Políticas

6/10/2025

Neuquén: la campaña electoral y las salpicaduras del caso Espert

Las ramificaciones de los negociados de “Fred” Machado.

Espert.

La trascendencia pública que han tomado los vínculos del candidato libertario Espert con el narconegocio, y la defensa incondicional por parte del presidente, a pesar de las abrumadoras pruebas, son un escándalo mayúsculo. Al punto que ha provocado fisuras, sobre la candidatura de Espert, dentro del entorno presidencial y su gabinete.

Por lo cual resulta, al menos raro, que en plena campaña electoral y ante un tema que conmueve al país, las fuerzas patronales neuquinas no hablen del asunto.

El gobierno local cuenta entre sus filas a fuerzas políticas ligadas al acusado Espert. Sin embargo, el silencio sobre un hecho de altísimo impacto político y mediático no ha merecido comentarios de un oficialismo que dice combatir el narcomenudeo; de lo cual debe inferirse que debería rechazar a rajatablas el narcomayoreo. Pero no hay comentarios.

Como el financista de Espert no es ajeno o un desconocido en la provincia, al punto que fue detenido en el aeropuerto local, son públicas las conexiones y relaciones de “Fred” Machado y sus empresas con la provincia de Neuquén y sus gobiernos.

Desde sociedades de líneas aéreas, mineras, proveedoras de Vaca Muerta, etc., las empresas que maneja “Fred” Machado y sus socios están presentes en Neuquén. Y el entramado societario y familiar también.
En este caso el silencio no es sinónimo de imparcialidad. Por eso se trata de mantener el tema bajo la alfombra.

Las incursiones de “Fred” Machado en Neuquén

Una de las incursiones fueron las tratativas de la empresa Eco Friendly S.A. con el gobierno anterior del MPN y el actual de “La Neuquinidad”, para quedarse con la mina de oro en el norte neuquino en la localidad de Andacollo. La concesionaria Trident Southern Explorations de Argentina SRL hizo un lockout patronal y se presentó a concurso de acreedores. Por lo que la referida Eco Friendly se postuló para reemplazarla en la concesión, para lo cual inició conversaciones con el gobierno de Neuquén. Eco, fundada apenas en el año 2021, pertenecía en ese momento a Claudio Ciccarelli, primo y socio de Machado y pareja de la diputada archimileísta Lorena Villaverde (que tuvo una condena por tráfico de cocaína en EE.UU.). Compartía las acciones de Eco Friendly con Vidal Bada Vázquez y María Cecilia Roncero, quienes renunciaron a cargos directivos en asamblea, recién el 18 de junio de este año, según consta en Boletín Oficial de la R.A Nº 35.738.

Estos últimos poseían la empresa de transportes aéreos El Nacional, empresa que vendió a unos narcos peruanos, domiciliados en Bajo Flores, la aeronave que hace unos años se quedó sin combustible y aterrizó de emergencia en Entre Ríos. En dicha aeronave se secuestraron 359 kilos de cocaína.

La pareja de Ciccarelli tiene inversiones inmobiliarias en Neuquén. Son muchos mayoristas del narco con presencia en la provincia para aceptar sin objeciones que el gobierno local está realmente avocado a la lucha contra el narcomenudeo.

Los socios en Vaca Muerta

El abanico de negocios en Neuquén también incluye la prestación de servicios en la zona de Vaca Muerta. En ese sentido figura la empresa Petrosand S.A. que Ciccarelli formó en 2019 con otro socio (Boletín Oficial de la R.A N° 70.451) y que luego disolvió para formar Gold and Sand.

En OPSur del 4/3/2022 se afirma respecto al acaparamiento en la provincia de Río Negro de canteras de arenas para fracking en Vaca Muerta que “en cinco nombres se concentra el mayor número de pedidos de autorización para extraer arenas”; uno de ellos es Claudio Ciccarelli. Y se menciona que este empresario “apoyó a Espert” en las elecciones presidenciales.

Según La Nueva del 19/4/2021, Ciccarelli tiene “fuertes vínculos empresariales con el sanantoniense Claudio Urcera y el referente de Cementos de Sur, el también aviador de Baires Fly, Luis Longo".

Esta empresa aérea, en el año 2005, bajo el gobierno de Jorge Sobisch, ganó una licitación para algunas rutas aéreas (entre ellas desde la capital a Chapelco-San Martín de los Andes). Unos años antes de esta licitación, Sobisch había privatizado la empresa estatal de aviación, Transportes Aéreos Neuquén, que luego fue disuelta. Sobisch como gobernador usó varias veces las aeronaves de Baires Fly para viajes oficiales.

El empresario Urcera está ligado a la industria petrolera de Vaca Muerta. Es integrante de la Cámara de Empresas de la Industria Petrolera y afines. Y titular de la cuestionada empresa de tratamiento de residuos petroleros Comarsa, que ha tenido diversos conflictos ambientales y ha gozado de la protección oficial. Una de sus empresas, Depósito Fiscal y Aduanero del Neuquén S.A., que según su sitio web tiene oficinas propias de Aduana y Senasa, está ubicada en el Parque Industrial de la localidad de Centenario, vecina a la capital y al Parque Industrial de Neuquén.

O sea hay varios caminos que se entrecruzan entre Neuquén y los mecenas de Espert, para que el silencio oficial y empresario sea total.

El narconegocio: una fuente de calamidades

Algunos casos de feminicidio en la provincia, o de asesinatos, aparecen ligados directamente a la circulación de drogas. El fallecido secretario general del sindicato petrolero, Guillermo Pereyra, denunció en su momento que la droga afectaba al sector en gran medida. Datos que fueron confirmados por el director médico de Exxon, Roberto Cianis, en un congreso, al expresar que “existen cuatro plagas que acechan al Upstream: el juego, la prostitución, la droga y las sectas”. Toda una radiografía de las lacras del capitalismo, que van de la mano de los negocios “legales” de las empresas manejadas por el narco y que actúan como parte del entramado de “iniciativa privada”.

Neuquén está conmovida en estos días porque sigue desaparecida desde hace más de un año la joven estudiante Luciana, a la cual se sumó hace diez días la desaparición de Azul, una trabajadora estatal.

Existe una asociación férrea entre narco, política y mundo de las finanzas y empresarial. Por eso, los políticos patronales y sus candidaturas, a pesar que el 90% del país en estos días tiene como tema central dos noticias relacionadas al narco, en la campaña neuquina de eso no se habla.

El Ministerio Público Fiscal finge demencia sobre el punto, pero se dedica a perseguir a las organizaciones que luchan en los barrios a través de comedores, merenderos y una organización independiente, contra la manipulación narco de la juventud.

Hay relaciones muy evidentes, todas ellas tomadas de medios provinciales y regionales para actuaciones de oficio del MPF. Pero tampoco actúa.

Sin erradicar el narcomayoreo, jamás se derrotará al narcomenudeo. Solo la clase obrera erradicará esta lacra y lo hará en su lucha por construir otro régimen social.

A Milei ni Trump lo puede salvar y Espert lo entierra más
Hay que preparar la huelga general e impulsar el voto al FIT-U. -
prensaobrera.com