Sindicales

12/7/2025

Los jubilados, los disca y Bahía Blanca ganamos un round

La sesión del Senado autoconvocada votó favorablemente varios proyectos.

El de jubilaciones implicará un pequeño aumento de 7,2 % para cubrir la inflación de enero 2024 ( no la de diciembre 2023) que llevará la mínima a $441.564 incluyendo el bono que será de $110.000. La Puam pasará a $375.274 con el bono. Para la mínima son $72.000 de aumento. La ley incluye el ajuste del bono por IPC, como viene ocurriendo con los haberes. Siempre detrás de la inflación.

No se trata de una recomposición de lo perdido en los gobiernos de Macri, de Fernández y de Milei. Para tener una verdadera recomposición tomando la Canasta del adulto mayor, la mínima debería ser de $ 1.250.000

La ley también incluye la transferencia de los fondos previsionales a las 13 provincias con caja propia.

La Ley de Moratoria, basada en la que salió en el gobierno de Fernández, establece el pago de la deuda previsional que el trabajador o trabajadora tiene porque su patrón no aportó, porque lo tuvo en la informalidad o en negro. Si bien es una ley que no ataca el trabajo en negro o precario y absuelve del pago a los patrones ha sido el único recurso para jubilarse de millones de trabajadores. Hoy en día la absoluta mayoría de jubilados lo hizo con las sucesivas moratorias.

Un round ganado

Con miles de discapacitados concentrados este jueves, con las organizaciones de jubilados de los miércoles que bailaron, hicieron la radio abierta y... la ronda alrededor del Congreso el 9 de julio y volvieron a las calles el 10 salieron leyes que venían maniobrándose en contra entre Milei y sus parlamentarios adictos.

Es una combinación entre las luchas de las cuales la jubilatoria ha creado un ámbito para que se unan y se expresen los miércoles, desafiando la represión de Bullrich y Macri por un lado. Por otro,  el creciente hundimiento de la economía que tiene como una de las consecuencias "limar" el acuerdo ajustador y de saqueo de los gobernadores (todos de los partidos patronales opositores, con preeminencia peronista) con Milei. Vienen de votarle a favor las leyes de entrega como la Bases, el DNU 70, la supresión del derecho de huelga y de indemnización y los vetos contra el presupuesto educativo y contra el aumento a los jubilados. No recibieron más que los primeros pagos por sus servicios. Ahora que no hay con qué pagarles se han quedado sin la coparticipación previsional y sin los ATN. 

Es por esto que la votación de la ley de aumento jubilatorio y de moratoria previsional son un primer round de triunfo contra Milei, contra los mismos gobernadores del ajuste y contra las exigencias del FMI.

La desesperación de Milei contra cualquier traba en su política de adueñarse de los fondos que aportamos los trabajadores, sea como aporte previsional, aporte a la seguridad social o aporte a través de los impuestos que pagan mayoritariamente las masas laboriosas, muestra ahora que no tiene con qué cubrir los vencimientos de deuda, ni el carry trade, ni la fuga de divisas y capitales. Milei lo hizo: dio vuelta la balanza comercial. Se importa más que lo que se exporta. Quebró la industria nacional. No hay consumo. Hay recesión. Hay despidos. El jueves perdió Milei pero no ganamos nosotros todavía.

Como garantizar lo arrancado

Este triunfo debe garantizarse contra el veto presidencial y la amenaza de bloquearlo a través de la justicia.

Consolidar el discreto aumento, que de todos modos es un golpe que recibe Milei, tiene que servir para reforzar el movimiento de jubilados

Esta batalla está en línea con la necesidad de paro nacional, plan de lucha y preparar la huelga general para derrotar definitivamente a Milei. Para superar el colaboracionismo de la CGT y de las CTAs, los jubilados tenemos nuestro plan de lucha, anunciado en una enorme conferencia de prensa el miércoles 2 de julio. El plan de lucha está  ahora centrado en derrotar el veto y conquistar nuestras reivindicaciones

Vamos por:

Un millón de firmas por los jubilados.

Marcha antirrepresiva para anular el protocolo antipiquetes de Bullrich, terminar con  la represión brutal a los jubilados que casi se lleva la vida de Pablo Grillo, la represión a los disca, a los obreros de Georgalos, al Inti, al movimiento piquetero. Para defender el derecho de huelga y de indemnización. Para que triunfe Morvillo ocupada, el Sutna, el Garrahan, Secco, el Inta

Seguimos con enormes concentraciones los miércoles.

Preparamos el plenario nacional de trabajadores, desocupados y jubilados del 16 de agosto.

Vamos con todo el 17 a la Marcha en defensa del Garrahan, de sus sueldos, de su sostenimiento, en defensa de las niñeces. 

El veto como cepo a todo reclamo popular: Milei patalea ante una derrota política en el Senado
La aprobación de leyes sobre moratoria, jubilaciones y discapacidad revela el carácter minoritario del gobierno y su carácter profundamente antipopular. -
prensaobrera.com
La neblina que cubre al gobierno de Milei
-
prensaobrera.com