Políticas
17/5/2025
"No es el agua, son los gobiernos": la responsabilidad política por las inundaciones del Gran Buenos Aires
Cientos de familias autoevacuadas y ausencia de ayuda estatal. El Polo Obrero denuncia el ajuste en obra pública y planes de contingencia.

Seguir
Milei, Macri, Kicillof y los intendentes son responsables,
Las consecuencias del temporal que azota el Gran Buenos Aires afectan a miles de hogares en decenas de distritos. Es el resultado del ajuste del gobierno de Milei y de los gobernadores en obra pública, mientras entregan el suelo urbano a la especulación inmobiliaria y rural a los agronegocios saturando desagües y cursos de agua. Familias autoevacuadas y barrios aislados, abandono estatal y solidaridad popular.
"No es el agua, son los gobiernos" denunciaron en un comunicado desde el Polo Obrero, en que llaman a colaborar en la asistencia en los barrios y reclaman respuestas de los gobiernos. "Las lluvias de las últimas horas han destapado la realidad que se vive en los barrios populares del conurbano, sobre todo en la zona Norte y Oeste". Zárate, Pilar, Escobar, La Matanza, Avellaneda y la Ciudad de Buenos Aires son de los más afectados.
La organización piquetera apuntó contra la ministra Sandra Pettovello, quien dispone sobre "los recursos nacionales que deberían estar al servicio de las necesidades de los inundados, pero el ministerio ha dejado pudrir alimentos cuando crece el hambre, vaciado la ayuda social, y hoy faltan colchones y alimentos en los barrios inundados".
También contrastaron la ausencia de vehículos oficiales para evacuación y rescate en las calles anegadas con el hecho de que "cada miércoles vemos cientos de gendarmes y prefectos con decenas de vehículos para reprimir jubilados".
Señalaron también que esta situación es resultado de que como "no hay ninguna planificación urbana" crecen las "concentraciones en los alrededores de las grandes ciudades, inclusive en la vera de los ríos y riachuelos que sufren un desborde permanente por las lluvias y la falta de obra pública que reivindica como un triunfo el gobierno de Milei". Agregaron la "falta de limpieza de sumideros, zanjas y hasta de barrido de calles y levantamiento de basura, que realizaban cientos de miles de cuadrillas de los vilipendiados 'planeros'” y hoy son tareas que nadie hace.
En el mismo sentido se manifestó la diputada nacional del Frente de Izquierda, Vanina Biasi, al denunciar que "las villas y barrios de la ciudad están totalmente inundadas y no hay ni rastros de asistencia estatal. No hay trabajos de defensa civil, no hay prevención para desagotar bocas de tormenta y la especulación inmobiliaria hace que colapsen los sistemas de desagotes".
"Los vecinos pagan los costos del abandono de los gobiernos", sentenció Biasi. La candidata del FITU en la Ciudad de Buenos Aires se hizo eco también de la denuncia de los y las trabajadoras de Acumar, el comité de la Cuenca Matanza Riachuelo donde fueron despedidos 200 empleados. Un recorte de la mitad del personal que afectó en particular a las áreas de manejo hídrico y de monitoreo de la calidad ambiental que actuaban en el plan de contingencia ante inundaciones, y que justamente prevenían y daban un curso de acción hacia los barrios vulnerables.
Ese ajuste implicó a su vez la paralización de obras fundamentales, cuando entre otros puntos ni siquiera se cumplió con la mitad de las relocalizaciones de hogares ubicados en zonas inundables y con alto riesgo ambiental. Un vaciamiento dispuesto por el gobierno nacional de Milei pero que contó con la complicidad de los gobiernos porteño de Macri y bonaerense de Kicillof en el consejo directivo del organismo, del cual forman parte las tres jurisdicciones; e incluso el consenso de la Corte Suprema, que archivó la causa Mendoza.
Tras denunciar a responsabilidad de los gobiernos, y mientras colabora en barrios y comedores, el Polo Obrero "organiza también el reclamo a todos los niveles del Estado", exigiendo además un "relevamiento inmediato de las pérdidas materiales de las familias para su reposición por parte del Estado" y "la entrega de colchones secos, ropa seca y alimentos".

