Partido
14/10/2025
Campaña de suscripciones
La información en la era de la post verdad, y la necesidad de una prensa independiente y clasista
La necesidad imperante de una prensa independiente y clasista.
Seguir
Según la Real Academia Española, "post verdad" es la distorsión deliberada de una realidad para manipular creencias y emociones con el fin de influir en la opinión pública y en actitudes sociales.
Los medios de comunicación hegemónicos manipulan la opinión pública, desde el intento de vender un producto hasta la instalación de candidatos mediáticos que en realidad solo representan los intereses de los grandes capitalistas.
Para la clase trabajadora es contaminante y peligrosa es la distorsión mediática de la información. La obtención de una visión inmediata de la realidad a través de aparatos electrónicos quita la posibilidad de interactuar con el medio que nos rodea, y con “gente de carne y hueso”, limitando nuestra propia percepción de los acontecimientos. La sobreinformación e inmediatez de las redes sociales es también una forma de “desinformación” que atenta contra la posibilidad de tener una mirada crítica sobre la realidad que nos rodea.
No nos negamos al avance de la tecnología, pero para que esté al servicio de las y los trabajadores hace falta la construcción de medios de comunicación que no sean una agencia capitalista, sino que exprese las preocupaciones, los debates y la organización obrera, para poder comunicar las verdaderas vivencias y necesidades cotidianas que atraviesan a la clase trabajadora.
La prensa y su rol histórico revolucionario
En tiempos de Lenin, a principios del siglo XX, la prensa cumplió un rol fundamental en la construcción del partido revolucionario que protagonizaría la Revolución Rusa, no solo como método de propaganda sino como organizador. En un territorio con más de 170 millones de habitantes y más de 100 grupos étnicos no fue tarea fácil, pero garantizó la estructuración de la organización de la clase obrera incluso en la clandestinidad, que luego llegaría al poder con la revolución liderada por el partido bolchevique.
Las y los trabajadores necesitamos imperiosamente una prensa que, en todas sus formas, refleje la realidad que vive la clase obrera. Dejando en evidencia las intenciones opresoras y controladoras de “la verdad” por parte de la burguesía dueña de los medios de comunicación.
La importancia de tener medios de comunicación clasistas
Para terminar con todo esto es necesario poder contar con el apoyo de todos aquellos que entiendan cómo funciona una organización autosustentable e independiente de pautas y aportes empresariales.
Desde la regional Tigre del Partido Obrero, quienes intentamos contar o mostrar las distintas luchas y vivencias de los trabajadores ocupados, desocupados, jubilados, estudiantes, y de aquellos que no tienen voz o son invisibles para “el negocio informativo” participamos en los conflictos obreros de zona norte. Esto nos permite sumar relaciones en distintos sectores que luego se expresa en aportes voluntarios, ya sean económicos o con presencia en las distintas actividades: como en Suteba con una gran participación de docentes, en el gremio de la carne, del plástico, alimentación, automotriz, metalúrgico, químico, telefónicos, etc.
De esta forma logramos una camaradería de las y los trabajadores, y son ellos quienes nos ayudan y acompañan, lo cual nos obliga a poner todo nuestro esfuerzo al servicio de dar a conocer “la verdad obrera”.
Desde luego agradecemos a todos los suscriptores que nos acompañan
Sin bajar los brazos, redoblemos el trabajo para conseguir mayor colaboración y suscripción a nuestra Prensa Obrera, para seguir sosteniendo el funcionamiento de nuestras redes de comunicación, garantizando la libertad de expresión clasista.


