Sindicales

31/3/2025

Morvillo: más de 1.000 personas en la jornada cultural solidaria con la ocupación

Miembro de la Comisión Interna de Morvillo.

Foto: Juan Diez.

Desde las primeras horas de la mañana del sábado 29, los compañeros de Morvillo nos reunimos en la puerta de la fábrica. El objetivo era el armado de lo que fue la exitosa jornada cultural solidaria que bautizamos “Alejandro Mereles “ en homenaje a nuestro amigo y compañero fallecido hace 10 días. Más de mil personas pasaron durante toda la jornada.

Decenas de compañeros tomamos nuestras tareas, previamente designadas, con mucha responsabilidad. No faltó, como nunca en estos 33 días de ocupación, el apoyo y el acompañamiento de la Comisión de Familiares que trabajó codo a codo junto a nosotros.

Hubo parrilla, buffet popular, comidas dulces, sector para los más chicos, sorteos y buena música. Todo esto para difundir el conflicto, ampliar la solidaridad y reforzar el fondo de lucha que sostiene materialmente la ocupación.

Hubo decenas de adhesiones de sindicatos y cuerpos de delegados combativos, agrupaciones sindicales, centros de estudiantes, organizaciones sociales, estudiantiles, políticas y de jubilados.

Una presencia destacada fue la de los dirigentes de las ocupaciones de Atlántida, Perfil, Recalli, Indugraf e Interpack, todos integrantes de la Lista Naranja Gráfica. Presencia que reflejó más de 40 años interrumpidos de clasismo en el gremio reivindicando las mejores tradiciones de lucha política y sindical del movimiento obrero.

Participaron Vanina Biasi (diputada nacional del PO-FITU), Néstor Pitrola, Romina del Plá, Eduardo Belliboni del Polo Obrero, Gabriel Solano, Guillermo Kane, Nora Biaggio, Vilma Ripoll, el "Chino" Heberling, entre otros dirigentes de la izquierda.

Estuvieron la Junta Interna del Garrahan con su secretario general Alejandro Lipcovich a la cabeza, y trabajadores estatales, docentes, ferroviarios, plásticos, del neumático, telefónicos y repartidores.

Con puntualidad suiza comenzaron a tocar las primeras bandas, que de manera solidaria se pusieron a disposición de la lucha.

Abrió el escenario el grupo folclórico “La Mecha" y el público hizo lo suyo aportando los primeros bailarines de la tarde.

Lo siguió el grupo “Santo Limón”, integrado por hijos de activistas de la fábrica y de otros sectores obreros.

Nos acompañó la prestigiosa directora de cine, Lucrecia Martel, reconocida internacionalmente.

El público se estremeció con las voces de los tenores del teatro Colón, Diego y Ramiro.

Hubo poesía en el escenario obrero: Yamila, estudiante terciaria y docente, que fue detenida en la movilización en apoyo a los jubilados en la cual Pablo Grillo fue herido de gravedad por la policía, leyó poemas de su autoría.

Mientras la concurrencia seguía creciendo, en el escenario desplegaba todo su talento Juli Laso, que a pesar de tener una agenda apretadísima, se hizo un tiempito para venir y apoyar la lucha de los trabajadores de Morvillo. “No existen los problemas individuales, solo existen los problemas comunes. Es momento de tomar las calles y salir a luchar. No al cierre de Morvillo“ expresó la artista.

Entrada la tarde hicieron su presentación Cabra y Pecho, integrantes de”Las Manos de Filippi” . Una banda siempre solidaria con las luchas populares. No faltó en el repertorio el popular “Sr cobranza" y el público coreó de manera enérgica el estribillo “tienen el poder y lo van a perder“.

"Morvillo no se cierra" fue el hit de la tarde. Los estudiantes de la UJS pintaron una hermosa bandera en el lugar, la cual exhibieron en el escenario junto a los gráficos de Morvillo, cantando consignas por la unidad de los obreros y estudiantes.

Antes del cierre, se realizó un pequeño homenaje a nuestro amigo y compañero de mil batallas, Alejandro Mereles. Participaron sus hijas en el escenario junto a los trabajadores de Morvillo. Una de ellas leyó un texto que emocionó a muchos compañeros. Expuso toda la alegría que nos transmitía "el Queso" en el día a día dentro y fuera de la fabrica, y destacó su voluntad de lucha, lucha que abrazó desde el primer día.

Los compañeros de Silbando Bembas, que trabajaron contrareloj, nos regalaron un muy emotivo video de Ale.

A continuación, Sebastián Rodríguez, secretario general de la comisión interna, habló a todos los presentes agradeciendo la concurrencia y el apoyo que venimos recibiendo desde el primer día. “Ese apoyo que contrasta con la falta apoyo de la comisión directiva de la Federación Gráfica Bonaerense, que estuvo ausente sin aviso desde la primera hasta la última acción que llevamos adelante. En un contexto de crisis económica que se descarga sobre los trabajadores de manera violenta, también está creciendo la movilización popular,” destacó. Nuestro próximo desafío es el 10 de abril, día en que la CGT ha convocado un paro general con la idea de descomprimir la situación.

Los sectores combativos que salimos a luchar tenemos una cita de honor y un compromiso para organizarnos y darle la perspectiva de un paro activo por un plan de lucha hasta que caiga este gobierno criminal.

Ponemos esta lucha como referencia para todos los compañeros y los trabajadores que están sufriendo cierres de fábricas o despidos masivos; les planteamos que la salida es la ocupación y la ocupación puesta al servicio del movimiento obrero.

Ya casi finalizando la tarde, se realizó el sorteo de la rifa, donde entre los premios destacados se podían contar un cuadro donado por el artista Juan Pablo y otros premios aportados por la Comisión de Familiares de Morvillo en lucha.

Cerró la actividad la banda “The Bertha", en el escenario, con su música para el deleite de todos los presentes.

Para finalizar la jornada informamos a los presentes que sindicatos combativos y sectores en lucha se encuentran discutiendo la realización de un plenario en la puerta de Morvillo con el objetivo de resolver una intervención común de cara al paro convocado para el 10 de abril.

La jornada fue una combinación de música, solidaridad y apoyo. Un impulso de energía para todos los compañeros que a 33 días de la ocupación de la planta estamos más firmes que nunca.

Los trabajadores seguimos esperando una respuesta de parte del gobierno de la provincia de Buenos Aires. Insistimos en nuestro planteo: que intervenga para garantizar la continuidad productiva y los puestos de trabajo. Tenemos la capacidad técnica y humana para abastecer con manuales a toda la provincia, hacer las boletas electorales, entre otras cosas. El éxito de la jornada cultural solidaria refuerza la lucha y esa perspectiva.

¡Viva la ocupación de los trabajadores de Morvillo!

Milei en la cornisa
Entre la corrida cambiaria y la movilización popular. -
prensaobrera.com
Los 11 millones de pobres no reflejan la magnitud de la miseria social
El gobierno celebra un dato maniatado para esconder los estragos de su política de ajuste. -
prensaobrera.com