Sindicales

4/4/2019

El sindicalismo combativo plantó bandera en Plaza de Mayo

La CGT se quedó en Avenida 9 de Julio
 

El Plenario del Sindicalismo Combativo y organizaciones piqueteras como el Polo Obrero, el MST Teresa Vive y el MTR 12 de Abril se movilizaron este 4 de abril a Plaza de Mayo de manera diferenciada de la convocatoria cegetista que fue desde Plaza Once a Avenida 9 de Julio. En contraste con la actividad de la CGT y las cámaras empresarias, orientada a la subordinación del movimiento obrero a planteos patronales y a las candidaturas electorales del peronismo, la cita de Plaza de Mayo reclamó el fin de los despidos y planteó la necesidad de quebrar el ajuste de Macri y los gobernadores, empezando por un paro activo de 36hs.


En el acto hablaron los referentes de las organizaciones piqueteras, que ante la falta de respuestas por parte del gobierno –fracasó una importante reunión con funcionarios en el día de ayer- iniciaron acampes en las provincias de San Juan, Tucumán, Chaco, Neuquén, y Córdoba por la apertura y aumento de los planes sociales (que están en el orden de los 6 mil pesos). Tras el acto en Plaza de Mayo, se iniciaba un masivo acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social en CABA.


El enorme problema de la recesión industrial y los despidos fue abordado en el acto por Alejandro Crespo, secretario general del Sutna, quien dijo que “los procedimientos preventivos de crisis no se abren camino cuando los trabajadores están unidos y no tienen dirigentes que los traicionen”, en referencia a la lucha de Fate, donde los obreros lograron frenar por tres meses un intento de la empresa por proceder a centenares de despidos. También habló uno de los despedidos de la autopartista Pilkington, que desarrollaron un corte a las 7am en Callao y Corrientes en reclamo de su reincorporación.



En el acto hubo duras críticas a la burocracia sindical. Rubén “Pollo” Sobrero, de la Unión Ferroviaria Oeste, calificó como “pequeño dinosaurio” al secretario general de la CGT, Héctor Daer, y polemizó con el planteo de este último acerca de que no habría condiciones para un paro. “Son los grandes traidores del movimiento obrero”, denunció.


Estuvieron presentes también docentes de los Sutebas Multicolor, en las vísperas de un nuevo paro de 48 horas. “La rebelión docente le saca el sueño a Vidal y ha puesto en evidencia el rol entreguista de la burocracia docente, en particular de Baradel”, aseguró Daniel Rapanelli, secretario general del Suteba Ensenada, en referencia a la aceptación de la oferta salarial del gobierno bonaerense por parte de la conducción de Suteba, una oferta que consagra una fuerte pérdida salarial en 2018 y deja los sueldos en niveles de pobreza.


En un nuevo aniversario del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba, durante una represión, Rapanelli criticó que Ctera no convocara un paro nacional. También dirigió la palabra en el acto Jorge Adaro, secretario general de Ademys. “El peronismo –dijo- no está dispuesto a romper con el FMI, está absolutamente alejado de los intereses de los trabajadores. La izquierda debe postularse para ser la expresión de toda la clase trabajadora”.


También habló el secretario general de la Cicop (profesionales de la salud), Guillermo Pacagnini.


El acto fue acompañado por la Fuba y referentes políticos de la izquierda, que también dirigieron dardos contra la convocatoria en Plaza Once. “La CGT hace una marcha sin perspectiva, que va a  terminar en la 9  de Julio para eludir a Plaza de Mayo y al poder político. Es claro que tiene una tregua con el gobierno, al igual que el PJ y el kirchnerismo, que no quieren que la crisis la paguen los capitalistas sino que pretende pactar con ellos un programa para las elecciones”, dijo Gabriel Solano, legislador porteño por el PO-FIT.


“Hoy el Partido Obrero acompaña la movilización del clasismo, del movimiento piquetero de lucha independiente de la cooptación del estado. En una movilización que tiene una enorme importancia por el momento del país, por el momento político”, explicó Néstor Pitrola, dirigente del PO, quien llamó a luchar para superar a la burocracia sindical y “que se vayan los responsables del hambre, de la desocupación, de la miseria salarial en Argentina”.


También estuvieron en la jornada Vilma Ripoll (MST), Marcelo Ramal (PO), referentes del Nuevo Mas y del movimiento obrero como el delegado de subte Christian Paletti y la secretaria general de la AGD-UBA, Ileana Celotto.