Sindicales
7/8/2025
La 70 ronda de las y los jubilados en Córdoba rechazó el ajuste de Milei y Llaryora
El Plenario de Trabajadores Jubilados continua la campaña por un millón de firmas por reclamos esenciales.

Seguir
Marcha de las y los jubilados en Córdoba.
Las y los jubilados de Córdoba capital realizaron la ronda número 70 en Plaza San Martín. La misma se inició pasadas las 11 horas y fueron acompañados de organizaciones sindicales y sociales. Durante la marcha, que se extendió también por la peatonal, no faltó el cántico: “Milei, Llaryora les va llegar la hora”, en abierto rechazo al ajuste previsional de quienes gobiernan Nación y provincia.
Hubo carteles que planteaban: “Abajo el veto a jubilados y discapacidad”, “82% móvil”, “paro y plan de lucha”. Las críticas al gobierno provincial estuvieron presentes, con el reclamo de la derogación de la ley 10.694, la ley antijubilatoria de Llaryora que liquida el 82% y establece un diferimiento en los aumentos a los jubilados, mientras el gobierno continúa además con la intervención a la Caja de Jubilaciones.
El Plenario de Trabajadores Jubilados (PTJ) que viene impulsando la campaña nacional por un millón de firmas por los reclamos centrales de los jubilados a nivel nacional, distribuyó cientos de declaraciones repudiando el veto de Milei y llamando a sumarse a la campaña con miles de firmas como manera de expresar el apoyo popular a los jubilados y empujar la lucha por los reclamos.
Entre las principales demandas del petitorio figuran el planteo de un aumento de los haberes al nivel de la canasta básica del adulto mayor que hoy supera el millón trescientos mil pesos, la restitución sin cargo de los medicamentos y la plena atención médica, la devolución del PAMI y de las obras sociales provinciales a los trabajadores activos y pasivos, la continuidad de la moratoria y el cese de la represión.
En el acto de cierre de la actividad, el PTJ planteó una fuerte denuncia y repudio a la represión el día anterior por parte de Patricia Bullrich al sector de discapacidad que vino a sumarse a la marcha de todos los miércoles contra los jubilados. También se señaló que Milei solo ha podido avanzar por la complicidad de la oposición, que por acción u omisión deja correr las políticas de ajuste y represión del gobierno, complicidad en la que las centrales sindicales han jugado y juegan un rol central.
En oposición a ese rumbo de colaboración con el ajuste, el PTJ planteó la necesidad de potenciar la lucha de los jubilados y de los sectores que se encuentran en lucha participando en el encuentro de los sectores combativos de trabajadores ocupados, desocupados y de organizaciones de jubilados del 16 de agosto en la Facultad de Sociales de la UBA para discutir cómo unificar y centralizar la acción y avanzar en la construcción de una nueva referencia, para enfrentar y derrotar las políticas del gobierno.
La protesta en Calamuchita
También hubo protestas en Calamuchita. Durante la jornada de ayer, en Villa General Belgrano hubo una nutrida concentración contra el ajuste en discapacidad a la que los jubilados sumaron su adhesión además de explicar sus convocatorias de movilización. Y en la mañana del 6 de agosto hubo, como es habitual, un nuevo reclamo de jubilados frente al Pami de Santa Rosa. El activismo está debatiendo cómo organizar una gran movida conjunta en este lugar el próximo miércoles 13 de agosto, donde el colectivo en lucha de discapacidad ya anticipo su concurrencia.
Un miércoles y jueves de acciones callejeras
Lxs trabajadores del Conicet acompañaron la ronda 70, en el marco de un paro de 48 horas, y también realizaron una feria para hacer conocer su trabajo a la población. Esto como parte de una preparación hacia la jornada de cortes del día jueves 7 en la Universidad Nacional de Córdoba, junto a docentes, no docentes y estudiantes.
Precisamente durante la jornada de este 7 de agosto se realizarán piquetes en diferentes puntos de la ciudad. Además de las acciones de los universitarios, el Polo Obrero realizará un piquetazo en pleno centro de la ciudad, como parte de una jornada nacional de lucha del movimiento piquetero, reclamando trabajo genuino y aumento de los programas, contra el hambre y la miseria.
Así las cosas, la 70 ronda de las y los jubilados fue un punto de confluencia y continuidad en las luchas que se vienen desenvolviendo en Córdoba, por un conjunto de reclamos obreros y populares. Un nuevo paso adelante. Venceremos. ¡Fuera Milei! ¡Fuera Bullrich ! ¡Abajo el ajuste de Llaryora!

