Políticas
13/10/2025
¿Por qué los trabajadores del Garrahan tenemos que votar al Frente de Izquierda Unidad?
Es el camino para derrotar al gobierno de Milei.
Seguir
La lucha del Garrahan golpeó al gobierno.
Se aproximan las elecciones legislativas nacionales. La política de motosierra y antiobrera del gobierno viene de sufrir importantes golpes, muchos de ellos propiciados por la intervención de los trabajadores. Tal vez uno de los más sentidos fue la lucha del Hospital Garrahan, que expresó el potencial que poseen los trabajadores organizándose en asambleas, definiendo en éstas paros y movilizaciones. Las mentiras y la campaña de difamación del gobierno no pudieron calar hondo en medio de un conflicto que cada semana adquirió una mayor legitimidad popular.
Pero, así como el Garrahan se elevó como un conflicto de enorme relieve en el escenario nacional, con el componente distintivo de una decidida intervención de sus trabajadores, en el Garrahan también intervienen distintas líneas políticas. Tenemos funcionarios que vienen ejecutando la política de ajuste de Milei, alumnos ejemplares que quieren destruir nuestro hospital. Sin embargo, la crisis del oficialismo es tan grande que debieron bajar a su principal candidato en estas elecciones: José Luis Espert, acusado de vínculos con el narcotráfico.
Quienes estamos al frente de la lucha del hospital comprendemos la importancia que posee la derrota del gobierno en estas elecciones. Profundizaría aún más la crisis del gobierno e incentivaría a una mayor intervención de los trabajadores en medio de este escenario. Sería un golpe para Milei, que quiere incumplir con la Ley de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, así como hizo con la de discapacidad, a pesar de que gracias a la lucha el Congreso tuvo que rechazar los vetos.
Sin embargo, la derrota del gobierno no va a venir de la mano de los partidos que le colaboraron, sea oficiando como socios o como elementos de contención. Así como a nivel nacional la CGT selló profundos acuerdos con Milei, en el Garrahan lo vivimos con UPCN, responsable directo de nuestra miseria salarial al firmar paritarias del 1%, viabilizando así la renuncia de centenares de compañeros y el desmantelamiento hospitalario. Fue en una línea contraria, con la pelea consecuente por el salario, que conseguimos que el bono de 350 y 450 mil pesos sea permanente, representando en algunos casos más de un 40% de aumento salarial. A su vez, estos candidatos (tanto peronistas como radicales) guardan responsabilidades en tanto gobiernan municipios o provincias, aplicando ajustes a los trabajadores y la salud pública que poco tienen que envidiarle a la motosierra de Milei.
No es casual que muchos de los compañeros que estamos al frente de la lucha en el Garrahan, además de ser parte de sindicatos clasistas y combativos, somos militantes de izquierda. No separamos la lucha que venimos llevando en el hospital con lo que ocurre a nivel nacional, ni lo que sucede en las elecciones. Los candidatos del Frente de Izquierda Unidad en todo momento han acompañado nuestros conflictos, poniendo sus bancas al servicio de la lucha y denunciando al gobierno y sus colaboradores. En estas elecciones que tienen a Myriam Bregman y Gabriel Solano como principales candidatos en la Ciudad de Buenos Aires, y Nicolás del Caño, Romina Del Plá y Néstor Pitrola en la provincia de Buenos Aires, también hay trabajadores del hospital que son candidatos como nuestra compañera Emilce Correa Louzao y otros compañeros de lucha.
Llamamos a votar al FIT-U y por eso mismo inauguramos una campaña de firmas que permita dialogar y discutir con nuestros compañeros de distintos sectores y turnos qué salida queremos para el hospital, para la salud pública y para el país. La lucha para imponer el reclamo por el salario, terminar con la negativa del gobierno de atender nuestras reivindicaciones y derrotar a Milei, va de la mano de una buena elección de quienes consecuentemente impulsamos estas peleas.

