Políticas
22/10/2025
Milei en Córdoba: reducida convocatoria y fuerte militarización de un gobierno en crisis
El Partido Obrero y otras organizaciones realizaron un acto en rechazo al gobierno ajustador y corrupto.
Seguir
Foto: corresponsal.
El presidente realizó una fugaz visita a Córdoba capital como parte de una campaña electoral de un gobierno con un plan económico fracasado. La esquina de Ituzaingó y San Lorenzo fue el punto de largada de una reducida actividad fuertemente militarizada. El Partido Obrero, el Polo Obrero, Uepc-Capital, la Asamblea Ni Una Menos, junto a otras organizaciones del Frente de Izquierda y agrupaciones de jubilados, realizaron una protesta para decir: Fuera Milei, abajo el ajuste de Llaryora.
Es claro que realizaron el acto libertario en una ubicación de estrechas arterias para mejor disimular el retroceso del gobierno. Recordemos que Milei largó su campaña en la provincia realizando un acto en Parque Sarmiento, y que en las vísperas organizaciones piqueteras corrieron a las "fuerzas del cielo".
Durante la actividad libertaria hubo agresiones al móvil de los SRT. En la convocatoria de “la gente de bien” la periodista Fernanda González sufrió situaciones de violencia y le robaron el celular. Además, el camarógrafo del mismo medio, Horacio Di Franco, fue golpeado. Por si esto fuera poco las fuerzas de (in)seguridad detuvieron a una fotoperiodista. El ataque a la prensa es una marca para el gobierno represor que es responsable de las salvajes agresiones contra fotoperiodistas, como es el caso de Pablo Grillo.
Fuera Milei
En declaraciones a la prensa, Soledad Díaz, vocera del Partido Obrero y candidata del FIT-U, afirmó: "Como ha ocurrido en otras provincias, la presencia de Milei será repudiada en las calles. El malhumor social en ascenso por los sucesivos escándalos de estafas, coimas y narcotráfico, sumado al ajuste que carcome las condiciones de vida del pueblo trabajador a niveles insoportables, no dejan lugar a dudas de que sufrirá una nueva derrota electoral el domingo. Esta vez, cabe señalar, en una de la provincias que fuera uno de sus bastiones electorales. Es notable que finalmente haya decidido no cerrar la campaña electoral acá. Desde el PO y el Frente de Izquierda luchamos para que se vaya Milei y todos sus cómplices”.
Por su parte Jorge Navarro, dirigente del PO, dijo: "No es para menos, el rotundo fracaso de su plan económico está a la vista no solo porque cae el consumo y sube la desocupación y la miseria social; sino, además, porque existe plena conciencia de que se esta hipotecando el futuro de la Argentina. El incierto rescate del Tesoro de los Estados Unidos nos lleva hacia un nuevo ciclo de endeudamiento, saqueo de los recursos, fuga de capitales y sometimiento colonial inaceptable para cualquier país. Nadie cree que un rescate de Trump vaya evitar la devaluación que se prepara para después de las elecciones. Hoy la Argentina es una olla a presión".
En tanto que, Cintia Frencia, también dirigente del PO, señaló: "En este cuadro crecen las luchas, como la de jubilados, universidad, hospital Garrahan, discapacidad, luchas por el salario y contra los despidos; incluso logrando avances y aún frente a la entrega de las burocracias sindicales cómplices, que ahora quieren pactar la reforma laboral jubilatoria y laboral reaccionaria del gobierno nacional. Para esta ofensiva el FMI quiere un gobierno de coalición entre el presidente facho y la oposición peronista en todas sus variantes, lo que incluye al gobierno local de Llaryora y Schiaretti, que ha colaborado abiertamente con Milei. Desde el PO en el Frente de Izquierda llamamos reforzar con el voto a la izquierda, la lucha por fuera Milei y todos sus cómplices".
La convocatoria impulsada por las organizaciones mencionadas finalizó con un acto en el que Emanuel Berardo tomó la palabra en nombre del Partido Obrero. En su intervención denunció la motosierra sobre la educación pública, jubilaciones, comedores populares; llamó a enfrentar la reforma laboral que preparan el presidente y sus colaborares, además, rechazó la militarización del gobierno provincial. El discurso marcó una perspectiva de lucha y organización para llevar las luchas a la victoria. “hay que decir claramente fuera Milei”.




