Políticas
29/9/2025
Torres y el PJ: la falsa polarización que intentan montar en Chubut
Vamos con la izquierda.
Seguir
Milei e Ignacio Torres.
El próximo 26 de octubre, Chubut renovará sus bancas en el Congreso Nacional. Los partidos tradicionales de la provincia -el PRO, la UCR y el PJ- se postulan como los mejores garantes de los intereses del capital y cómplices del ajuste nacional de Milei. En un escenario donde desde arriba, a nivel nacional, se intenta imponer una polarización entre Milei y el peronismo, la izquierda se levanta como la única alternativa que defiende y fortalece las luchas de los trabajadores.
Despierta Chubut, un aliado de Milei
Torres se presenta como opositor al gobierno nacional, pero en los hechos tanto él como su espacio político han garantizado de manera constante la gobernabilidad de Milei. Despierta Chubut -integrado por el PRO y la UCR- le brindó estructura y apoyo político en el ballotage de 2023 que lo llevó a la presidencia. Desde el inicio de su mandato, el gobernador sostuvo una agenda de alianzas con el gobierno nacional, expresada tanto en acuerdos en el Congreso como en la propia Legislatura chubutense.
En el Congreso, el bloque de Despierta Chubut, con Ana Clara Romero -quien hoy busca renovar su banca-, apoyó la Ley Bases y, mediante ausencias o votos positivos, legitimó también ataques directos a los sectores más vulnerables, como el rechazo al miserable aumento a los jubilados. Torres fue el primero en sentarse en la mesa del “Pacto de Mayo” y en adherir al Rigi, incluso antes de que la ley estuviera reglamentada: llevó a la Legislatura un cheque en blanco que sus diputados firmaron sin titubear.
Torres comparte la misma orientación que Milei: mientras ajusta a los trabajadores, reduce tributos a los grandes empresarios y recurre a la represión y la persecución política para regimentar a la población y hacer pasar su ajuste.
Unidos Podemos… garantizar el ajuste
En estas elecciones, el PJ vuelve a mostrar divisiones y se presentará con dos listas. Por un lado, Unidos Podemos-Fuerza Patria, expresión del armado nacional del peronismo, encabezado por Luque, y, por el otro, La Fuerza del Trabajo Chubutense, liderada por Beliz, una ruptura del PJ provincial nacida de acuerdos con el propio gobernador Torres. Ninguna de estas variantes representa una oposición real al gobierno provincial ni nacional; por el contrario, han demostrado su complicidad con el ajuste.
El caso de La Fuerza del Trabajo Chubutense es ilustrativo: de proclamarse opositores pasaron a conformar un bloque propio en la Legislatura que no hace más que votar junto al oficialismo. Pero el PJ de Unidos Podemos tampoco se diferencia, gobernó de la mano de Torres y legitimó con su voto leyes clave. Por mencionar algunas: el presupuesto de ajuste 2025, el Comando Unificado, la toma de deuda, la ley del 3x1 en estatales, la creación de la Epech; la modificación de la ley orgánica de partidos políticos habilitando, en una provincia con la criminalización de la protesta al día, la proscripción de candidatos que tengan un proceso sin condena firme. Pero no solo acompañaron la aprobación de leyes, también aprobaron de conjunto la modificación del reglamento parlamentario donde se trasladó la mayoría automática también a las comisiones. Gracias a esto el oficialismo convirtió, con apoyo del PJ, la Legislatura en una verdadera escribanía consiguiendo dictamen y posterior aprobación de cualquier proyecto con sólo los votos de su bloque. El voto positivo del PJ en su conjunto a las leyes torristas legitima la gestión del gobernador y demuestra que defienden los mismos intereses.
La "pesada herencia" de Arcioni, más vigente que nunca
El PJ chubutense tampoco puede deslindarse de la responsabilidad en la crisis que atraviesa la provincia. Fueron gobierno y responsables de la debacle económica que hoy seguimos pagando con el bolsillo de los trabajadores. Juan Pablo Luque, derrotado en las últimas elecciones provinciales, es representante de las mineras y, como intendente, fue aliado de Arcioni. Ese mismo espacio llevó en sus boletas al exgobernador en las elecciones nacionales, lo que le permitió a Arcioni ocupar hoy un puesto en el Parlasur.
El arcionismo, lejos de retirarse, continúa en el gobierno actual con funcionarios reciclados en la gestión de Torres. En definitiva, los acuerdos entre el peronismo provincial y Despierta Chubut pesan más que sus diferencias: ambos se alinean con los capitales extranjeros para entregar los recursos, descargan la crisis sobre los trabajadores con recortes presupuestarios y techos salariales, y coinciden en profundizar la criminalización de la protesta. Ambos sectores actúan juntos para reprimir y perseguir a quienes luchan, atacando sistemáticamente a los movimientos sociales; prueba de ello fue su alianza contra los vecinos del Chubutazo. No hay grieta para criminalizar la protesta.
Las políticas de Arcioni -extractivismo, ajuste y represión- siguen hoy más vigentes que nunca.
Enfrentemos el ajuste de Torres y Milei en las calles y en el Congreso
Ante este panorama, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FIT-U) se consolida como el único espacio que defiende de manera genuina las luchas de todos los sectores. Hemos demostrado coherencia: ponemos el cuerpo en cada reclamo y usamos nuestras bancas como una tribuna para amplificar las demandas populares.
La banca del FIT-U en la Legislatura provincial ha sido un verdadero eco de las voces de estatales, docentes, vecinos damnificados por incendios, la comunidad LGBT, las mujeres y los jubilados. No solo llevamos sus reclamos al recinto, sino que también presentamos un programa de independencia política de los gobiernos ajustadores y los grupos económicos que han negociado los recursos de la provincia a costa de los salarios, la salud, la educación y el territorio.
El FIT-U es, en definitiva, el único voto y el único espacio que ofrece una alternativa real para enfrentar y derrotar el ajuste de Torres y Milei, porque reivindica la lucha y apuesta a que crezca y se fortalezca en las calles y en el Congreso.
¡Reforcemos la lucha en las calles y en el Congreso, vamos con la izquierda!

