Políticas
21/7/2025
PARTIDO DE LA COSTA
Mar del Tuyú: explota la interna de La Libertad Avanza por venta de candidaturas al kirchnerismo
Los negocios de la casta.
Seguir
Carrancio y Milei.
A horas del cierre de la presentación de listas en PBA, dirigentes de La Libertad Avanza de la Quinta Sección denunciaron a su propio espacio por venta de candidaturas.
Los denunciantes filtraron al medio RealPolitik un audio de 10 minutos donde Alejandro Carrancio (diputado provincial y encargado del armado de listas de la quinta sección bonaerense) cuenta detalladamente la venta de candidaturas a cambio de "billetes verdes" y la incorporación de dirigentes kirchneristas a sus filas. Este teje y maneje se lleva a cabo en toda la provincia de Buenos Aires, donde Sebastián Pareja es presidente de La Libertad Avanza. Sin embargo, las denuncias en este caso se centran en Mar Chiquita, Villa Gesell y el Partido de la Costa.
La evidencia es contundente. Aseguran tener pruebas, testimonios y audios. Lo que llama la atención es, por un lado, cómo se guardaron esta información hasta poco antes del cierre de listas, y, por otro lado, que la indignación de los denunciantes esté enfocada no tanto en la corrupción per se sino en la posibilidad de que entren kirchneristas recalcitrantes en sus boletas.
La denuncia fue presentada por Cristian León (excandidato a intendente por Mar Chiquita) junto a Patricia Heltner (presidenta del Concejo Deliberante del mismo municipio), ambos dirigentes de LLA. Heltner acusa a un sector libertario de ser "kirchneristas disfrazados de liberales"(o viceversa? la línea es muy fina en estos casos). Y su compañero, Cristian León, reconoce que en su momento le dieron el material de audio en cuestión que expone a Carrancio y le dijeron: “Guardalo, en algún momento te va a servir...”
Cristian León fue uno de los primeros libertarios en Mar Chiquita en romper con el sector de Carrancio y Pareja, hace ya más de un año. Todo venía bien, hasta que los dejaron afuera de las listas de este año a él y a Patricia Heltner. Semejante traición los obligó a exponer este audio para ver si pueden llegar de alguna manera a los hermanos Milei y no perder su lugar como candidatos oficialistas. Pero es poco probable que el presidente le suelte la mano a Pareja, como no hizo tampoco en otros casos de venta de candidaturas, abuso, coimas, pedofilia o en cualquier caso de corrupción donde hubiese implicado algún miembro de La Libertad Avanza.
León asegura que la estrategia de formar listas (al mejor postor) por fuera de las filas de LLA no es sólo por una cuestión económica sino que responde a una maniobra para “sacar todos los liberales de la provincia de Buenos Aires para poner a otra gente” ligada al peronismo y así continuar el mecanismo de “la casta”.
El tiempo corre. ¿Llegarán a formar una lista paralela los libertarios León y Heltner?
El antecedente: armado de listas entre Javier Milei y Axel Kicillof en el 2023
Con impunidad repiten en estas elecciones bonaerenses el mismo modus operandi con que armaron las listas en las Paso 2023: un pacto entre libertarios y peronistas (Berni dixit).
En el audio, Carrancio explica con total naturalidad que “el kirchnerismo quiere que en las listas seccionales haya gente con quienes se puedan entender o tender un puente”: la supuesta oposición de Kicillof transando lisa y llanamente con el oficialismo. Sigue: “Ellos creen que van a retener la provincia, pero la Cámara de Diputados va a quedar muy pareja y nos ofrecen darnos una paritaria al año" dando a entender un acuerdo económico realizado a base de fondos públicos y renovado año tras año.
También cuenta cuáles distritos priorizan: “No sé si a ellos (los kirchneristas) les sirve que hagamos un acuerdo en Dolores, por ejemplo, o en municipios donde o son el oficialismo o tienen posibilidades de ganar. A mí me hablaron de dos municipios concretamente: de Villa Gesell y del Partido de la Costa".
Otro ejemplo: “Ellos creen que en Mar del Plata si nosotros andamos bien, les vamos a robar mucho a ellos. Entonces ahí es probable que a pesar de que ya no tienen gobierno, nos quieran dar una mano”.
Otra joyita del audio para que no queden dudas: “Si lo ponen a Insaurralde a nosotros nos cagan porque nosotros ya arreglamos con Kicillof, así que habría que empezar todo de vuelta".
En su audio, Carrancio cuenta que a los concejales libertarios que entrarán al Concejo del Partido de la Costa en el 2023, el intendente les iba a dar una mano. También sabe que, este mutuo acuerdo, no es gratuito: “Yo estoy apilando guita. Yo creo que me van a pedir guita seguro para la campaña... Es importante conseguir una parte de este lado y otra parte de unos empresarios que yo los tengo apalabrados. Me van a pedir cash y yo la pongo, o me van a pedir que la ponga en las secciones. Guita en verde”.
Candidaturas
Más allá de esta interna y de la lucha por un cargo de los libertarios, esto muestra la porquería y los negociados de quienes hablan de democracia, libertad o igualdad. Para los capitalistas todos los cargos políticos se compran y se venden. Se alquilan o se prestan.
Así como sumó abiertamente al radicalismo o se comió al PRO hasta prácticamente hacerlo desaparecer, LLA suma o vende cargos a kirchneristas. Los partidos capitalistas pueden fagocitarse entre sí perpetuamente. Todas estas maniobras tienen lugar en el marco del desastre económico y político del gobierno de Milei.
El Frente de Izquierda se presenta entonces como la única salida real para la clase trabajadora. Las elecciones bonaerenses serán otra herramienta para construir un espacio de trabajadores y para exponer este régimen podrido. Nuestros representantes no ven la participación política como una forma de llenarse los bolsillos sino que lo hacemos con el afán de impulsar las luchas para tirar abajo este sistema hambreador. Estamos en las listas para la elección bonaerense de septiembre, pero también estamos en las calles en cada movilización y acompañando cada reclamo, como los del Garrahan o el de los jubilados.
Desde el Partido Obrero en el FIT-U vamos a dar nuestra batalla en la Costa. Sumate a luchar por la construcción de un partido obrero y socialista.

