Sindicales
15/10/2025
Neuquén
Aten: parazo y marcha a Casa de Gobierno contra el ajuste de Milei y Figueroa
Asambleas en todas las seccionales para preparar la lucha por el salario.

Seguir
Jornada de lucha.
En Neuquén el paro convocado por la Ctera fue total, y, tal como lo votaron las únicas asambleas que se realizaron, marchamos a Casa de Gobierno y en el palco habló la oposición. La movilización fue conjunta con las y los docentes de Adunc en el marco del paro nacional de la Conadu. Participó el movimiento de jubilados que todos los viernes está en la calle y representantes de Apinta.
Se destacaron las banderas de las escuelas que volvieron a desplegarse (todo un síntoma de que hay ánimos de lucha) y los carteles que reclaman asambleas para definir un pliego y prepararse para una pulseada por el salario. Máxime ante la crisis que las y los trabajadores pagan con ajuste y que promete una devaluación del salario más profunda.
La potencia de la magnitud se vio limitada, sin embargo, por una política deliberada de la dirección provincial de Aten (TEP), que no puso toda su energía y recursos del sindicato para organizar las delegaciones de cada seccional. En las redes circulaban mensajes denunciando que en varias seccionales no había micros, ni convocatoria, salvo en autos particulares. Como si las y los docentes los tuvieran y en condiciones de hacer cientos de kilómetros. Un desaliento.
Así y todo, esta movilización es la victoria política de una orientación independiente, impulsada por la dirección de las seccionales opositoras Multicolor con la fuerza de lucha de su base. Esto, ante una dirección de TEP que no pudo evitarle a Figueroa que la docencia neuquina llegue encolumnada hasta la sucursal de la motosierra neuquina.
Cuestión de fe u organizar la lucha
Los oradores de la conducción TEP no escamotearon en discursos a la defensiva, eludiendo mencionar al gobierno de Rolando Figueroa y apelando a que “el verdadero enemigo está en Estados Unidos” bien lejos, a que “luchar solos no alcanza” y a que “yo tengo fe que el 26 de octubre daremos un mensaje”.
Hay que aclarar: los enemigos de los trabajadores están también en la Casa Rosada y en el gobierno de Neuquén. Para no luchar solos, la CGT y CTA deben llamar a un plan de lucha. Y el 26 de octubre peguémosle a los enemigos del pueblo, votando al Frente de Izquierda, que están en todas las luchas y no se venden.
La conducción de Guagliardo insiste en que la mesa salarial ya está servida, porque así lo anunció el gobernador como parte de la campaña y para descomprimir la demanda creciente en la docencia y sectores de salud. Lo que late como una certeza es que luego de las elecciones se viene un nuevo golpe al salario.
Entonces la tarea es poner en pie las asambleas para luchar y ganar la pulseada ante el gobierno-patrón como lo hicieron los jubilados y el Garrahan. Para recuperar el poder adquisitivo el salario necesita un básico de novecientos mil pesos. Para no perder con la inflación, el IPC debe ser mensual, real y no un dibujo. Para terminar con la extorsión del presentismo, hay que pasar su monto al básico. Para que no se achate la escala salarial, todas las sumas fijas deben pasar al básico.
Preparemos esa lucha.

