Sindicales
6/4/2025
Conadu Histórica
Neuquén y Río Negro: la Multicolor de docentes universitarios avanza en Comahue
A poner en pie un plan de lucha en defensa de la universidad y nuestro salario.

Seguir
Se votó para la federación nacional de docentes universitarios en Adunc.
El 31 de marzo y 1 de abril se realizaron las elecciones para la Conadu Histórica, nuestra federación de docentes universitarios, en Adunc, gremio docente de Comahue. Los resultados arrojan un importante avance de la Multicolor, que aumentó en un 50% los votos en relación a la elección anterior pasando de 73 a 108 votos, al tiempo que decayeron considerablemente los votos en blanco o nulos. Nuestra lista se ha convertido en una herramienta de expresión de la voluntad de lucha y del descontento con la dirección actual.
Los resultados ponen de manifiesto el trabajo colectivo que hemos puesto en pie a través de un agrupamiento de lucha en gran parte de Comahue, conformado por la Naranja Universitaria (PO + independientes), Rompiendo Cadenas, PTS, IS y docentes independientes luchadores que se han sumado a la Multicolor. Un antecedente de estos últimos guarismos fue la elección del Asentamiento Neuquén de Adunc, que permitió sumar una minoría a la directiva dirigida por el PCR y sectores del kirchnerismo.
Durante el año pasado desde la Multicolor, que cuenta con proyección nacional en todos los sindicatos de base y minoría en la mesa ejecutiva de la ConaduH, hemos planteado la necesidad de una dirección antiburocrática y con independencia política de los gobiernos nacional, provincial y especialmente de los rectores. Esta necesidad surge atento a la entrega de la lucha que hizo la dirección nacional de la ConaduH en momentos que la universidad se ponía de pie y realizaba masivas movilización por el presupuesto para asegurar la calidad de la educación.
El resultado de esta entregada fue la pérdida del salario docente en 70 puntos porcentuales en la era Milei, lo que ocasiona que muchos docentes renuncien y se vacíen las cátedras. Ese cuadro erosiona la posibilidad de que “efectivamente” la universidad sea accesible para las clases populares, se garantice la ciencia y la técnica y la investigación científica y de extensión. Los rectores no resuelven la situación del pago de los servicios para funcionar, mientras avanza el plan de guerra de Milei.
Es el caso de Comahue la rectora Beatriz Gentile arregló con Rolando Figueroa que el gobierno provincial se haga cargo de las facturas de luz en dos sedes, a cambio de asistencia técnica y logística de parte de sus profesionales. La semana pasada el intendente Gaido se comprometió a pagar 269 millones de facturas de luz de 4 meses. Todo un retrato del papel del kirchnerismo de sometimiento a la política de ajuste y miseria del gobierno de Milei sobre las universidades.
Por eso nuestra campaña ha sido la denuncia de la política de cierre de las universidad en relación a las garantías estatales del funcionamiento sobre la base de la independencia política y las libertades de pensamiento y de la investigación científica. La necesidad de que el presupuesto universitario no esté atado a la política privatista, de negociados capitalistas y acuerdos con los gobiernos “motosierra” como el de Figueroa en Neuquén.
Así las cosas, nuestra campaña militante conto con la presencia de Patricio Grande, docente universitario de la Naranja e integrante de la mesa ejecutiva de la ConaduH, con quien hicimos reuniones en Fiske Menuco y en Neuquén que aportaron aumento del caudal de votos en esos asentamientos. El resultado, no obstante, no alcanzó para incorporar otro congresal, quedando la Lista 1 con 4 congresales y la Lista Multicolor con 1, para el congreso ordinario del 8 de abril que elegirá la nueva mesa ejecutiva de la Federación.
Sobre esta base vamos a fortalecer este agrupamiento combativo en el resto de los asentamientos donde tenemos una presencia en función de las elecciones de la comisión directiva y asentamientos de Adunc el año que viene.
Este es el compromiso que asumimos desde la Naranja universitaria y el Partido Obrero como tarea en Comahue, porque el programa de la Multicolor es el único que enfrenta la claudicación de los y las rectorxs y las direcciones sindicales frente a la destrucción de la universidad pública, estatal, gratuita y de calidad que merece la clase trabajadora.
¡Adelante con estas tareas!

