Sindicales
9/4/2025
Multitudinaria asamblea petrolera votó plegarse al paro general del 10 de abril
Aprovechemos para hacer efectiva la medida en toda la industria.
Seguir
Un rechazo creciente de los obreros al gobierno de Milei.
En una masiva asamblea de miles de trabajadores petroleros en Añelo, corazón de Vaca Muerta, el gremio de Neuquén, Río Negro y La Pampa votó adherir al paro general del 10 de abril. La medida se aprobó luego de semanas de indefinición en que la dirección sindical no confirmaba su participación. La asamblea multitudinaria careció de cualquier deliberación, ya que solo consistió en un informe de la comisión directiva. En cambio, el sindicato de petroleros jerárquicos votó no parar.
La adhesión al paro expresa el repudio de los petroleros al gobierno de Milei y un cambio de táctica de la dirección del gremio con el gobierno nacional. Ocurre que tras la convocatoria al paro general el secretario general Rucci difundía mensajes con elogios al presidente y hablaba de “no poner palos en la rueda”. Sin embargo, el cuadro de bronca creciente contra la política salarial, las condiciones de seguridad y la defensa de los puestos de trabajo han sembrado terreno fértil para la acción de lucha.
En la asamblea la conducción del gremio reconoció el atraso salarial y los despidos en el gremio. Se señaló que se concretaron ya alrededor de 700 desvinculaciones, comienzan retiros voluntarios (despidos encubiertos), y hay una gran incertidumbre por el cuadro internacional que cuestiona el entusiasmo de un nuevo año récord de producción. Mocionaron una semana de plazo a las empresas, de lo contrario habrá nuevas medidas.
La adhesión al paro no incluye movilización, y tampoco se realizaron o se mencionaron medidas organizativas para garantizar en lo concreto el paro efectivo en toda la industria. Pese a ello es indudable que el rechazo creciente de los obreros al gobierno de Milei y las demoras en los reclamos salariales, seguridad laboral y garantías por los puestos de trabajo presionó para un cambio de orientación de la dirección.
El paro petrolero en Vaca Muerta es un golpe al gobierno. A garantizar su éxito en toda la industria.

