Políticas
30/4/2025
Santiago Caputo intimida periodistas: un gobierno enemigo de la libertad de prensa
En tono amenazante, fotografío la credencial de un reportero gráfico en el debate de candidatos de CABA.

Seguir
Caputo increpando a un periodista.
Santiago Caputo increpó e intimidó a un fotógrafo de Tiempo Argentino en la previa al debate entre los candidatos a legisladores porteños, este martes por la noche en los estudios del Canal de la Ciudad. El gobierno nacional avanza a paso firme con su campaña de ataques hacia los periodistas.
La víctima fue Antonio Becerra, quien osó fotografiar a Caputo. La mano derecha del presidente Javier Milei le exigió al periodista que dejara de hacerlo; como no acató su orden, le agarró la credencial y le tomó fotografías. Incluso, antes de este hecho, Caputo ya había mostrado hostilidad hacia los periodistas que esperaban en las puertas del canal.
Caputo ha acumulado un poder considerable en el gobierno. Maneja nada menos que la Side y la Afip; y tiene influencia en otros organismos como el Ministerio de Justicia y la Unidad de Información Financiera. Hay quienes lo señalan como uno de los impulsores de la campaña antiperiodistas que lleva adelante el gobierno nacional.
Milei ha radicalizado sus ataques contra los periodistas, a quienes recientemente tildó de “sicarios con credencial” y suele reprimir en las movilizaciones. “La gente no los odia lo suficiente”, declaró hace poco. En este marco, la semana pasada, Roberto Navarro, director de El Destape, recibió un golpe en la cabeza y fue hospitalizado.
Al estilo Trump, los “libertarios” anunciaron en marzo restricciones al trabajo periodístico para amordazar voces críticas y evitar que salgan a la luz los problemas de fondo que afronta el gobierno en medio de la crisis económica.
En este contexto, trabajadores de prensa se movilizaron hace unos días a las instalaciones de la TV Pública para reclamar una recomposición salarial, en una jornada convocada por Sipreba. El gobierno ha ejecutado despidos en los medios públicos; política que busca profundizar, como lo demostró Manuel Adorni al proponer el cierre del Canal de la Ciudad.
El gobierno intenta instalar un clima fascistizante donde las principales víctimas sean opositores y críticos del régimen. En esta línea se inscriben la creciente represión en las marchas, la persecución contra el Polo Obrero, el linchamiento digital de quienes cuestionan el rumbo oficial y otras políticas reaccionarias.
Toda nuestra solidaridad con Antonio.

