Sindicales

29/9/2025

La burocracia del sindicato plástico pacta salarios de hambre

El ingreso neto de la categoría más alta estará todo el año por debajo de la línea de pobreza de agosto.

Alberto Murrúa, secretario general de la Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP)

Los recientes acuerdos en las escalas salariales del Convenio Colectivo de Trabajo N°797/22 (Industria Plástica) exponen una brecha crítica entre los pírricos aumentos pactados y el monto de la Canasta Básica Total (CBT) del Indec, umbral que define la línea de pobreza. Al igual que en otros gremios claves, la dirigencia plástica -una burocracia que vive de espaldas a sus bases- ha acordado mansamente un incremento a la medida de Javier Milei y las patronales.

El acuerdo: migajas frente a la inflación

El pacto salarial, que abarca de septiembre a febrero, solo acumula un magro 13,62% sobre el salario, complementado por una suma fija no remunerativa de $240.000 distribuidos en seis cuotas.

La última medición del Indec de la Canasta Básica Total (CBT), correspondiente a agosto de 2025, estableció que una familia tipo (cuatro integrantes) necesitó ingresos por $1.160.780 para no caer en la pobreza. Mientras que el salario neto de la categoría más alta del convenio plástico, el Oficial Especializado con 10 años de antigüedad (calculado sobre 160 horas y con el 19% de descuento de ley), continuará por debajo de esa cifra hasta febrero 2026.

Veamos: en octubre 2025, los trabajadores de esa categoría recibirán de bolsillo $1.090.102; en diciembre 2025, $1.114.005; y, en febrero del año que viene, el ingreso neto llegará apenas a $1.137.951. ¡La categoría máxima del convenio no logra superar la Canasta Básica de agosto de 2025 en ningún momento! Con una inflación que promete acelerarse, la pérdida salarial se agravará mes a mes, hundiendo a miles de familias en la pobreza.

Si miramos a las categorías más bajas, el panorama es aún más desgarrador: un trabajador con la categoría inicial y 10 años de antigüedad apenas alcanzará los $818.828 netos en febrero. ¡Una miseria!

¡Basta de burocracia! El camino es la organización y la lucha

Estos burócratas sindicales, enriquecidos y con anillos de oro, no solo firman salarios de indigencia, sino que también se muestran ciegos, sordos y mudos ante cada ataque de Milei contra el pueblo trabajador. Su accionar es funcional a la ofensiva de ajuste del gobierno y las patronales.

Es urgente que los trabajadores plásticos nos organicemos desde las bases para echar a esta dirigencia traidora y poder construir una fuerza que enfrente y derrote el plan de hambre que nos quieren imponer.
El reciente golpe electoral en la provincia de Buenos Aires y la enorme movilización del 17 de septiembre frenaron vetos clave de Milei ¡Ese es el camino! Solo la organización independiente y la movilización en las calles nos permitirán vencer.

Triunfo clasista en el neumático
La Lista Negra se impone contra todas las patronales. -
prensaobrera.com
Milei esconde la pobreza, mientras prepara un nuevo golpe devaluatorio
Según el Indec uno de cada tres habitantes del país es pobre, pero la cifra está subestimada. -
prensaobrera.com