Sindicales

15/2/2025

La precaria situación de lxs trabajadorxs judiciales de Río Negro

Organicémonos por nuestros derechos laborales y sindicales.

Precariedad laboral en el Poder Judicial.

Durante el 2024 Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Río Negro, de la mano de Ana Piccinnini y el gobierno provincial de Juntos Somos Río Negro del gobernador Alberto Weretilneck, la Legislatura modificó parte del régimen laboral de lxs trabajadorxs judiciales provinciales. Las autoridades judiciales y políticas se vieron envalentonadas por el programa antiobrero que lleva adelante el gobierno de Javier Milei. No solo se impusieron paritarias a la baja, sino que introdujeron la reforma laboral en la Ley Bases abriendo la posibilidad de reformas de convenios colectivos.

Ataques a la libertad sindical

Las bases judiciales debatieron y lucharon profundamente durante el año pasado, principalmente contra la reforma, pero no lograron tirarla por tierra.

Durante el tratamiento del proyecto y para su aprobación la patronal optó por mantener la quita del derecho de agremiación para compañerxs a cambio del reclamo de Sitrajur por la extensión de la carga laboral, hoy de 8 horas. Hay que agregar que esas horas tienen una carga de precariedad, atropellos y violencia laboral muy grande.

La modificación en este sentido cayó sobre jefxs de despacho, departamento y división. A partir de ella miles de compañerxs pasaron a estar por fuera de la normativa que rige la negociación colectiva (Ley 5009), afectando la protección sindical en las negociaciones y negando directamente la afiliación sindical.

La medida, analizada de conjunto, cumplió con un primer objetivo de fragmentar a la clase trabajadora del sector. En segundo lugar, modificó el convenio laboral a favor de la patronal y abrió paso a nuevas modificaciones.

Nuestra precaria situación laboral

Todxs lxs trabajadorxs de la Justicia rionegrina vivimos diariamente una brutal precariedad laboral. Es de público conocimiento que la Justicia está absolutamente desbordada de causas y casos que se acumulan en todos los pasillos. Allí estamos nosotrxs, atendiendo miles de situaciones de violencia de género, de narcotráfico, de asesinatos. Es decir, estamos en primera linea.

En este cuadro su perfíl es netamente clasista y patriarcal, y de avance contra los derechos laborales. El gobierno de Milei en este sentido le vino como anillo al dedo.

La reclamo, con comunicados y una postura liviana, llevado adelante por la dirección sindical de Sitrajur no impidió la consolidación de atropellos sindicales y laborales ni hizo que el gobierno retrocediera en sus ataques. En definitiva, la dirección terminó por pactar la reforma laboral sosteniendo argumentos de corte patronal del tipo "lo bueno es que tenemos laburo".

Como en otros sectores estatales, las distancias salariales entre las bases, los cargos intermedios y la cúpula judicial -una verdadera "casta"- son inmensos. Sobre nuestros salarios pesan además cifras en negro, y venimos soportando aumentos por debajo de la inflación.

Asambleas y plan de lucha para este 2025

Además de haber sufrido este brutal ataque sindical, y sufrir una precariedad laboral cada vez mayor, este 2025 iniciamos con despidos en la planta del Estado. La idea de que sobra gente, que somos ñoquis, choca con la realidad. Sino fuera justamente por nuestra primera linea de intervención la situación del Poder Judicial sería mucho peor.

El gobierno nacional y provincial comenzaron el año con la motosierra en sus manos, despidiendo, ajustando, negreando; nosotrxs tenemos que ponernos en alerta.

Vayamos a un proceso deliberativo provincial que abra curso a un plan de lucha de ante mano. Si el sindicato no convoca ni moviliza, hagámoslo nosotrxs mismos.

¿Las alternativas son solamente timba o devaluación?
Kicillof pide devaluación, Milei y Caputo defienden la bicicleta financiera. -
prensaobrera.com
La Justicia rechazó la demanda contra el Partido Obrero y el FIT-U por las manifestaciones de diciembre de 2017
Revés judicial al intento del gobierno porteño de prohibir las manifestaciones. -
prensaobrera.com