Sindicales
1/5/2025
Despidos en Interpack en vísperas del 1°de mayo
La patronal despidió a 24 trabajadores con más de 25 años de antigüedad.
Seguir
Necesitamos una asamblea general en Interpack.
La patronal del Grupo Zupan, dueña de la gráfica Interpack, despidió a 24 trabajadores con más de 25 años de antigüedad justo en vísperas del 1° de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores.
Los despidos no fueron al azar. La empresa apuntó directamente contra quienes aún mantenían los premios históricos de producción, muchos de ellos conquistados por los trabajadores de la Planta 1 de Interpack, que fue cerrada en 2019 en un claro ataque antisindical contra su organización y su Comisión Interna clasista.
Es decir, que el Grupo Zupan despidió a quienes habían logrado preservar conquistas salariales previas al proceso de flexibilización laboral, que se profundizó rápidamente en todas las empresas del grupo tras el cierre de Planta 1. Este recorte selectivo tiene un objetivo claro: borrar los últimos vestigios de derechos salariales adquiridos, obligando a que todo trabajador que aún mantiene los premios viejos acepte firmar modificaciones que representan una pérdida monetaria de más de la mitad de su premio, y nivelar a la baja las condiciones para todo el personal de la planta.
En los últimos años hemos denunciado la rotación del personal más antiguo mediante despidos y retiros voluntarios, para reemplazarlos por trabajadores temporarios y de agencia sin antigüedad, con salarios más bajos, sin los premios de producción y con la categoría 3 que es una de las más bajas del convenio colectivo gráfico, realizando tareas muy calificadas aplicadas a máquinas con tecnologías que se renuevan constantemente. Mientras la empresa sigue avanzando en esta política de precarización estructural, la dirección de la Federación Gráfica Bonaerense vuelve a guardar silencio ante semejante atropello; esta vez ni siquiera reprodujeron los comunicados de prensa a que nos tienen acostumbrados, denunciando y reclamando la reincorporación de lo compañeros despedidos.
Frente a este panorama, marca el camino el ejemplo reciente de los trabajadores de Morvillo, que responden al cierre fraudulento con más de 60 días de ocupación reclamando la reapertura de la misma. Solo la organización sindical en bases clasistas y la acción directa pueden frenar este tipo de ataques patronales. La Verde, que dirige el sindicato, tendría que estar impulsando una asamblea general en Interpack para discutir un plan de acción frente a los ataques a los premios y a los despidos, convocar urgente al plenario de delegados de zona oeste para rodear de solidaridad a los compañeros y preparar una respuesta gremial unificada.
Este 1° de mayo, en el acto internacionalista del Partido Obrero en Plaza de Mayo, la Naranja Gráfica y el clasismo pondrán como uno de los ejes principales la defensa de los puestos de trabajo y el salario, luchando contra el ajuste de Milei, las patronales y el FMI.
¡Basta de despidos, precarización y entregas! ¡Reincorporación ya de los despedidos en Interpack!

