Sindicales
20/5/2025
Neuquén
Enorme aceptación a las propuestas de la Multicolor-Bermellón e Independientes para recuperar Aten
Con recorridas en el norte y sur de la provincia, crece la campaña para poner Aten al servicio de la lucha.
Seguir
En cada rincón de Neuquén.
Llegando a la recta final de la campaña de cara a las elecciones del 29 de mayo, la acción proselitista de la Multicolor-Bermellón e Independientes crece y va ganando adhesión en las recorridas por escuelas y las instituciones educativas.
En Junín de los Andes, sur de la provincia, la lista local encabezada por Gonzalo Sciortino de Tribuna Docente, y la candidata a secretaria gremial, Patricia Jure, recorrieron una decena de escuelas. En el intercambio con las y los compañeras emergió con fuerza el reclamo salarial, la necesidad del doble turno para llegar a fin de mes y el interrogante de si debemos esperar hasta enero de 2026 (fecha que finaliza el acuerdo anual) para discutir una recomposición salarial. Ante este panorama, el planteo de la Multicolor-Bermellón de una reapertura de la mesa y el reclamo del IPC mensual fue recibido con enorme entusiasmo. Junto a ello, la propuesta de lucha de que el presentismo pase al básico y deje de ser un arma extorsiva que nos obliga a trabajar enfermos sumó apoyo.
Así también, se expresó el reclamo por las duplas pedagógicas, una demanda que es de larga data y que fue reciclada con maestros de sala y preceptores pero que no se cuantificó en cargos nuevos.
Luego del sur, la campaña se trasladó al norte de la provincia con cabecera en Chos Malal, donde la lista local está encabezada por Tamara Meliqueo de Tribuna Docente y destacados compañeros/as de la lista local, junto a Angélica Lagunas, candidata a secretaria general, y Patricia Jure candidata a secretaria gremial por Aten provincial. La recorrida fue Chos Malal y Taquimilán. El desafío de este recorrido tenía que ver con ser zona de peso de la conducción provincial. Por un lado, volvió a expresarse la bronca salarial, y el hartazgo con el ataque al régimen de licencias y las arbitrariedades del sistema de control, la evaluación de las mismas y el presentismo.
Algunas voces de bronca de compañeras y compañeros mencionaron que iban a desafiliarse; sin embargo, fruto del debate, fue cobrando fuerza la idea de la necesidad de recuperar el sindicato y de que, incluso cualquiera sea el resultado, importa poner en pie los cuerpos de delegados por escuelas. Muchos compañeros y compañeras desconocían que por estatuto cada turno de escuela puede tener delegados que representen y expresen los reclamos de cada institución.
Asimismo, quedó de manifiesto el estado de las escuelas rurales; el gobierno apunta a su extinción. Es que muchas de ellas no tienen mobiliarios, elementos para las actividades y calefacción en zonas donde la temperatura bajo cero es clima habitual.
Por otra parte, tanto en el sur y en el norte quedó expuesta la demanda de las escuelas en contexto de encierro donde la realidad de las y los trabajadores de la educación está en una situación crítica, sin garantías ni ART.
El dato de la jornada de las recorridas en el norte, que incluyó una batería de medios, fue una charla con el IFD donde el intercambio finalizó con saludos para la propuesta de lucha de la Multicolor y nuevos compañeros y compañeras se sumaron a la fiscalización.
En toda la provincia crece la necesidad de recuperar Aten. Las y los compañeros se suman lo que se refleja en fotos masivas con la lista Multicolor. A reforzar la campaña y a sumarse fiscalizar para garantizar un posible triunfo histórico.

