Políticas

14/10/2025

San Juan: ¿Hasta cuándo el Estado va a permitir que el narcotráfico arrebate vidas?

Emir Barboza, un niño de tan solo 8 años, perdió la vida en un tiroteo.

Emir.

En la provincia de San Juan, Emir Barboza, un niño de tan solo 8 años, ha perdido la vida en un tiroteo. El caso estremece al barrio Valle Grande. Su muerte no es un hecho aislado, sino el trágico resultado de una problemática que carcome nuestra sociedad: la creciente presencia del narcotráfico, que se expande impunemente ante la mirada cómplice del gobierno sanjuanino, las fuerzas de seguridad y del Estado en general.

La indignación y el dolor embargan a la comunidad, que se une en memoria de Emir y exige justicia. Pero la justicia no llegará solo con la captura de los autores materiales de este crimen. Es categórico señalar a los responsables políticos, a aquellos que, desde sus posiciones de poder, permiten que el narcotráfico florezca y se lleve consigo a nuestros niños.

Es innegable que el narcotráfico se ha convertido en moneda corriente en San Juan. Los barrios son tomados por bandas criminales que actúan con total impunidad, amparadas por un poder político, judicial y policial que parece mirar hacia otro lado. Los nombres y los vínculos son cada vez más evidentes: son muchos los José Luis Espert ligados a narcotraficantes como Machado, enriquecidos a costa de la vulnerabilidad de los más necesitados.

Mientras la corrupción se extiende por las esferas del poder, los narcos y las bandas criminales transitan libremente por nuestras calles. Los operativos policiales, muchas veces, se demoran o se enfocan en quienes regresan de trabajar, mientras el narcomenudeo se expande sin control. ¿Acaso no son conscientes de que esta inacción los convierte en cómplices del asesinato de niños y niñas indefensas?

Hoy, la vida de Emir ha sido arrebatada. ¿Qué hace el poder de turno? ¿Quiénes financian a estas bandas narcos? ¿El Estado es el primer responsable? Son las preguntas que resuenan con fuerza en cada rincón de San Juan y se exigen respuestas claras y contundentes.

No podemos permitir que la muerte de Emir quede impune. No podemos seguir permitiendo que nuestros niños sean víctimas de la complicidad y la corrupción. Luchemos por desmantelar las estructuras que permiten el sostenimiento del narcotráfico. San Juan exige justicia y la memoria de Emir nos impulsa a luchar en defensa de nuestros pibes.

El femicida Pablo Laurta y la agenda reaccionaria de Milei
El asesino participó de encuentros con Agustín Laje y Nicolás Márquez, asesores del presidente e ideólogos del odio a las mujeres. -
prensaobrera.com
"No seamos una estrella más de la bandera yanqui", el Frente de Izquierda repudia la cumbre Trump-Milei
Con un acto frente al Ministerio de Economía, donde hablará Gabriel Solano, rechazará la entrega colonial de Argentina. -
prensaobrera.com