Sindicales

14/9/2025

Importante marcha de sindicatos combativos y las luchas populares en Córdoba

Convocada por sindicatos combativos como UEPC Capital, químicos; y el Polo Obrero. “Fuera Milei, abajo el ajuste de Llaryora, paro, plan de lucha”, entre las consignas de la marcha.

Masiva marcha en Córdoba.

Una importante movilización recorrió Córdoba el pasado viernes 12 por aumento de salarios, jubilaciones y contra despidos, como parte de una jornada nacional de lucha que tuvo una enorme movilización de sindicatos combativos, jubilados, piqueteros y estudiantes a Plaza de Mayo.

En Córdoba capital la iniciativa fue impulsada por sindicatos combativos como UEPC Capital, el Sutna, químicos, y el Polo Obrero. También participaron municipales, judiciales, docentes universitarios, del Conicet, estatales; la asamblea Ni Una Menos, las asambleas de las facultades de Artes y Psicología. La convocatoria expresó el conjunto de las luchas en la provincia.

La jornada fue resuelta en un plenario nacional de sindicatos combativos y organizaciones piqueteras el pasado 16 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires. Mil dirigentes y activistas resolvieron un plan de acción, apuntando a abrir un canal para intervenir contra la motosierra de quienes gobiernan.

En la provincia hay luchas muy importantes en curso. Los trabajadores de Petroquímica Río Tercero ocupan la planta en rechazo a 125 despidos y rebajas salariales, en lo que representa una pelea estratégica contra los despidos masivos en la industria.

El Sutna regional Córdoba, con sus directivos a la cabeza, vienen de derrotar la pretensión de la patronal Ruiz que quería imponer despidos y salarios a la baja. La pelea contó con el apoyo de las familias de los trabajadores y la solidaridad de clase de los sindicatos combativos y el Polo Obrero.

La docencia de UEPC Capital sigue en pie de lucha por la reapertura de las paritarias y por reclamos muy sentidos. El próximo 18 de septiembre el sindicato volverá a salir a la calle por reclamos de la docencia de técnica y artística. Un día antes, el 17, habrá una movilización en rechazo al veto de Milei a la ley de financiamiento. También están convocadas asambleas en facultades de la Universidad Nacional de Córdoba.

Un reguero de luchas, que es necesario unificar para golpear con un solo puño a la política ajustadora. Esa perspectiva la marcha realizada el pasado 12 y el plenario del sindicalismo combativo y organizaciones piqueteras representan un canal para una intervención independiente.

La jornada tuvo lugar en el marco de la crisis política y económica del gobierno de Milei, luego de su derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires, en medio de denuncias de corrupción que alcanzan al propio presidente y su círculo íntimo. Aún así, la CGT se borra para que siga pasando “el ajuste más grande la historia”.

La burocracia sindical decía que no se podía enfrentar al gobierno porque tenía apoyo popular y ahora vemos que el gobierno ha sido derrotado en forma categórica y no tiene mandato para destruir el salario, las jubilaciones, las universidades y el Hospital Garrahan. El peronismo que posa de opositor aplicó la motosierra de Milei y la suya propia en la provincia.

Es necesario impulsar un frente único de trabajadores para unificar las luchas desarrollando a fondo cada uno de los reclamos populares. El plenario de trabajadores ocupados y desocupados es una herramienta de acción en ese sentido. Consideramos un error la decisión de las agrupaciones del MST, PTS e IS de no priorizar la marcha del pasado 12, como hicieron con la marcha del pasado 3 de julio.

El desarrollo del frente único, en oposición a la orientación de la burocracia sindical de militar el voto por listas patronales, apunta a la derrota del ajuste desde una iniciativa desde abajo, en la ruta de una huelga general.

La jornada nacional del pasado 12 de septiembre el clasismo en Córdoba, como en Plaza de Mayo, ganó la calle y marca un rumbo para el conjunto de la clase obrera. Basta de despidos y suspensiones, recomposición de salarios y jubilaciones, por trabajo genuino. Fuera Milei, abajo la motosierra de Llaryora.

Milei veta la ley de ATN y los gobernadores se reúnen… por los reclamos patronales
Más que nuca reforcemos al Frente de Izquierda como salida de los trabajadores. -
prensaobrera.com
A las calles para quebrar al gobierno de Milei y sus vetos
El 12 a Plaza de Mayo y el 17 a Congreso cuando el Parlamento los trate. -
prensaobrera.com