Políticas
1/9/2025
San Miguel: movilización por justicia para Joaquín Ortega
Seguir
San Miguel.
El sábado 30 de agosto los familiares y amigos de Joaquín Ortega, muerto cuando trabajaba de forma precarizada para el municipio, junto a distintos familiares de víctimas, se volvieron a movilizar al municipio de San Miguel reclamando justicia y denunciando la complicidad de Jaime Méndez y De La Torre.
La movilización y concentración frente al municipio de San Miguel contó con el corte del cruce de la calle Sarmiento y la avenida Mitre.
Con bombos, carteles y esténciles con mensajes como “Joaquín presente“ le demostraron al municipio que no van a parar hasta conseguir justicia por el asesinato laborar.
Así lo denunció Braian, el tío de Joaquín, con un megáfono junto a los bombos de fondo frente a los vecinos que se acercaban a escuchar.
También se hicieron presentes familiares de víctimas como Lorena Osores, mama de Lucia Costa Osores, los familiares de Facundo Iglesias y Alejandra Valenzuela, mama de Salome, acompañando el reclamo justicia por Joaquín y los de todos los familiares
La familia denuncia a Aníbal Sidan, un puntero que también es proveedor de varios servicios del municipio y referente de la agrupación “La31” y encargado de la empresa GEA Group. El es quien reclutó a Joaquín Ortega con promesas de un laburo mejor al que tenía en la empresa de limpieza en la que trabajaba.
Este personaje, junto con Agustín Brondo -el dueño dela empresa GEA group- son los primeros responsables del asesinato laboral de Joaquín y Roberto “Teto” Mora por la falta de equipamiento necesario para garantizar las condiciones mínimas de seguridad y la negligencia de darles un bidón de nafta para diluir la pintura de los postes de luz que pintaban en altura, todo por $15.000.
También el municipio es responsable por el contrato de esta empresa con claros indicios de un entramado corrupto por la relación tan cercana del intendente Jaime Méndez y el senador provincial Joaquín De La Torre con Agustín Brondo y Aníbal Sidan, tan cercana como para garantizar la libertad de Sidan después que quedará preso por asesinar a golpes a una persona como viene denunciando la Noelia Ortega mamá de Joaquín.
La oportunidad de estos aparatos políticos de hacer caja en beneficio propio y de sus socios es el marco en el que suceden todo los atropellos que sufren los trabajadores y sus familias en San miguel. No es nueva la tercerización de servicios de un municipio a empresas creadas de un día para el otro para hacerse de una caja entre testaferros poniendo en riesgo la vida de los trabajadores, la precariedad es una regla en todos los municipios del conurbano con salarios de indigencia y condiciones laborales de riesgo de vida para los trabajadores municipales.
También son los tongos de la Cámara de Comercio con el municipio, que utilizan las habilitaciones comerciales para beneficiar a este sector permitiendo la falta condiciones mínimas de seguridad en los establecimientos como lo denunció la mamá de Lucía Costa Osores.
Reclamamos justicia para Joaquín Ortega y Roberto Mora como también acompañamos el reclamo por justicia de las familias de víctimas.

