Sindicales

26/11/2025

Ademys: ¿cómo construimos la unidad que necesita la docencia?

Ademys.

El próximo jueves 27 se desarrollarán las elecciones de Ademys para renovar a los miembros del Consejo Directivo y la Comisión Revisora de Cuentas. De las cuatro listas que se presentaron, desde Tribuna Docente venimos dando un debate en los distintos organismos del sindicato: ¿cómo construimos la unidad que necesita la docencia? ¿Con qué métodos podemos lograr que Ademys pegue un salto organizativo y ocupe el lugar vacante que dejó la defección de UTE en el gremio docente?

Estas cuestiones cobran particular relevancia ya que estas elecciones tienen como contexto el ataque histórico a la educación, a las condiciones laborales y del salario docente llevado a cabo por el gobierno nacional de Javier Milei y de Jorge Macri en Ciudad de Buenos Aires.

¿Por qué presentamos la lista Tribuna Docente – Unidad desde las Escuelas?

Quienes dan en llamarse “multicolor” son apenas 2 agrupaciones de las 6 que originalmente fundamos el Frente Multicolor en 2013. De hecho, impugnamos en la Junta Electoral que usen esa denominación, siendo que además nosotros como Tribuna Docente hicimos reserva de ese nombre. La Junta Electoral -con mayoría de Lista de Maestres y la 9 de abril- de forma burocrática lo ratificaron. Usurparon la denominación Multicolor para confundir y captar votos de forma impropia.

Tenemos diferencias con relación a qué sindicato necesita la docencia para la próxima etapa. Nosotros vemos la necesidad de que Ademys pegue un salto organizativo, gremial y político, ante el nivel de ataques a la docencia y a la educación por parte de los gobiernos, y a la integración de la UTE al Ministerio de Educación. Hay un vacío organizativo que Ademys debe ocupar. Sin embargo, Lista de Maestres y la 9 de abril se vienen adaptando a la situación y se acomodaron a la idea de que Ademys “dice” lo correcto, pero “no puede” revertir la situación. Es más, se adaptan al hecho de que siga siendo la UTE “el sindicato mayoritario” y quien debe organizar a la docencia y “ponerse a la cabeza” de las luchas. Enorme error quedarse esperando a que la dirección de UTE haga lo que no hace.

La renuncia del secretario gremial, sin dar explicaciones públicas a lxs afiliadxs (incluso a lxs propixs votantes del Frente Multicolor en 2022), es un golpe organizativo a la directiva de Ademys y al conjunto de sus afiliadxs. Implica, por un lado, un incumplimiento del mandato que votaron casi mil afiliadxs en 2022; y, por otro, agudizó las dificultades para dar respuesta a las innumerables consultas y conflictos gremiales que el sindicato viene atendiendo, sobrecargando las tareas de otros miembros de la directiva.

Es necesario, además, poner en debate si amerita una modificación el protocolo de actuación ante denuncias por violencia de género que llegan al sindicato, especialmente cuando el denunciado es un dirigente del Consejo Directivo y las decisiones que se toman al respecto están teñidas de una defensa corporativa y riesgosa. El apartamiento de sus funciones y cargos que impliquen acceso a espacios de poder dentro del sindicato debería ser analizado de cara a la próxima Asamblea Ordinaria.

La unidad se construye todos los días, no solamente cuando hay elecciones. No vale la rosca entre dos o tres agrupaciones para captar más votos y luego repartirse los cargos obtenidos en nombre de la “unidad” y la “defensa” de Ademys frente a los ataques del gobierno. La lógica que Lista de Maestres y la 9 de abril intentan imponer, al contrario, es la de la fragmentación de la directiva, en una visión sectaria y autodefensiva de “amigo/enemigo”, “oficalismo/oposición”, en la que se esconde una mirada autocomplaciente y conservadora, donde cualquier aporte crítico o propuesta por la positiva es rechazado por venir de otras agrupaciones.

Desde Tribuna Docente propusimos debatir fraternalmente en el marco de la Multicolor estos temas y convocar conjuntamente a alguna instancia de deliberación donde lxs afiliadxs pudieran participar, para debatir de forma honesta qué sindicato queremos y con qué conformación de su directiva. Esta propuesta -que fue apoyada por más de 300 afiliadxs- fue rechazada, y se priorizó un acuerdo entre cuatro paredes totalmente expulsivo.

Este jueves 27, lxs afiliadxs de Ademys tenemos la oportunidad de decidir cómo queremos que se conforme la directiva de nuestro sindicato. No vamos a aceptar chantajes ni imposiciones. Ninguna de las listas que se presentan a estas elecciones buscan destruir ni dividir Ademys. No es eso lo que está en juego.

Este 27/11 ¡relancemos Ademys! Para derrotar los ataques de Macri y Milei a la educación. Con la fuerza y organización de las escuelas.

El nombramiento de Presti en Defensa es otro paso en la inserción de los milicos en la represión
Rechacemos la designación ministerial del jefe de las Fuerzas Armadas, hijo de un genocida y negacionista. -
prensaobrera.com
25N: en medio del récord de femicidios, el movimiento de mujeres vuelve a las calles
Movilizan a Plaza de Mayo por el Día Internacional de Lucha contra la Violencia por Motivos de Género. -
prensaobrera.com