Sindicales

7/4/2025

Importante plenario obrero en Morvillo ocupada por una columna independiente el 9 y garantizar el paro del 10

Sindicatos combativos, movimiento piquetero independiente y jubilados en lucha debatieron cómo garantizar una fuerte acción, que la burocracia sindical no organizó.

Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía

El sábado 5 de abril, en el marco de un masivo plenario realizado en la puerta de la gráfica Morvillo ocupada por sus trabajadores, el movimiento obrero que está enfrentando sistemáticamente al gobierno de Milei y sus cómplices, votó intervenir en las jornadas de movilización y paro del 9 y 10 de abril con una columna independiente de la CGT y de las CTAs, participar del gran acto de los jubilados el miércoles y a parar masivamente el jueves 10. La reunión, que deliberó durante tres horas, reunió 200 dirigentes, delegados y activistas y votó un texto político sindical por unanimidad. 

El plenario fue convocado inicialmente por el sindicato del neumático Sutna, en paro y plan de lucha contra los despidos y que convoca a parar 42 horas el 9 y 10, la Unión Ferroviaria Oeste, la AGD-UBA, impulsora de los paros universitarios del 17 y 18, Ademys que también viene de acciones de lucha con paros (ambos sindicatos ya han votado también parar 48 horas el 9 y el 10), el Sitrarepa de trabajadores de reparto en formación, el movimiento piquetero independiente, entre ellos el Polo Obrero y el MTR 12 de Abril, que marcharán con sus reclamos con todo el Frente de Lucha Piquetero el 9 y por el Plenario de Trabajadores Jubilados, Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha y la Mesa Coordinadora Nacional que enfrentan valientemente al gobierno represor y anti-obrero de Milei y serán los protagonistas del acto central. A los convocantes originales se les sumaron decenas de firmas más, entre ellas la de los trabajadores gráficos de Morvillo, las comisiones internas del Garrahan, de Apuba Sociales, el Bloque Piquetero Nacional, la Multicolor-Suteba Matanza, la adhesión de la Comisión Interna de Linde Praxair que será parte de la columna independiente, entre muchos otros.

La mesa que presidió el plenario fue una síntesis de este movimiento obrero en lucha, ocupado, desocupado y jubilados: Alejandro Crespo, secretario general del Sutna; Rubén Sobrero, secretario general de la Unión Ferroviaria Oeste; Ileana Celloto, secretaria general de AGD-Uba; Mariana Scayola, secretaria general de Ademys; Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero; Belén d’Ambrosio, del Sitraprepa; Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados; Ana Valverde, de Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha, y  la compañera Maribela Castillo, dirigente del MTR 12 de abril. Participaron del plenario pero no fueron convocantes los sectores sindicales Ancla-MST con una delegación de diez comapañeras y compañeros y MAC-PTS con dos compañeros. En el caso del MAC-PTS se expresó previamente en contra de poner en pie una columna independiente de la CGT y de las CTAs y en varios sindicatos se opuso a votar la convocatoria al encuentro bajo esa diferenciación.

Caracterización y resoluciones

El plenario caracterizó al gobierno de Milei como un gobierno represor y de ofensiva contra la clase obrera y de entrega al imperialismo, como lo demuestra su postración ante el FMI y Trump, en medio de medidas de ataques económicos y bloqueos comerciales que afectan incluso a la Argentina. Se planteó la clara necesidad de organizar la intervención de la clase obrera para terminar con el gobierno de Milei y de Bullrich, en medio de un proceso de golpes políticos y económicos de un gobierno en franca crisis, al que hay que derrotar con la lucha de las masas en los lugares de trabajo y en las calles. Pero fundamentalmente, se señaló que el sostén fundamental de este gobierno minoritario y ahora en franca bancarrota ha sido el peronismo y la burocracia sindical de la CGT y las CTAs, con un pacto de colaboración y de aislamiento de las luchas obreras histórico, que sostiene a la gobernabilidad de Milei. Al mismo tiempo el documento denuncia el rol de las fuerzas patronales en el parlamento de complicidad con Milei y la motosierra y la licuadora que replican todos los gobernadores sin excepción.

Desde esta perspectiva, el plenario resolvió impulsar asambleas, plenarios de delegados de base con mandato y reuniones para organizar y garantizar las medidas del 9 y 10 de abril, que la CGT no hará, denunciar y rechazar el pacto de la burocracia sindical con Milei, poner en pie una columna independiente del sindicalismo combativo los jubilados y el movimiento piquetero independiente el 9 de abril y poner su esfuerzo en organizar el paro del 10 y luchar por un paro activo de 36 horas y un plan de lucha hasta derrotar a Milei y sus cómplices. Desde diferentes oradores del nuestra Coordinadora Sindical Clasista marcamos el camino de la huelga general en esa dirección. En el mismo sentido, oradores de distintas extracciones coincidieron no solo en apoyar todas las luchas en curso sino en promover hacia adelante la realización de un gran plenario nacional que unifique a sindicatos combativos, movimiento piquetero y trabajadores jubilados bajo el programa y un plan de acción en la lucha por una nueva dirección del movimiento obrero y en dirección a una intervención de toda la clase obrera que derrote la ofensiva capitalista que se apoya en el gobierno derechista de Milei y abra una salida de los trabajadores. Varios señalaron además la necesidad de intervenir con esta política en la movilización convocada por la CGT para el 1° de mayo, en el caso que se concrete.

El plenario también votó un documento a debatir en todas las organizaciones obreras y de cara al pueblo trabajador que será agitada en todo el movimiento obrero, y la realización de una conferencia de prensa el martes 8 a las 12 horas en Plaza Congreso. El documento enuncia un programa reivindicativo preciso del que carece por completo el paro de la CGT, hecho para descomprimir tensiones, como marcaron distintos oradores en el plenario, precisamente porque la burocracia es la responsable del pacto colaboracionista y colocar las reivindicaciones plantea la continuidad para conseguirlas. El documento realza todas las luchas cruciales del momento como la del Sutna contra los despidos en Fate y resalta la enorme victoria de la huelga y la movilización de masas de Adosac Santa Cruz, justamente un sindicato recuperado recientemente. La cuestión de los sindicatos recuperados y su enorme valor fue puesta a debate por todos los oradores de nuestra Coordinadora Sindical Clasista. Otro tema que caracteriza los planteamientos del encuentro es la defensa del Polo Obrero ante la causa de persecución y contra todos los procesos de persecución a organizaciones sociales montada por el gobierno Milei y su justicia cómplice.

Con el método de la deliberación obrera en todos los frentes, la movilización independiente y un programa de la clase trabajadora, el plenario invitó a todos los trabajadores a intervenir juntos este 9 y 10 de abril y a darle continuidad al plan de lucha para que se vaya Bullrich y hasta quebrar el plan de guerra de Milei y la oposición patronal que de conjunto  lo sostiene, incluyendo en el primer lugar al peronismo.

El paro del 10, con Milei y Caputo en la picota
Organicemos la lucha popular para que se vayan Milei y Bullrich. -
prensaobrera.com
UTA debe convocar al paro general
Impulsemos asambleas y plenarios de delegados para conquistar la adhesión a la medida de fuerza. -
prensaobrera.com