Políticas
15/4/2025
Salta: Bullrich, Petri y Sáenz en Tartagal para reforzar el Plan Güemes
Más muertes y encubrimientos.
Seguir
La ministra.
Este lunes 15 Patricia Bullrich vino a Salta junto al ministro de Defensa Luis Petri con el objetivo de presentar la segunda etapa del Plan Güemes, que se extenderá ahora a Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza.
Un plan que comenzó en Aguas Blancas, Orán y que ya provocó un trabajador de frontera asesinado por la Gendarmería y dos heridos de bala. Ahora anuncian la participación del Ejército en el control de la frontera.
Pablo López, candidato a diputado provincial por el Partido Obrero en el Frente de Izquierda, explicó en un comunicado de prensa que "en línea con el uso (ilegal) de las Fuerzas Armadas en la represión interna, hoy estuvieron los dos funcionarios anunciando la intervención del Ejército, la Gendarmería y las demás fuerzas nacionales, ahora en el área de Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. Tanto la ministra como el gobernador hicieron ostentosas declaraciones sobre un supuesto éxito del plan Güemes en el combate a los carteles de droga. E incluso afirmaron que avanzan contra los vínculos del narco con la justicia y otros poderes del estado".
"Sin embargo, quien fuera 'mano derecha' y secretario de Seguridad de Sáenz, Benjamín Cruz, que quedó claramente vinculado a las bandas narcos del Norte de Salta en la investigación del crimen de Darío Monges, no está ni siquiera investigado”, agregó.

Con respecto al accionar de las fuerzas nacionales en el marco del Plan Güemes, la población de Orán ya ha sufrido el crimen de Fernando Gómez en Aguas Blancas, un joven trabajador de frontera, de manos de la Gendarmería de Bullrich; crimen por el que la izquierda junto a la familia del joven se movilizó en Orán y en la capital, para lograr finalmente la imputación de 5 gendarmes, a pesar de las grandes maniobras de encubrimiento de Bullrich y la Justicia para presentar el hecho como un “enfrentamiento”.
“Desde las bancadas del Partido Obrero hemos denunciado por décadas la necesidad de desarmar la trama de funcionarios, jueces y miembros de las fuerzas de seguridad con el narcotráfico. Lo hicimos denunciando al diputado del PJ, Aparicio, como parte del 'Clan Castedo', ejecutor del crimen de Liliana Ledesma. Sin embargo, esta trama continúa intacta. ¿Cómo es posible que se sigan secuestrando cargas de cocaína con el sello de los Castedo, a pesar de que están presos? Porque Bullrich y Sáenz evitan seguir la ruta del dinero en los bancos y confiscar a los carteles que operan en Salta. Todo lo demás es una puesta en escena para tranquilizar a la población, que es la principal victima de la inseguridad creciente”, concluyó López.

