de 2007, en las cuales Mauricio Macri fue elegido como Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Hernán Lombardi siguió ocupando posiciones de poder que le permitieron seguir fomentando negocios de su rubro. Estuvo primero al frente del Ministerio de Cultura de Buenos Aires, y luego a cargo del Ente de Turismo, cargo que retuvo tras la reelección de Mauricio Macri en 2011. Con Macri en el gobierno nacional, el “exSushi” pasó a ocupar el cargo de titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros desde el año 2015.

Digamos por fin que hasta el mes pasado Lombardi fue uno de los diputados macristas que hacen de segunda comparsa de cuanta porquería libertaria se trata en el Congreso, puesto al que renunció en marzo para asumir un nuevo cargo en el gobierno de Jorge Macri al frente del Ministerio de Desarrollo Económico -otra palanca para los negocios.

Corruptos y represores 

Entre otros, la lista se completa con personajes como Laura Alonso, que actualmente se desempeña como vocera institucional del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y que fue jefa de la Oficina Anticorrupción bajo la presidencia de Mauricio Macri, entre 2015 y 2019 -un puesto desde el que se ocupó de blindar al oficialismo amarillo de las múltiples denuncias de corruptelas y negociados como el espionaje, el fraude del Correo, la compra y venta irregular de parques eólicos, la estafa del peaje, la venta de Avianca, los Panamá Papers  y un largo etcétera (Página 12, 31/7/2024).

Otro de los que se destaca en la lista es Waldo Wolff, ministro de la “inseguridad” en la Ciudad de Buenos Aires hasta el mes pasado, cuya policía se destacó por amparar el crecimiento del delito narco y las zonas liberadas para las peores lacras sociales que engendran todo tipo de violencias, y por ser segundo violín de Bullrich en cuanta represión hubo a las manifestaciones populares -desde las protestas contra la Ley Ómnibus y la Ley Bases, hasta las rondas de los jubilados. Previo a ello y a otros cargos públicos, fue presidente de la Daia, la poderosa entidad sionista que responde al genocida Estado de Israel y ha sido una pieza clave en el operativo de encubrimiento e impunidad frente al atentado de la Amia.

Fuera Milei y la runfla macrista 

Esta runfla debe ser desenmascarada y enfrentada. Los que en esta elección se presentan como contrincantes de La Libertad Avanza son los verdaderos perros falderos de Milei a nivel nacional y en el Congreso. No ofrecen nada distinto en la Ciudad. Disputan quién de ellos va a liderar la ofensiva contra los trabajadores en CABA y a beneficiarse con la caja de negociados que se gestiona al servicio de los Irsa, los especuladores inmobiliarios, los vaciadores de la salud y la educación. Al igual que el PJ, son todos empleados de los Elsztain y los Eurnekian. Son la precarización del trabajo, la discriminación de los migrantes, y los representantes de la privatización de la ciudad que expulsa y priva de derechos a quienes viven y trabajan en ella.

A los Milei y los Macri tenemos que pegarles por izquierda.

¿Qué festeja el gobierno?
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E11. -
prensaobrera.com
Santoro y la “oportunidad” de repetir la historia
Es tiempo de empoderar a los trabajadores para cambiar la historia de verdad, vamos con Vanina Biasi. -
prensaobrera.com