Sindicales

20/5/2025

Morvillo: tres meses de lucha

Miércoles 21, a La Plata, por la continuidad productiva

Sec. Gral. Comisión Interna de Morvillo

Los gráficos de Morvillo siguen en lucha

Este martes 20 se realizó una reunión en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires para evaluar la viabilidad de la continuidad productiva planteada por los trabajadores de Morvillo que hace 83 días mantienen una lucha con ocupación de fábrica contra el cierre patronal.

Los compañeros manifestaron la posición surgida de la asamblea general: que el gobierno provincial intervenga para garantizar la continuidad productiva y/o los saldos indemnizatorios.

Explicaron que con la capacidad técnica instalada en la planta se pueden imprimir manuales para los 135 municipios, revistas y folletería de todo tipo. Sobre todo, se pueden hacer las boletas electorales en un año marcado por las elecciones de medio término.

Desde el Ministerio se rechazó, en principio, la posibilidad de la compra de la empresa bajo la figura de "nuevo inversor" aduciendo falta de presupuesto por responsabilidad del gobierno nacional y su "plan contra los trabajadores". La Comisión Interna le señaló la responsabilidad y complicidad de los partidos del régimen en ese plan, incluido el peronismo. Sin esa colaboración no hubiese pasado la Ley Bases ni la caída de la moratoria de las jubilaciones ni tantos otros atropellos.

La excusa del ajuste nacional es utilizada por todos los gobernadores para avanzar contra los trabajadores como en estos momentos hace Axel Kicillof anunciando descuentos a los docentes que paran por su paritaria.

Ante la insistencia de los delegados, los funcionarios se llevaron el planteo de defender una quiebra con continuidad. O sea, imprimir por ejemplo las boletas electorales en el marco del proceso judicial. Eso permitiría, entre otras cosas poner en valor las máquinas y el edificio y garantizar un ingreso económico a un número importante de compañeros que realicen los trabajos.

De cualquier manera, nada de esto es nuevo. A tres meses de ocupación y varias reuniones, el gobierno provincial sigue marcando el paso sin soluciones concretas de ningún tipo.

La Federación Gráfica Bonaerense, que se presentó con un par de trabajadores carentes de representación sindical en clara provocación contra los representantes obreros, fijó posición oponiéndose a la intervención estatal tomando como propios los argumentos presupuestarios esgrimidos por el gobierno.

Como dato a tener presente, el rechazo a la intervención estatal es la posición que dejaron saber desde un principio tanto desde el juzgado como desde la sindicatura. Notable coincidencia.

Mientras tanto la gráfica Russ (Citanova) se sumó a Mariano Mas y Morvillo: cerró sus puertas y los trabajadores ocuparon la planta. De plan de lucha de gremio, ni noticias. Mucho empeño en defender a Kicillof, poco a los trabajadores.

En este marco toma mucha importancia la movilización convocada para mañana, miércoles 21 a las 11 horas, a la casa de gobierno de la provincia. Los trabajadores insistirán con el planteo de la intervención estatal para garantizar la continuidad productiva y pedirán respuestas a lo planteado hace 50 días con respecto a una ayuda de Desarrollo Social para los compañeros que, en condiciones muy difíciles, continúan luchando por su fuente de trabajo.

 ¡Viva la lucha de Morvillo!

El 21, todos a La Plata por la continuidad productiva.

"La libertad sindical no va a venir de Milei y el FMI, sino del seno de las organizaciones obreras"
Sebastián Rodríguez, secretario general de la comisión interna de Anselmo Morvillo intervino en la Comisión de Legislación del Trabajo del Congreso Nacional. -
prensaobrera.com