Sindicales

13/10/2025

Gran actividad solidaria por Alan Paz, donde la lucha por justicia refuerza la conciencia de clase

Bingo solidario, para ayudar a la familia de Alan, en el cual hubo una gran participación obrera.

Actividad por Alan Paz.

El sábado 11 de octubre, a casi cinco meses del asesinato laboral de Alan Paz, se realizó una gran actividad solidaria para recaudar fondos económicos con el fin de costear los gastos generados por llevar a cabo acciones en busca de Justicia, desde los honorarios de abogados hasta las actividades que nos permiten seguir haciendo visible el caso.

Durante estos meses hemos acompañado a la familia desde el primer día, junto a amigos, compañeros y distintas organizaciones, lo cual a través de una unidad de acción, con marchas, actos en la puerta del frigorífico, volantes con denuncias, etc., nos permitió ejercer presión sobre la investigación de la fiscalía, y cambiar así la carátula de “investigación de causal de muerte” a “homicidio culposo”, permitiendo a la familia ser “particular damnificado”, lo que permite pedir pruebas, como ser la filmación de las cámaras de seguridad que demuestran la desidia de la patronal del Frigorífico Rioplatense, dejando a la vista de todos la participación y responsabilidad penal de Walter De La Torre, señalado en la causa judicial como principal responsable de la muerte de Alan aquel fatídico 25 de mayo.

En este punto, cabe señalar la responsabilidad de toda la patronal del frigorífico, especialmente de sus dueños, el “clan Costantini”, quienes priorizan sus ganancias exorbitantes por encima de las vidas de las y los trabajadores, agudizando las malas condiciones de trabajo, aumentando los ritmos de producción y bajando salarios, garantizando así mayor rentabilidad.

La solidaridad obrera refuerza la conciencia clasista en los trabajadores

El bingo solidario, realizado en el merendero “El gauchito Gil-Virgen de Itatí” con la ayuda de profesores y alumnos del bachillerato “Raíces” del barrio Las Tunas, contó con la presencia de muchos vecino y trabajadores de la zona, entendiendo la necesidad de acompañar a una familia atravesada por el dolor de semejante pérdida.

Todos los premios fueron donados por trabajadores de distintas fábricas y agrupaciones solidarias, compañeros de nuestro partido fueron ganadores de premios en efectivo, incluido el premio mayor de $200.000, premios que fueron donados a la familia de Alan permitiendo una mayor recaudación, y demostrando un compromiso clasista por el bien común, dejando de lado el beneficio individual.

El barrio Las Tunas se caracteriza por tener una gran tradición solidaria, ya que es unos de los barrios más afectado por las inundaciones, debido al relleno de los humedales naturales por parte del clan Costantini, donde se realizó del mayor emprendimiento inmobiliario de la zona norte, “Nordelta”.

Las y los trabajadores de este barrio, como de tantos otros barrios del municipio de Tigre, sufren en carne propia la desidia del gobierno municipal y provincial ya que permiten la permanente contaminación de los arroyos “La Tunas” y “Claro” por parte de distintas fábricas especialmente por el Frigorífico Rioplatense, estas situaciones hacen que se genere una conciencia de clase en los vecinos necesaria para acompañar y ayudar a sus pares.

Desde la Coordinadora Sindical Clasista del Partido Obrero denunciamos la complicidad de la patronal del Frigorífico Rioplatense, del Ministerio de Trabajo, la burocracia del sindicato de la carne y a la dirigencia política que nada hacen para terminar con las muertes obreras, y desde luego seguiremos acompañando a la familia, exigiendo justicia por Alan Paz.

Gobierno narco, en una Argentina colonia llevada hacia el precipicio
Milei arruina el país…y el rock. -
prensaobrera.com
Alto al fuego en Gaza: los principales obstáculos en las negociaciones 
-
prensaobrera.com