Sindicales
7/7/2025
Atepsa lanza plan de lucha por la reincorporación de los despedidos y por el salario
Es el sindicato que agrupa a controladores aéreos, técnicos y oficinas de plan de vuelo.
Seguir
La medida de fuerza afectará los vuelos de julio.
Luego de vencerse la conciliación obligatoria y sin avances en las negociaciones con el gobierno, los trabajadores nucleados en Atepsa resolvieron reactivar su plan de lucha por la reincorporación de los despedidos y por el salario.
El cronograma afectará los vuelos entre 8 y 12 horas durante 10 días en el mes de julio, coincidiendo muchos de esos días con las vacaciones de invierno. El conflicto está dado por más de 10 despidos ilegales (los trabajadores tienen estabilidad laboral) y un congelamiento salarial que ya lleva 10 meses. Las medidas de fuerza han sido ratificadas por dos asambleas nacionales virtuales del gremio.
La única respuesta del gobierno al reclamo ha sido rechazar los cronogramas presentados por Atepsa. Ocurre que el sector está normado por una legislación completamente anti-huelga que establece que la actividad es servicio público esencial y que, por lo tanto, se debe garantizar el 45% de los servicios. Pero no solo esto, sino que de manera completamente ilegal la ANAC vienen rechazando todos los cronogramas que presenta el sindicato, en los cuales se garantiza holgadamente ese 45%. Es decir que el propio Estado que despide y licúa los salarios pretende colocarse cómo árbitro… y solo para tratar de impedir cualquier esquema de medida de fuerza.
Vamos a un conflicto testigo, donde los trabajadores de tráfico aéreo buscarán quebrar la política de despidos y congelamiento salarial que se viene imponiendo en todo el Estado nacional con la complicidad de UPCN y de ATE. Un conflicto que por su combatividad se emparenta con la heroica lucha del Garrahan que ha logrado sumar la adhesión de la mayoría del pueblo argentino.
A esto se suma que para el 10 de julio está convocado un plenario general de comisiones directivas y sindicatos aeronáuticos por parte de Apla, APA, Upsa, Atepsa y AAA, según dice la convocatoria, para “coordinar acciones sindicales frente a políticas actuales”.
Hay que destacar que de la convocatoria no forma parte Apta (técnicos aeronáuticos), dirigida por Cirielli, quien, mostrándose como un aliado directo de Milei durante el conflicto de Aerolíneas Argentinas del año pasado, se dedicó a atacar al resto de los sindicatos aeronáuticos cuando realizaban paros.
Es importante resaltar que este plenario restringido a los cuerpos orgánicos no pasará por asambleas previas para que los trabajadores voten mandatos y un pliego de reclamos. Es imprescindible que este plenario ponga como primer punto el apoyo a la lucha de Atepsa y la convocatoria a un paro general de todos los sindicatos para que esta lucha triunfe.
Además debe fijar un plan de lucha progresivo basado en asambleas en todos los sectores que incluya una movilización a Plaza de Mayo para defender al Sistema Aeronáutico Nacional, a Aerolíneas Argentinas y el trabajo de todos los aeronáuticos.

