Políticas

11/9/2025

Salta: vamos contra la motosierra de Sáenz y Milei

Luego de la derrota de los libertarios en provincia de Buenos Aires.

Vamos con el Frente de Izquierda.

Rápidamente, luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, los que lo sostenían procedieron a demarcarse. Los fervientes defensores de la motosierra, que acompañaron en el Congreso la Ley Bases y aplicaron el ajuste en sus provincias, salieron a tomar distancia.

La respuesta de Sáenz, en particular, es la expresión del cómplice que dio todo, pero lo estafaron en el reparto del botín. Argumentando que el gobierno de Milei son “palomas de Iglesia” porque "cagan a sus fieles", en donde el fiel es él, claro, solo se animó a quejarse cuando vio al jefe en el piso. Una de las cuestiones que más le molestó, según sus propias palabras, es que Karina le haya armado listas en las elecciones provinciales de mayo, que le ganaron la capital.

Su ajuste y el de Milei

Con esta puesta en escena pretende mostrarse como víctima del gobierno nacional, pero fue el ejecutor de la motosierra de Milei en Salta. Pagando salarios por debajo de la línea de pobreza a los estatales, despidiendo a los docentes que salieron a luchar, imponiendo descuentos y faltas “injustificadas” por días de paro, atacando así el derecho a huelga. Y reprimiendo con la Infantería a los municipales de Hipólito Yrigoyen, que, como en todos los municipios, son los que menos ganan.

Mano dura con los trabajadores pero subsidios a los empresarios. Acaba de hacer aprobar un nuevo endeudamiento por 100 millones de dólares para obras para las mineras, a las que además les rebajó impuestos provinciales, lo mismo que a los supermercados y a los dueños de la tierra. Igual que el acompañamiento del RIGI con sus diputados nacionales.

Elecciones: dime con quien andas…

El interés que defiende Sáenz está claramente representado en la lista que encabeza Flavia Royón, exMinistra de Energía de Milei y representante directa de las mineras. Acaba de manifestar que va al Congreso a apoyar las reformas previsional y laboral.

¿Pero alguien puede pensar que alguna de las otras listas del PJ puede representar el interés popular? Urtubey es un patrón de la UIA y se disfraza como anti Milei con el aval de CFK en la lista de Fuerza Patria, donde es candidato a senador. Va con la burocracia sindical de la CGT en su lista, la misma que ha quedado paralizada frente a los ataques a los jubilados y a las familias de personas con discapacidad y, él mismo cuando gobernó, utilizó el sueldo de los estatales como variable de ajuste para equilibrar las cuentas provinciales, con su ministro de Hacienda, Emiliano Estrada, quien encabeza su lista de diputados. Igual que Milei. Todo mientras endeudaba la provincia con el Fondo de Reparación Histórica y el Plan Bicentenario, que seguimos pagando.

Leavy, la otra lista del PJ, va con una fracción del saencismo: la diputada Laura Cartuccia. Su lista es la del Partido de la Victoria, pero el presidente del PV e intendente de Tartagal, Hernández Berni, va con Sáenz, como todos los intendentes. Leavy en realidad conforma esta lista solo, después de fracasar en el intento de armar una lista que uniera desde Sáenz hasta el centroizquierda (la mentira de un frente anti Milei con su cómplices, como se armó en Tucumán y Catamarca).

En resumen, el PJ va en tres listas que se dividieron por los cargos y son incapaces de encarnar una oposición que defienda al trabajador.

La UCR va en una lista testimonial-residual, encabezada por la diputada Soledad Farfán, que en la Legislatura vota todo con el oficialismo saencista. Muchos dirigentes radicales fueron cooptados por los mileicistas, lo mismo que el PRO que se disolvió entre el saencismo y LLA.

La única oposición en defensa de los trabajadores: el Frente de Izquierda

La lista del FITU de Salta, con Claudio Del Plá del Partido Obrero como candidato a Senador en primer término, Daniela Planes del PTS en segundo término y Andrea Villegas del MST, encabezando la lista de Diputados, es la única oposición consecuente y obrera en esta elección. Conformada además con docentes que protagonizan las luchas de la provincia como Jesús Choque (PTS) y Carmen Venencia (PO), la lucha de la marea verde como Gabriela Cerrano (PO) y la movilización de los jubilados como Héctor Burgos (PO).

Votar al FITU es reforzar la lucha del Garrahan y la agenda del pueblo trabajador en la calle, que esmeriló la autoridad de Milei y contribuyó con su derrota. También de los jubilados, la de los docentes y municipales salteños, de los familiares de personas con discapacidad que han sido atacados con la reducción del presupuesto en prestaciones y que se agravara con las coimas y sobreprecios de Karina Milei y su banda.

Nuestra campaña es, en primer lugar, un llamado a la movilización popular para derrotar los nuevos agravios de un gobierno que “no tiene plan b” aunque su política haya sido repudiada en las urnas, por eso ratificó los vetos. Advertimos contra las maniobras de Sáenz y otros gobernadores cómplices que ahora se visten de opositores que hicieron y harán lo imposible para que Milei haga todo el trabajo sucio contra los trabajadores. El voto por legisladores de la izquierda, los únicos que no se van a dar vuelta y contribuyen a la organización popular para derrotar a Milei y sus cómplices, es parte de la lucha para que, ante este nuevo fracaso de la política capitalista, pugnemos por una salida de los trabajadores.

Todo sobre las elecciones
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E32. -
prensaobrera.com
Primer plenario de jubilados y pensionados de Salta
Deliberamos en medio de la crisis de un régimen golpeado por las denuncias de coimas y el fracaso de su plan económico. -
prensaobrera.com