Políticas

1/8/2024

Mar del Plata: el municipio desmantela puestos de la histórica feria de Diagonal Pueyrredón

Una medida antiobrera e ilegal.

Delegada de la feria de los artesanos

Feria

Fernando Muro y Selena Marinelli, funcionarios de Desarrollo Productivo de Guillermo Montenegro, en una actitud desmesurada, inconsulta, arbitraria y sin aviso, han desmantelado los casi 100 puestos de la histórica Feria Central de Artesanos de la Diagonal Pueyrredón. 

Este lunes 29 de julio, a horas de haber terminado las vacaciones de invierno, han dado la orden de destruir la feria que lleva más de 40 años en la Diagonal. Han roto y desconectado los dos medidores de luz, que están a nombre de artesanos, que no pertenecen a Alumbrado público, violando las más mínimas consideraciones hacia el colectivo de trabajadores autogestionados que realizan su trabajo sin subsidios ni apoyo alguno por parte del estado municipal. 

La destrucción total del espacio en el que los artesanos hemos generado nuestro trabajo y cultural por más de 40 años se produjo a pesar de que en abril hicimos un acuerdo, cara a cara con la funcionaria Selena Marinelli, de que cuando hubiera orden de desarmar ella personalmente nos iba a dar el aviso para que seamos nosotros los que organicemos la logística del desarme, evitando en la medida de lo posible la destrucción total de nuestros módulos. 

La excusa para esta barrabasada es "la seguridad y transitabilidad de los vecinos en los espacios públicos".

Ninguno de los problemas de Mar del Plata se va a solucionar dejándonos sin lugar de trabajo: ni el de las personas en situación de calle, ni la delincuencia, ni la venta de drogas, ni la inseguridad van a acabarse con esta medida prepotente del intendente y sus funcionarios.

Al margen de toda consideración de índole "humana", el accionar del Municipio es ilegal ya que violenta a través de dos decretos las ordenanzas que regulan el funcionamiento de las ferias artesanales, votadas con mucha anterioridad por el Concejo Deliberante.

No es la primera vez que nos encontramos en una lucha con las autoridades que tienen mano dura con los trabajadores precarizados pero un trato completamente distinto con empresarios millonarios a costa del espacio público: no hay que olvidar que las playas de Mar del Plata se encuentran privatizadas casi en su totalidad, con el agravante de que el canon que se paga por el usufructo roza lo ridículo. 

La unión entre las ferias y sus integrantes en una lucha común por la defensa de los derechos tan duramente conseguidos a lo largo de décadas de trabajo honesto y productivo, reconocido a nivel nacional e internacional, motivo de la visita de turismo de todo el país y el mundo, será lo que nos permita la reinstalación en nuestro lugar en las mejores condiciones posibles. 

Al revés de lo que argumenta el Municipio, nuestra actividad debe desarrollarse en módulos fijos, estables y seguros para los trabajadores y para los paseantes. En esa lucha estamos.

El Partido Obrero ante la situación de Venezuela
-
prensaobrera.com
Ley Antimafia: un régimen de excepción al servicio del ajuste… y las mafias 
La iniciativa reaccionaria de Bullrich tuvo dictamen en comisiones. -
prensaobrera.com