Sindicales

2/10/2024

Elecciones en el gremio de trabajadoras sociales de la salud de CABA

El próximo 24 de octubre vamos con la lista Naranja y Violeta.

TS en lucha en Tribuna de Salud

Apss.

El próximo 24 de octubre se realizan las elecciones de la Asociación de Profesionales de Servicio Social (APSS), el gremio que nuclea a las trabajadoras sociales de la salud de CABA. 

Se presenta nuevamente la lista Naranja y Violeta, una lista combativa que viene trabajando por la democracia sindical, para defender los derechos de les trabajadoras. 

En esta oportunidad la lista Naranja y Violeta se constituirá como la conducción del gremio para empujar en la lucha de les trabajadores de la salud en su conjunto.

Estas elecciones se dan en un contexto de una enorme ofensiva del gobierno nacional y de la ciudad tanto a quienes trabajan dentro del sistema público de salud, como hacia la salud pública en su conjunto. Cierto es que las condiciones de trabajo y el vaciamiento de la salud no iniciaron en octubre de 2023. Vienen de años de retroceso. Sin embargo, el gobierno nacional ha agudizado esta situación y es el mismo Milei quien enuncia sin ningún prurito que les trabajadores estatales representan un gasto innecesario el cual hay que recortar.

El ajuste del gobierno sobre el conjunto de les trabajadores ha devenido en la pauperización extrema de la población con la que trabajamos. Se están vulnerando los derechos básicos a la subsistencia, como la alimentación, el trabajo, el acceso a la medicación, etc. Se han vaciado dispositivos y programas de asistencia tanto a nivel nacional como en la ciudad. 

El gobierno ha llevado adelante cientos de despidos en hospitales nacionales, tales como el Posadas y el Laura Bonaparte. A su vez, han irrumpido con protocolos represivos de salud mental que apuntan a una “limpieza” de las personas en situación de calle del espacio público. 

Mención aparte para las personas jubiladas, que además de retirarles la medicación y recortar cada vez más el único ingreso que tienen para sobrevivir, las reprimen sin vergüenza. El camino a seguir es junto a ese sector que con un enorme esfuerzo se viene movilizando cada semana por sus derechos y los del pueblo trabajador.

Construyamos un movimiento que supere a la burocracia sindical

En CABA las conducciones de los gremios mayoritarias (AMM y Sutecba) no se han movido un ápice de su condición de burócratas, desde la asunción de Milei. Siquiera en este contexto han convocado a una sola medida de lucha real. Por el contrario, nos quieren callades, acatando y cada vez más individualizados en nuestros servicios. 

Otro tanto vale para la federación de profesionales, que se presenta como el progresismo y sin embargo ha ido al paso de AMM y Sutecba, desconociendo incluso mandatos de lucha votados en sus congresos en un cuadro donde se mantiene un congelamiento atroz de nuestros salarios, mientras avanza el pluriempleo y la precarización laboral.

En un contexto donde según elles gobiernan “los fachos”, no han dado ninguna batalla, ni convocado a ninguna asamblea real para que se organicen les trabajadores . 

En ese cuadro, desde TS en lucha en Tribuna de Salud iremos en la lista Naranja y Violeta, que es la que viene conduciendo la APSS. Esta lista ha sido junto a la Asamblea CABA prácticamente los únicos espacios que se han opuesto a esa política de adaptación a estos gobiernos y han logrado ser un canal de agrupamiento y movilización para evitar el aislamiento y la parálisis total. 

El desafío por delante es enorme. Sumar y promover cada vez más la organización de las trabajadoras sociales, impulsar desde dentro de la federación para conquistarla y lograr de una vez por toda que sea una federación al servicio de les trabajadores. Y en conjunto con el resto de trabajadores de la salud - profesionales y no profesionales-  lograr derrumbar a las burocracias que se valen de nuestro salario para sus propios negocios.

Es fundamental en esta etapa  organizarnos para defender nuestros derechos y pelear por nuestras reivindicaciones.

Lxs secundarixs vamos a la marcha educativa
-
prensaobrera.com
Hacia la marcha educativa del 2 de octubre
Editorial de Gabriel Solano de la edición #26 de 14 Toneladas. -
prensaobrera.com