Sindicales

14/11/2025

Córdoba: importante encuentro de jubilados votó un plan de lucha

Resuelven participar del plenario de petroquímicos de Río III y movilizarse a la Caja de Jubilaciones.

Foto: Corresponsal.

El pasado jueves 13, pasadas las 16 horas, se realizó un importante encuentro de jubilados que resolvió participar del plenario de petroquímicos y movilizarse a la Caja de Jubilaciones. Esta convocatoria es un punto de continuidad en la lucha de un movimiento que lleva más de 80 rondas en Plaza San Martin, en Córdoba Capital, y acciones en diferentes ciudades del interior provincial, como en el Valle de Calamuchita.

La Corrupción en el Pami en diferentes sedes en la provincia de Córdoba, producto de facturaciones de tratamientos que nunca se hicieron; y el feroz ajuste en los haberes jubilatorios, hace más necesaria que nunca la unidad del conjunto de la clase obrera para luchar por la derrota del gobierno de Milei y sus cómplices. El plenario de trabajadores ocupados y desocupados en Río Tercero es un paso adelante en ese sentido.

A continuación, compartimos comunicado resuelto en el plenario de jubilados:

En el día de la fecha se realizó un concurrido plenario en la sede del centro de jubilados de CJP ATE de Córdoba.

En la reunión abierta, convocada para tratar la crisis de la seguridad social y la reforma laboral, participaron distintas organizaciones que forman parte de las rondas de jubilados de los miércoles en Plaza San Martín y en otras localidades del interior.

Entre otros, estuvieron presentes en las deliberaciones, jubilados, pensionados y compañeros de la PUAM del Foro Solidario, de Jubilados en Acción, del Plenario de Trabajadores Jubilados, de Jubilados no Pasives, jubilados de CJP ATE CTAA, jubilados de UEPC Capital, Comisión de Jubilados del Colegio de Trabajo Social, Centro de Jubilados del Sindicato Gráfico y la Mesa en Defensa del Derecho a la Salud.

Durante el plenario, se sucedieron numerosas intervenciones señalando la necesidad de avanzar en la coordinación y en la lucha a nivel provincial y nacional con las distintas organizaciones de jubilados.

Esto, con el objetivo de enfrentar en mejores condiciones las reformas laboral, previsional e impositiva anunciadas por el gobierno nacional, entendiendo que las mismas implican un profundo retroceso para los trabajadores y jubilados.

Se analizó el contexto internacional de ataque a la previsión social, la situación previa al actual gobierno y la nueva etapa abierta de profundización de los recortes y destrucción de derechos a nivel nacional y provincial.

Se planteó que, si bien hay reclamos comunes, es necesario profundizar en las distintas reivindicaciones y propuestas, tomando en cuenta las características particulares de cada sector tanto a nivel nacional, como provincial y municipal.

Se coincidió también en la necesidad de institucionalizar reuniones mensuales a fin de evaluar la marcha de los objetivos planteados y a la par ir avanzando en cuestiones estratégicas y en definiciones comunes del colectivo de jubilados, pensionados y PUAM.

Con la decisión de participar activamente en impulsar la unidad de las luchas junto al resto de los trabajadores, la reunión de los jubilados acordó adherir y convocar al plenario sindical convocado por el Sindicato de Trabajadores Petroquímicos de Río III el martes 18/11 en su sede gremial para discutir cómo enfrentar la reforma laboral y el ajuste en curso.

Asimismo también se acordó adherir y convocar a participar de la concentración de gremios estatales de Córdoba del próximo miércoles 19/11 y luego de la ronda habitual de las 10 hs en Plaza San Martín marchar junto a ellos hacia la Caja de Jubilaciones para plantear los reclamos de trabajadores y jubilados.

Los desafíos de la situación política
Para el gobierno un plan de guerra contra los trabajadores, para nosotros la derrota del gobierno. -
prensaobrera.com
Masiva marcha piquetera por “una navidad sin hambre“, en Córdoba
Fuerte reclamo en contra de la reforma laboral -
prensaobrera.com