Sindicales

8/8/2025

Jujuy: Sadir, Hamud y Silvia Velez culminaron el robo de Adep cerrando sus sedes

Un vínculo necesario: el ajuste del gobierno y la corrupción sindical.

Adep.

Este lunes 4 los docentes de nivel inicial, primaria y modalidades se encontraron con las sedes de su sindicato cerradas de manera sincronizada en todas las localidades de Jujuy. Por redes sociales la lista 10 -comisión directiva perdedora- difundió un flyer firmado por “trabajadores de Adep” que, por supuestos hostigamientos y amenazas que recibieron, los establecimientos del gremio iban a permanecer cerrados hasta “nuevo aviso”. Es curioso que Utedyc, el sindicato que nuclea a los trabajadores de asociaciones civiles, no se haya pronunciado ante esta situación. Simplemente porque no existieron tales hechos y solo estamos ante un paso más en el fraude y robo de Adep orquestado desde diciembre. 

Tampoco es casual el momento en el que deciden cerrar las sedes. Los afiliados de Adep, a pesar de la acefalía legal, siguen utilizando al sindicato como herramienta de organización y lucha a través de sus asambleas, cuerpos de delegados y establecimientos como lugares de reunión. Tal es así que las movilizaciones al Ministerio de Educación y la marcha de antorchas de la semana anterior sacudieron la provincia con una enorme columna de Adep. En plena huelga contra el miserable 3% en dos tramos, Sadir profundiza la persecución sindical. 

El gobierno, atropellando todas las leyes sindicales, no permitió que los delegados paritarios de Adep ingresen a la mesa paritaria dejando en claro que su objetivo es quebrar la organización docente y sus representaciones.

Recordemos que en 2023 el mismo gobierno -con Gerardo Morales- ya había intentado, con fraude de por medio, robarse también el CeDEMS. Carlos Sadir es consciente que la docencia lo puede derrotar, por eso está empecinado en dividir a la docencia y apoyarse en la burocracia sindical corrupta para que avance el ajuste en la educación.

En estos días los docentes de la modalidad jóvenes y adultos de terminalidad primaria se enteraron por sus recibos que ya no son maestros de primaria, sino “capacitadores” no formales transformándose así en precarizados que cobran la mitad que un maestro. Otra razón del gobierno para liquidar Adep, cuya representación de las modalidades le cabe. 

Santiago Hamud y Silvia Velez son agentes del gobierno (la patronal)

La burocracia sindical se caracteriza por su separación de los intereses generales de los trabajadores y a través de su alineamiento con las patronales y los gobiernos cuidar sus cargos sindicales de los cuales pudieron obtener distintos tipos de privilegios o dádivas que protegerlos pasan a ser su principal interés. 

No hay otra forma de entender como la lista 10 ha elegido entregarle al gobierno radical un sindicato acéfalo antes que aceptar una derrota en las urnas y un cambio en la comisión directiva. Recordemos que ellos mismos eligieron a la junta electoral que luego tomó la decisión de no abrir las urnas. 

Luego del fraude de diciembre, el gobierno y la lista 10 han armado un operativo para robarse la conducción de Adep a pesar de haber perdido las elecciones. Para ello se apoyan en Santiago Hamud de la CTA, hombre de Rubén Rivarola y con vínculo directo al gobierno para que sea una especie de interventor. Lo curioso es la forma en que pretenden imponerlo; a través de un acuerdo de las listas que participaron en las elecciones como si ellas tuvieran una representación real sobre los afiliados. Para saber si estas representan habría que contar los votos, cosa que se niegan el gobierno y la burocracia. La lista 5 rechazó esta intervención pero el gobierno (quien debe liquidar la cuota sindical) y la burocracia sindical de la lista 10 y 14 aceptaron que los fondos del sindicato sean manejados por la CTA de Hamud. 

Es claro que con tal de no perder sus negocios son capaces de liquidar Adep. Los docentes estamos ante una prueba de fuerza. El robo de Adep es parte del ataque a la educación. Van por la misma vía. Por eso todos los docentes que quieren luchar por salario, por frenar las irregularidades en las liquidaciones y mejores condiciones de trabajo deben pelear por recuperar Adep. La masividad es la única forma. Es ahora. Recuperemos Adep para defender el trabajo docente.

La lucha por trabajo genuino en la era Milei
Radiografía del mercado laboral tras la jornada nacional piquetera. -
prensaobrera.com
Por trabajo y alimentos, piqueteros marcharon al Puente Pueyrredón
En el marco de una jornada nacional convocada por el Frente de Lucha Piquetero. -
prensaobrera.com