Sindicales
21/2/2025
SANTA FE
No a la dictadura salarial de Pullaro
El 24 de febrero paremos masivamente y protagonicemos una enorme movilización docente en defensa del salario y la escuela pública.
Seguir
Tribuna Docente Santa Fe
Foto: archivo.
Otra vez Pullaro ofreció una miseria de aumento a la docencia santafesina, que ya perdió más del 30% del salario desde que asumió el gobierno de “Unidos”. Quedaron muy lejos las promesas de campaña, cuando prometía devolver la cláusula gatillo que nos quitó Perotti y poner en valor la labor docente.
La oferta total para el primer trimestre es del 5% en tres cuotas (del 3,1% en enero, 1,9% en febrero y del ¡0 en marzo!), lo que de arranque significa perder un mes entero de inflación. Deja el cargo testigo en $680 mil (maestra de grado que recién se inicia y 30 cátedras en secundaria), muy pero muy lejos de la canasta familiar. La situación de las y los jubilados es aún más grave porque el “aumento” se concreta recién a los 60 días.
Con todo, lo más nefasto es la incorporación al acta paritaria de los descuentos por días de paro, que hacen de la instancia paritaria una farsa, eliminando la negociación entre las partes por la dictadura salarial del ministro Goity y del gobernador.
El premio por el presentismo demostró ser todo lo contrario, una extorsión que pesa sobre el pobre bolsillo de la compañera y el compañero docente, que tiene que elegir entre perder plata por ir al paro o aceptar con la cabeza gacha trabajar por un salario que no alcanza. A esto se suma las listas negras que arma el Ministerio de Educación con la Declaración Jurada, que apunta a dividir internamente las escuelas con una presión extra sobre secretarías y equipos directivos.
Llegados a este punto es claro el balance más que negativo respecto de Ctera y la Amsafe provincial, que asistieron sin mandato a la negociación paritaria como lo vienen haciendo desde hace 20 años, para luego lanzar medidas de espaldas a las bases, de urgencia y sin continuidad.
El 24 de febrero, paro y movilización. Votemos la continuidad
En este cuadro de agresión del gobierno contra la docencia y de una conducción sindical cómplice, la docencia santafesina rechazó la paritaria de hambre y la política de ajuste del gobierno. Desde Tribuna Docente llamamos a parar masivamente y protagonizar una enorme movilización docente en defensa del salario y la escuela pública.
La burocracia peronista intentó quitarle credibilidad a nuestra herramienta de lucha que es el paro al no convocar asambleas de escuela ni a plenarios de delegados con mandato para dotar al paro del 24 de una perspectiva de continuidad y profundización del plan de lucha. La Ctera se adapta a la CGT, como la CGT se adapta a Milei.
La desorganización gremial de las escuelas y la confusión que reina en el debate docente tiene que ser superado con organización y lucha, no culpando a “las bases”, que finalmente se orientan según la perspectiva que le den sus direcciones.
Desde Tribuna Docente llamamos a toda la docencia y el activismo combativo a organizar asambleas en las escuelas, plenarios de delegados con mandato y todas las instancias para organizarnos desde abajo por un verdadero plan de lucha.
La lucha salarial y la defensa de la educación pública en las listas del Frente de Izquierda
El gobernador demostró que es el mejor alumno de Milei, llevando adelante la reforma antijubilatoria, persiguiendo a los que luchan y saliendo a defender a Milei luego de la megaestafa de las criptomonedas. Y ahora llamando a una reforma de la Constitución con eje puesto en la reelección del gobernador, que es la reelección del ajuste contra los trabajadores.
Las variantes que se presentan como “opositoras” son muy perjudiciales para el conjunto de la clase trabajadora. De Granata, con su programa clerical y antiobrero hasta la exministra de Educación Claudia Balagué, repudiada en la docencia por la implementación de la “tablita de Balagupe” que abrió la puerta al presentismo en nuestra provincia. Ni hablar del carrerista Juan Monteverde, que va con el peronismo junto a la exvicegobernadora de Perotti, Alejandra Rodenas y el mafioso Armando Traferri.
Solo la lista del Frente de Izquierda Unidad va a defender la educación pública, gratuita y laica, los derechos colectivos docentes, la ESI y la anulación de la nefasta reforma previsional. Una lista llena de docentes combativos encabezada por nuestra compañera docente Carla Deiana, que va a plantarse como lo hizo en el debate a gobernador.

