Sindicales
5/8/2025
Nueva conciliación obligatoria por 10 días en Petroquímica Río Tercero
Fue arrancada con la lucha de los trabadores, que no bajan la guardia.

Seguir
Asamblea de trabajadores en PR3.
Los trabajadores de Petroquímica Río Tercero (PR3), que rechazan 124 despidos, arrancaron una nueva conciliación obligatoria por 10 días hábiles. De manera que la lucha por la defensa de los puestos de trabajo continúa.
Cabe agregar que la patronal debe presentar un “cronograma detallado de puesta en funcionamiento de la planta, incluyendo fechas estimativo, y etapas de reactivación operativa”, junto a otras disposiciones en función de mantener los puestos de trabajo.
En efecto, por la lucha obrera, la empresa debe presentar al Ministerio de Trabajo un “esquema de asignación de tareas al total de los trabajadores, con especificación de sectores, funciones y/o jornadas laborales previstas (…) Fecha y modalidad de reincorporación de los trabajadores que se encuentran dispensados de prestar tareas. Forma de restablecimiento a las actividades normales y habituales del total de los trabajadores desvinculados (dentro y fuera de convenio)”.
Vale subrayar que el colectivo obrero organizado en el sindicato químico y petroquímico (SPIQyP) vienen desarrollando un plan de acción en rechazo a los despidos. En esa ruta son uno de los espacios impulsores del plenario nacional de trabajadores ocupados y desocupados que se realizará el próximo 16 de agosto.
La dura pelea por los puestos de trabajo en curso plantea la perspectiva de unificar las luchas, en un plan de lucha por todos los reclamos obreros y populares.
En lo que respecta al cuadro de situación una vez que venza la conciliación, los trabajadores no bajan la guardia. Son conscientes de que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación y que la empresa acató producto de la lucha y la presión obrera. Además, en las últimas horas se supo que quieren dejar a todo el predio sin luz por deudas -cuando hay equipos cargados con químicos peligrosos.
La pelea por la defensa de los intereses obreros en Petroquímica tendrá nuevos capítulos, en un cuadro de una lucha de clases que se calienta en momentos en que la economía de Milei y sus cómplices camina por la cornisa.
Lo que sucede en PR3 no es un caso aislado. Crecen los despidos en la industria como consecuencia de la apertura económica, y la especulación de las patronales que apuntan a una reforma laboral y previsional.
La situación plantea un paro y un plan de lucha en defensa de los puestos de trabajo, la ocupación de toda planta que despida o cierre. Al rechazo de los despidos hay que sumar la pelea por el salario y jubilaciones. Todos estos reclamos chocan de frente contra las burocracias sindicales que mantienen una tregua con quienes gobiernan, en particular con el gobierno de Martín Llaryora, del que son adictas. Así las cosas, hay que continuar construyendo una intervención independiente que arranque el paro en la ruta de una huelga política de masas.
Los trabajadores químicos no están solos. En esa perspectiva el Polo Obrero realizará un piquetazo en pleno centro de Córdoba, en tanto que en ciudad universitaria habrá otros cortes impulsados por trabajadores del Conicet, docentes, no docentes, estudiantes.
Ningún despido. Fuera Milei. Abajo el ajuste de Llaryora.

