Sindicales
5/5/2025
Crece el multiempleo docente, dentro y fuera de la escuela
Milei, los gobernadores y Ctera son responsables.
Seguir
Jornadas de 12 horas y otros trabajos para sobrevivir.
Una nota publicada en El Destape (25/4) da cuenta de que la docencia en su totalidad y en todo el país tiene jornadas de doce horas, ya sea en la escuela o completando con otros empleos. Fuera de la escuela, considerando que “los primeros registros sobre la problemática son del 2019, cuando se conoció que el 14,1% de los docentes tiene otro trabajo”, hablamos de aproximadamente 190 mil personas; cifra que se ha multiplicado durante todos los años que lo siguieron. Pasear perros, limpiar casas, hacer terapias alternativas y hasta tener un OnlyFans se han convertido en el día a día de maestrxs y profesorxs para tratar de llegar a fin de mes.
Esta realidad de depreciación sin límite es adjudicada por ese medio exclusivamente a Milei, responsable de haber establecido –dice la publicación- un salario inicial de “pobreza-indigencia” de $500 mil. Pero la fuente para obtener esa información fue no otra que la conducción de Suteba de Roberto Baradel: “consultado por El Destape, Suteba aseguró que la mayoría de los docentes deben tener varios cargos para subsistir, lo que instala a los maestros, en algunos casos, más de 12 horas frente al aula” (ídem).
La información que brinda la burocracia Celeste es producto de que en la provincia de Buenos Aires el gobernador Axel Kicillof, a quien promueven como sucesor de Milei en 2027, paga salarios de “pobreza-indigencia” en los mismos niveles que el facholibertario: un/a maestro/a de grado sin antigüedad cobra $602 mil y un preceptor/a $504 mil. Esos mismos cargos con el máximo de antigüedad son de $831 mil y $712 mil, respectivamente.
En la última reunión paritaria Kicillof ofreció un incremento tan inaceptable que hasta el Suteba de Baradel se vio obligado a rechazarlo, mientras en los alrededores del Ministerio de Trabajo -donde se realizaba la reunión con los gremios- 500 docentes se movilizaron con la Multicolor para repudiar los acuerdos a la baja de salarios de "pobreza-indigencia" de la burocracia Celeste.
El medio peronista agrega que los docentes que consultó le señalaron "que ese ritmo de vida es muy agotador; que se llega agotado a la noche, que se llega agotado al viernes, que se llega agotado a los fines de semana y que se pierde situaciones importantes de la vida por estar todo el día en el colegio"; y encima trabajando en otro empleo, algo que la docencia viene denunciando hace décadas.
La radiografía que hace El Destape desmiente a los propios de su palo, como al derechista Juan Grabois que planteó que los docentes que se ausenten del aula habría que fusilarlos por traidores a la patria. Entre los que sostienen tesis similares está la dirección de Ctera/Suteba: en el Congreso Pedagógico en conmemoración de sus 50 años, Hugo Yasky planteó en su discurso que el principal desafío de la burocracia era acabar “con el ausentismo docente”.
En favor de sostener esta política de pauperización de los y las docentes es que se movilizó el pasado 30 de abril la dirección de Ctera-CTA, junto a los gordos de la CGT, en apoyo de la candidatura de Axel Kicillof a presidente en la interna peronista enfrentado con otra denostadora de docentes, Cristina Kirchner.
Bronca en las reuniones de delegados de Suteba
En las últimas reuniones de delegados de Suteba, muy minoritarias y convocadas de espalda a la docencia, explotaron críticas masivas a la burocracia Celeste, incluyendo a parte de su propia base.
Las críticas fueron contundentes: el salario que no alcanza, cierre de cursos, eliminación de maestras de apoyo utilizando una “asistencia media” como indicador -algo completamente fuera de toda normativa-, violencia creciente en las escuelas y nula aplicación del protocolo de resguardo, sobrecarga laboral.
5 al 9 de mayo, elijamos centenares de delegados Multicolores en Suteba
Es en este cuadro, que los propios medios periodísticos amigos de Kicillof ponen de manifiesto, esta semana que se inicia se realizarán las elecciones de delegados de Suteba en todas las escuelas bonaerenses.
Tribuna Docente impulsa la lucha por avanzar con centenares de docentes de la Multicolor para desplazar a esta dirección cómplice del ajuste educativo de Milei y Kicillof, y recuperar los cuerpos de delegados en favor de la lucha por la defensa de la educación pública y de los reclamos docentes.


