Sindicales
27/5/2025
Convocatoria de 35 cuerpos de delegados de la UTA en rechazo al acuerdo salarial y por la reapertura de las paritarias
Realizarán una “olla popular” en la sede central del sindicato el 28 de mayo a las 9:00.

Seguir
Delegados de diferentes líneas vienen coordinando acciones de lucha.
Treinta y cinco cuerpos de delegados de la UTA convocan a una “olla popular” en la sede central del sindicato para el 28 de mayo a las 9:00. Desde allí convocan a todos los delegados y trabajadores a manifestarse en rechazo al acuerdo salarial firmado por Roberto Fernández, por la reapertura de las paritarias y un plan de lucha. Se plantean intervenir en un próximo congreso del sindicato que debería ser convocado el próximo mes, para expresar con fuerza esta postura.
Publicamos a continuación un pronunciamiento elaborado en una reunión de los cuerpos de delegados que han repudiado la paritaria a la baja firmada por la burocracia de Fernández de manera absolutamente inconsulta. Los delegados denuncian que van años sin que la UTA reúna al cuerpo de delegados.
Camino al próximo congreso de la UTA
Como es de público conocimiento, la conducción de UTA volvió a cerrar paritarias de manera inconsulta y a la baja. Después de convocar un paro sin movilización ni continuidad, Roberto Fernández, oficialista de todos los gobiernos, aceptó mansamente el techo salarial que quiere imponer el gobierno nacional.
Será que esta tibieza y pasividad está relacionada con el acuerdo vergonzoso que negociaron Roberto Fernández y el consejo directivo con las cámaras empresariales de cobrar el equivalente de un viático por cada trabajador por los meses de mayo y junio, aparte del 1,3% que ya aportamos todos los trabajadores y trabajadoras.
Tenemos una dirigencia que no escucha a sus trabajadores y toma decisiones de manera individual sin tener en cuenta las necesidades reales de su gente, negando la participación democrática, sin un solo llamado a plenario hace años. Son los mismos que miran para otro lado ante los gravísimos hechos de inseguridad que vivimos a diario y sin una sola propuesta para resolverlo, no hay exigencia de cabinas, ni operativos espontáneos. No saben qué hicieron las empresas con las transferencias de los fondos para las cámaras, lo único que queda claro es que no quieren ocuparse del tema.
Son ellos mismos los responsables de tener una obra social fundida que no rinde cuentas de lo hecho con los fondos que aportan hace años cada uno de sus afiliados, con una atención pésima, demoras excesivas en la entrega de medicamentos, autorizaciones para tratamientos y cirugías, hechos que golpean directamente a la salud de los afiliados/as y sus familias.
Por ello desde hace un tiempo delegados de diferentes líneas venimos coordinando acciones para reclamar a la conducción que le dé continuidad al plan de lucha por la recomposición salarial, por la mejora de la obra social y contra el cepo a las paritarias, como se vio en las distintas concentraciones que llevamos adelante.
En reiteradas veces expresamos lo que estamos viviendo y no hay un solo gesto de cambio en el rumbo político que nos trajo hasta acá, por eso creemos que el próximo congreso previsto para el mes de junio es la oportunidad para que las bases hagan efectiva su participación por intermedio de sus delegados congresales y a partir de la convocatoria unida de todos los trabajadores y trabajadoras del transporte público.
Cuerpos de delegados:
La Cabaña, Ałmafuerte 378, Línea 39, Línea 60, Línea 96, Línea 12, Línea 103, Línea 500, Línea 203, Línea 46, Línea 53, Línea 55, Línea 124, Línea 164, Línea 98, Línea 440, Línea 152, Línea 278, Línea 527, Línea 153, Línea 179, Línea 22, Línea 118, Línea 37, Línea 33, Línea 132, Línea 15, Línea 26, Empresa del Oeste, Línea 620, Línea 102, Línea 70, Línea 105, Línea 119, Línea 1, Línea 148, Línea 257.

