Salud

13/5/2020

General San Martín: masivo contagio en geriátrico

El geriátrico “El amanecer”, cito en la calle Rodríguez Peña 4463 de Villa Linch, Partido de General San Martín, alberga según declaración de uno de sus propietarios 80 adultos mayores. En el día de hoy transcendió por los medios que el lugar presenta un brote de contagios de coronavirus con 19 casos confirmados y 5 muertes.


La noticia parece actual pero no lo es. El día 23 de abril se detectó el primer caso, una mujer de 81 años que fue trasladada al Hospital Eva Perón donde se realizó el hisopado y dio positivo. Finalmente la paciente murió 4 días después (NoticiasSM 27/04).


La responsabilidad de las autoridades municipal, provincial y nacional


Los adultos mayores forman parte de la franja etaria con mayor mortalidad a nivel mundial por coronavirus. Una vez detectado el primer caso, las autoridades municipales al igual que las provinciales y nacionales, que se jactan de “cuidar a los adultos mayores”, actuaron con absoluta negligencia y en un constante dimes y diretes se pasan la pelota unos a otros.


El municipio declaró que pidió intervención a la cartera de salud de la Provincia de Buenos Aires, ésta a su vez dice que el caso está en tratamiento. Por el otro, fuentes municipales afirman que PAMI se negó a hacer los testeos, por lo tanto, es su responsabilidad la proliferación de casos (Infobae 12/05).


Lo cierto es que solo se realizaron 40 testeos, a pesar de que hay personas con síntomas y comparten espacios comunes. Tanto el gobierno Nacional, Provincial como Municipal son responsables de este foco de propagación, no solo en el geriátrico sino en todo el distrito.


San Martín, el partido que lidera los casos de covid del corredor norte


En el marco de la flexibilización de la cuarentena, el distrito encabeza la zona norte con 145 casos confirmados y 11 muertes (El digital 11/05) y el segundo lugar en la Provincia de  Buenos Aires detrás de La Matanza con 147 casos positivos y 5 muertes.


El partido de general San Martín transita la pandemia en un cuadro de emergencia social y sanitaria, por ello exigimos la apertura de los libros del municipio y la reorientación de todos los recursos para atender la crisis sanitaria y social.


Urge la necesidad del control popular de la cuarentena, la triplicación del presupuesto de salud, la provisión de insumos, testeos masivos y la centralización del sistema público y privado de salud bajo control de los trabajadores.