Políticas
19/5/2025
Pilar: las inundaciones en barrio Río Luján y Manzanares taparon las casas
Seguir
Inundación Pilar.
Actualmente decenas de familias del barrio Río Luján, en Pilar provincia de Buenos Aires, se encuentran autoevacuados en casas de vecinos y en algunas iglesias, porque el municipio decidió no abrir ningún centro para los afectados. La gente no tiene dónde volver, la lluvia paró pero el río sigue tapando las casas.
En el distrito de Pilar las inundaciones generadas por las tormentas son sistemáticas. Un distrito atravesado por el Río Luján y la habilitación indiscriminada de country's sobre los humedales no tiene otro destino. A esta situación hay que sumar la "nueva rectificación" del Río impulsada por el gobierno provincial y avalada por varios municipios que no ha frenado ningún desborde y por el contrario ha aumentado el precio de las tierras con salida al río.
El ajuste y la falta de obras públicas ejecutadas por el gobierno nacional y profundizadas por el gobierno provincial y municipal se suman a esta catástrofe.
Hace cinco meses 90 familias fueron brutalmente desalojadas de este barrio sin que el Estado les de una solución habitacional.
Gobiernan para los empresarios, para la cámara industrial y comercial, y para hacer jugosos negocios con los barrios privados. Mientras tanto las barriadas populares se hunden bajo el agua.
Ahora, en campaña electoral han montado pequeños arreglos que no son más que parches frente a las necesidades de las y los trabajadores.
El 70% de los pilarenses no tiene acceso a los servicios básicos y el 30% no tiene vivienda.
Todos los gobiernos del distrito desde Zucaro, el Pro y actualmente Unión por la Patria han privilegiado la especulación inmobiliaria.
Reclamos urgente la apertura de un centro de evacuados que de asistencia sanitaria y alimenticia.
Necesitamos una nueva planificación urbana en el distrito atada a las necesidades de las y los trabajadores. Construcción de viviendas populares que de trabajo genuino a los desocupados. Planificación de redes de agua, gas y cloacas.
Solo las y los trabajadores están en condiciones de llevar adelante esa tarea.

