Sindicales

25/8/2025

Córdoba: las escuelas técnicas se organizan

Contra el avance de la reforma antieducativa de Llaryora y la motosierra de Milei.

Delegado Escolar/Departamental.

Llaryora recorta como Milei.

La reforma en la educación técnica que está impulsando el gobierno de Martín Llaryora desde el año pasado en la provicia de Córdoba, con la Resolución 380/24, pretende hacer desaparecer los séptimos años ofreciendo una titulación de “Bachiller en Tecnología Orientado”. Dicho de otro modo, lo que no pudo ser implementado mediante la Ley Federal menemista, este gobierno lo quiere meter por la ventana.

Este mes, la delegación Capital de Uepc (recuperada por la docencia de la ciudad) nuevamente convocó a delegados y delegadas de escuelas técnicas para fijar un rumbo común y organizado que enfrente este ataque. Porque evidentemente no se trata (como si fuera poco) de un problema de alcance de títulos o de cerrar cursos, sino de un plan de ajuste del gobierno de la provincia de la mano de Milei y su motosierra.

El recorte es generalizado: faltan insumos en las escuelas, la infraestructura es calamitosa, hay medidas de seguridad precarias o inexistentes, y hay cargos que no se cubren. Todo a expensas de la sobrecarga laboral del resto de la planta docente. Dicha sobrecarga se manifiesta de variadas maneras, por ejemplo en la participación compulsiva y obligatoria en las ferias de ciencias. En este sentido, una de las líneas propuestas para continuar organizándonos es utilizar este evento para visibilizar en todas las escuelas técnicas las maniobras que está implementando el gobierno que pretende ahogar esta modalidad.

Por su parte, la conducción burocrática celeste de Roberto Cristalli (Junta Ejecutiva Central de nuestro sindicato docente), para edulcorar la situación, sostiene como un "triunfo" que la reforma se llevara adelante sin costo laboral. Pero no puede garantizar que los cargos de los y las docentes que vayan quedando “remanentes” sean cubiertos cuando estos se jubilen o reubiquen sus horas.

Nuestra tarea es impulsar la organización de cada escuela técnica con el conjunto de la comunidad educativa. Con consignas tales como: no al cierre del séptimo año; no a la implementación de la resolución 892/17 ni a la 380/24; basta de ahogo presupuestario y desfinanciamiento de la escuela técnica; titularización de cargos y horas interinas (precarias); inmediato aumento de presupuesto y reparación edilicia; no al desfinanciamiento y destrucción del Inet; que el gobierno provincial destine los recursos y el presupuesto que el gobierno nacional dejó de enviar; basta de precarización educativa y laboral para nuestra juventud. Sabemos, por experiencia, que escuela que se organiza y lucha es escuela que puede ganar.

Y tenemos que traccionar una movilización y un plan de acción de las escuelas y de la comunidad educativa, invitando a todos los sectores que están en lucha y que de una u otra forma son parte de la técnica, como los trabajadores petroquímicos de Río Tercero o los y las compañeras del Conicet y de la UNC. Juntemos las fuerzas de toda la provincia por la defensa de la educación técnica.

Ni el Garrahan, ni Discapacidad, ni los jubilados; Milei es el que va a "quebrar al Estado"
La suba de tasas del Tesoro eleva los costos financieros en $2,6 billones. -
prensaobrera.com
La Suizo Argentina, uno de los canales de los negociados de la casta de Milei
La empresa multiplicó exponencialmente sus contratos con el Estado, en medio de las coimas y sobreprecios. -
prensaobrera.com