Sindicales

14/5/2025

El nuevo presidente de la UIA avanza con suspensiones en la fábrica Ceramicos Alberdi en José C. Paz

Ceramica Alberdi.

La asunción del nuevo presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rapallini, estuvo atravesada por la muerte de uno de los trabajadores en su fábrica Cerámica Alberdi, en la sede de Salta, pero también por las suspensiones en la planta de Jose C. Paz. Las suspensiones empalman con las declaraciones del nuevo presidente que asumió apoyando la aplicación del Rigi y de la reforma laboral por parte del gobierno de Milei con la complicidad de los gobiernos provinciales: "La Argentina necesita diseñar un nuevo contrato productivo que combine el orden macroeconómico con una visión de desarrollo estratégico", señaló.

Mientras tanto, el sindicato, frente a la mencionada muerte del compañero salteño, no planteó un plan de lucha por las condiciones, así como tampoco con respecto a las suspensiones en José C. Paz.

La suspensión de los trabajadores de la planta es consecuente con la situación de despidos y suspensiones en otras plantas fabriles, métodos de ajuste mediante los cuales los capitalistas buscan abultar sus ya rellenos bolsillos a costa del trabajo de cientos de trabajadores que ya de por si sufren las injusticias de salarios de hambre y jornadas laborales exhaustivas, que incluso ponen en riesgo su vida en una situación de crisis económica brutal. La excusa, como siempre, consiste en apelar a una baja de la producción, pero se niegan a abrir los libros y continúan amasando fortunas.

La situación particular en José C. Paz, región en la cual la mayoría de la población sobrevive gracias a changas y trabajo informal, hace de estas suspensiones (una clara preparación para una sucesión de despidos) un ataque frontal contra la clase trabajadora, que sufre en los barrios las condiciones de hacinamiento, faltante de servicios e infraestructura del espacio urbano insostenible. En este sentido un plan de lucha contra las suspensiones en la fábrica y las condiciones de trabajo es de suma importancia para los trabajadores del distrito.

Desde el Partido Obrero llamamos a los trabajadores a enfrentar con organización el avance de la patronal y la pasividad del sindicato, para poner en pie un plan de lucha en defensa de los puestos de trabajo y las condiciones ¡No a las suspensiones! ¡Ningún muerto más en su lugar de trabajo!

El gobierno avanza para convertir las indemnizaciones laborales en otra timba financiera
La creación de los Fondos de Cese Laboral abaratan despidos y ponen los recursos de los trabajadores en manos del mercado. -
prensaobrera.com
Vanina Biasi: la chance de armar una oposición real a los Milei y los Macri
El final de la campaña en CABA y las claves políticas para impulsar una alternativa. -
prensaobrera.com