Políticas
14/10/2025
Milei en Mendoza, un “éxito” que solo existe en los titulares oficialistas

Seguir
La gente que fue a repudiarlo en el KM0.
Mientras los grandes medios locales intentan mostrar una provincia rendida ante el presidente, la realidad es que Milei llegó a Mendoza el pasado jueves 9 de octubre rodeado de repudio, aislamiento y una crisis social que se profundiza día a día.
Los diarios oficialistas de Mendoza, alineados con el gobernador Alfredo Cornejo y su gabinete, intentaron vender como un “éxito” la visita de Javier Milei a la provincia. Sin embargo, lo cierto es que el presidente no pudo caminar por la peatonal, como promovían sus propios flyers en redes. Evitó el contacto con la gente que fue a repudiarlo en el KM0 y se limitó a hablar desde un megáfono, subido a una camioneta, en una aparición totalmente controlada, rodeado de funcionarios y del aparato radical.
La convocatoria no superó las 600 personas. Fue marginal para quien gobierna el país, muy lejos del relato de los trolls libertarios que llegaron al ridículo de afirmar que había 60.000 asistentes.
Mientras los medios buscan instalar una imagen de “popularidad”, la realidad en las calles es otra: desempleo, salarios pulverizados, tarifazos y una juventud sin perspectivas. Esa bronca se expresó en la convocatoria de repudio, donde no cesaron los cánticos de “son todos narcos…” y el ya conocido insulto contra Milei.
La supuesta “fiesta liberal” se redujo a un operativo mediático grotesco, que incluso llegó a publicar fotos oficiales con carteles de repudio al fondo -luego editadas. En realidad, se trató de un intento por encubrir el creciente malestar social que atraviesa a los trabajadores y las familias mendocinas.
El faltazo de los que “frenarían a Milei”
Otro dato político fue la ausencia total del peronismo y sus organizaciones, incluida la CGT, que se llenan la boca hablando de “ponerle un freno a Milei” pero ni siquiera difundieron un flyer de convocatoria al repudio. La actitud era previsible: quienes le garantizan la gobernabilidad y los vetos en el Congreso no pueden ponerle ningún freno real. Su silencio político es complicidad con el ajuste.
Un Cornejo paupérrimo
El papel paupérrimo de Cornejo, socio político del ajuste de Milei, también quedó en evidencia: ni siquiera apareció en las fotos oficiales. Aunque figuraba como convocante de la actividad, fue desplazado del centro de la escena. Su intento de mostrarse como “garante de gobernabilidad”, aplicando el mismo libreto de recorte del gasto público, precarización laboral y represión, no le alcanzó para ser tenido en cuenta. El fracaso del operativo para mostrar apoyo popular a Milei es también el fracaso de un modelo de provincia entregada a los empresarios y al FMI.
La Izquierda, siempre donde tiene que estar
El Frente de Izquierda Unidad no solo participó del repudio, sino que denunció públicamente la visita de un presidente que golpea a los jubilados, recorta pensiones por discapacidad, congela salarios y jubilaciones, y es financiado por lo más podrido de esta sociedad: los narcos. Siempre del lado correcto, el FIT-U se posicionó enfrentando en la calle el ajuste, para que crezca una alternativa política de los trabajadores, las mujeres y la juventud.
La visita de Milei a Mendoza mostró, una vez más, que detrás del marketing presidencial solo hay ajuste, corrupción. Mientras el peronismo calla y Cornejo se arrastra, la izquierda sigue siendo la única fuerza que enfrenta a los ajustadores, en las calles y en las urnas.

