Salud

15/11/2025

Ezeiza

Como en el Garrahan, los médicos y la comunidad del Hospital Eurnekian contra el desguace para privatizar

Denuncian crisis en la atención y reclaman la renuncia de su directora María Junes.

Médicos y vecinos en las puertas del hospital.

El plan motosierra no distingue entre Nación, provincia ni municipios, ni entre gobiernos libertarios o peronistas. En Ezeiza los médicos y vecinos del Hospital Interzonal Alberto Eurnekian se manifestaron a las puertas del mismo para denunciar la crisis en la atención y reclamar la renuncia de su directora María Junes. Turnos a siete meses, esperas de años para operaciones importantes, falta de insulina para los pacientes diabéticos, renuncias de profesionales y así hasta el infinito: tales las historias que se escucharon durante la protesta protagonizada este viernes por la mañana por que médicos y vecinos en la entrada principal del hospital. 

Los médicos que encabezaron la jornada denunciaron un clima de persecución interna que impide cualquier actividad gremial y que, puntualmente ayer y en el contexto de la protesta que había sido anunciada el jueves, las instalaciones estaban “plagadas de policías”. Efectivamente, en la puerta principal de acceso en la que se desarrolló la manifestación una veintena de policías bonaerenses e inclusive una camioneta del grupo especial provincial “antiterrorista” GAD vigilaban al mejor estilo de la Federal de Patricia Bullrich la entrada del Eurnekian, en un despliegue seguramente ordenado por el actual intendente Gastón Granados, hijo del “Sherif” ex ministro de Seguridad de Scioli y hombre fuerte del distrito, Alejandro Granados.

Los trabajadores del hospital denuncian una política deliberada de vaciamiento del nosocomio al estilo del que intentaron llevar adelante Milei y el ministro Mario Lugones con el Garrahan, con el fin de producir una masiva renuncia de profesionales y un deterioro de la atención que favorezcan un proceso privatizador detrás del cual se encuentran el grupo Eurnekian y la fundación Isalud de Ginés González García, el fallecido ministro de Salud de Alberto Fernández.

Según explicaron los trabajadores, el proyecto privatista apunta a construir un negocio que transforme al hospital que atiende a la población de Ezeiza en “el hospital del Aeropuerto” que administra el grupo Aeropuertos Argentina 2000 de Eduardo Eurnekian, padrino político en los inicios de la carrera política de Milei y de sólidos vínculos con la familia Granados. La doctora Junes fue designada con el consenso del intendente por Nicolás Kréplak, ministro camporista de Salud de Axel Kicillof, y es una representante directa del grupo Eurnekian que “es el que ejerce la dirección real del hospital desde el Consejo de Administración y la Cooperadora que maneja Patricia Eurnekian. Ese consejo también nombró al Dr. Spadafora en la Dirección Ejecutiva cobrando un sueldo que no paga la provincia, no sabemos quien se lo paga pero muy probablemente la Corporación de Eurnekian” señaló a Prensa Obrera Alfredo Secchi, delegado de Cicop. 

“Yo soy médico urólogo: En mi servicio tenemos 30 cirugías suspendidas por falta de agua biodestilada. ¡Agua estoy hablando! No te estoy diciendo algo sofisticado. ¡Agua!”, agregó Secchi.

El deterioro del hospital también incluye la rotura del tomógrafo, cuya reparación exige unos U$S 100 mil, “una cifra que para vos y para mi es una fortuna, pero para el estado provincial son monedas” nos dice Fernando Cesac, Pediatra del Hospital. “Mientras, la Dra. Junes nos mandaba fotitos desde Europa a donde se fue hace unos meses según dicen sacando plata del Fondo de Guardia porque no había cobrado el sueldo, y nosotros venimos a trabajar por un palo. Ahora no tenemos Oncólogo: ¡El jefe de Oncología acaba de renunciar ante la inoperancia de esta gente!: ¡Así no se puede más!”. Por su parte, el neurocirujano Gustavo Pirolo señaló que “en la dirección del Hospital hay gente que tiene la misma idea acerca de la salud pública que el gobierno nacional.”

Los trabajadores y los vecinos se desconcentraron pasado el mediodía luego de resolver una nueva concentración para el próximo viernes en la que además los trabajadores brindarán una conferencia de prensa. 

Cómo en el Garrahan, la unidad de la población trabajadora de Ezeiza con los médicos y trabajadores del Hospital es el camino que hay que abrir mediante la lucha para conquistar la victoria.

El Presupuesto 2026 de Milei es un riesgo sanitario
El ajuste a la salud genera alertas epidemiológicas. -
prensaobrera.com
Cabildo abierto de los trabajadores del Hospital Garrahan contra los sumarios persecutorios
El gobierno busca sancionar a quienes protagonizaron una gran lucha y conquistaron aumento salarial. -
prensaobrera.com
Con el ajuste y la desinformación cae peligrosamente la vacunación en las infancias
El gobierno prepara las condiciones para nuevos brotes sanitarios atacando a la Salud. -
prensaobrera.com