Políticas

3/2/2025

El Frente de Izquierda presentó lista única a la Constituyente de Santa Fe

Será encabezada por Carla Deiana del Partido Obrero.

Carla Deiana.

En el cierre de la presentación de alianzas electorales en Santa Fe y tras la histórica marcha del orgullo antifascista y antirracista, el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad inscribió su alianza para las elecciones que tendrán lugar el 13 de abril, donde se elegirán 69 convencionales constituyentes para reformar la carta magna de Santa Fe (50 por distrito único y 19 por departamentos), concejalxs de todas las ciudades y algunos intendentes.

De cara a la elección constituyente, el FIT-U armó una lista única que encabezará para convencionales de distrito único Carla Deiana, última candidata a gobernadora de la izquierda, que se enfrentó a Pullaro, Lewandowski y los libertarios. Por su parte, el PTS encabezará la categoría a convencional constituyente del departamento Rosario, en tanto que el MST lo hará en el departamento La Capital. Lxs compañerxs de IS formarán parte de los cuatro primeros candidatos de la lista por distrito único. Un acuerdo frentista, que integra al conjunto de las fuerzas del Frente de Izquierda, de cara a una elección sin Paso.

En los próximos días deberán cerrarse las listas a concejalxs e intendentes, que se encuentran a debate.

Escenario general

La coalición de gobierno se presenta también con lista única ("Unidos") y se especula sobre si Pullaro se presentará o no a la elección, que tiene como corazón habilitar la reelección de gobernador, que le daría la chance de ir por 8 años de mandato. El Partido Socialista, que posa de opositor a Milei, decidió subordinarse nuevamente a este "bullrichista", que es el mejor alumno de los liberfachos, como lo demostró sancionando una reforma previsional bajo represión.

Por su parte el peronismo va dividido con 4 listas, tema excluyente de los medios capitalistas de comunicación, ya sea para golpearlos o tratar de ensalzarlos como oposición. Se presentan: Unión por la Patria, un conglomerado que aglutina el PJ y aún no tiene candidato; Ciudad Futura y el Movimiento Evita con Monteverde; el excandidato a gobernador y actual senador Lewandowski, en alianza con el ex PS Rubén Giustiniani; y Sukerman, varias veces candidato a intendente por Rosario.

Los liberfachos van en la lista del filonazi José Bonacci, conocido gestor de personerías electorales. En tanto que Amalia Granata se presenta en alianza con Lilita Carrió, madrina política de Pablo Javkin.

Por su parte, Del Frade y el PCR (FAS) postulan a la exministra de Educación del Frente Progresista, Claudia Balagué, quien fuera responsable de recortar las licencias por enfermedad a la docencia santafesina (Tablita de Balagué).

Un llamado a la lucha

La convocatoria del Partido Obrero es al pueblo de Santa Fe, lo llamamos a rechazar la Constituyente reaccionaria, la reelección de gobernador y a organizar un 2025 de luchas por nuestros reclamos obreros y populares, contra Milei y su mejor alumno Pullaro.

Los convocamos a organizarse junto a la izquierda que se planta junto a la docencia y los jubilados, la que enfrentó en serio la podrida reforma previsional de Pullaro. Somos la izquierda que levanta las banderas de las mujeres y las diversidades siempre. A sumarse a la campaña y usar nuestra voz para que el pueblo se organice a tiempo y derrote las transas parlamentarias, con un programa obrero y socialista. Cosa que no pueden hacer ni Amalia Granata ni los aliados clericales de Milei, porque son igualmente patronales y reaccionarios. Ni hablar del peronismo que, como con Perotti, se vendió sin pudor o llama a “desensillar hasta que aclare”.

Pullaro no quiere “reformar una Constitución vieja”, pretende extender su mandato a 8 años para seguir gobernando en beneficio de los capitalistas del “campo”. También busca avanzar en nuevas reformas antiobreras. Desde el Frente de Izquierda vamos a plantarnos para rechazar esto y a usar la campaña y la banca que conquistemos para organizar un Congreso de Trabajadoras/es que levante un pliego de reclamos por los que salir a luchar para lograr el fin de los despidos, un aumento de emergencia de salarios y jubilaciones, el derecho a la vivienda, el fin de los tarifazos y la triplicación del presupuesto para educación y salud.

Por todo esto, proponemos organizar un plenario de obreros, jóvenes y luchadorxs que discuta un pliego para salir a luchar y un campaña obrera y socialista de cara a las elecciones.

“¿Así que los ensobrados somos nosotros?”: Longobardi acusó a Majul y a la prensa mileista
Los operadores mediáticos del gobierno son denunciados por sus pares periodistas. -
prensaobrera.com
Los aumentos de tarifas no tienen fin
Más aumentos y reducción de subsidios a partir de febrero. -
prensaobrera.com